Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La próxima semana es el estreno local

Jennifer Lawrence muestra su lado más cómico en un film hecho a su medida

La protagonista de "Los Juegos del Hambre" dice que la película "Hazme el favor", que se estrena en salas chilenas dentro de una semana, "es lo más divertido que he hecho nunca".
E-mail Compartir

Por Agencias

La estrella de Hollywood y heroína de acción Jennifer Lawrence ha mostrado con frecuencia su faceta cómica y espontaneidad en programas de televisión y alfombras rojas, pero por primera vez vuelca todo ese potencial en una película hecha a su medida, "Hazme el favor" ("No Hard Feelings").

"Es lo más divertido que he hecho nunca", dijo a Efe la ganadora de dos Oscar y protagonista de la taquillera saga "Los Juegos del Hambre", que interpreta a una mujer que ve la solución perfecta a sus problemas económicos al leer un anuncio de unos padres que buscan a una chica que salga con su introvertido hijo de 19 años y lo saque del cascarón.

El director, Gene Stupnitsky -guionista de "The office" durante cinco años-, era amigo de Lawrence y un día cenando le mostró a la actriz el anuncio real que se había encontrado publicado. "Nos reímos mucho preguntándonos qué tipo de padres harían algo así y quién respondería a ello", dice la actriz.

Cuatro años después le entregó el guión de la película, que se estrena mañana en Estados Unidos y dentro de una semana, el 22 de junio, en los cines chilenos.

"Es una película escrita para ella", admite Stupnitsky, "la elegí porque sabía lo divertida que es y quería mostrárselo al mundo y por otro lado, porque es una súper estrella y necesitas a una gran estrella para hacer una comedia de este tipo con un estudio de Hollywood".

GUIÑO A LOS AÑOS 80

Madre desde hace algo más de un año, la protagonista de "American Hustle" (2014) y "Silver Linings Playbook" (2012) dice poder entender perfectamente a los padres "helicóptero" como a los que dan vida en el filme Matthew Broderick -un guiño a las comedias de los 80- y Laura Benanti.

"Todo el mundo quiere lo mejor para sus hijos, quieres protegerlos y se te puede ir de las manos, seguro que yo también tendré elementos de eso y otras cosas en las que tendré que trabajar", asegura.

Durante un breve encuentro de cinco minutos con Efe en Madrid, Lawrence estuvo sentada descalza y acompañada por Andrew Barth Feldman, su compañero de reparto, actor y cantante de 21 años, procedente del teatro musical de Broadway y que también participó en la serie de Disney "High School Musical".

"Es muy divertido y también sabe mostrar las emociones, es evidente que va a ser un gran actor", dice sobre él Stupnitsky.

Feldman reconoce algunos de los problemas de Percy, su personaje, como propios de su generación, en lo relacionado con vivir a través de pantallas encerrado en una habitación, con internet, videojuegos y redes sociales, pero poca interacción con la vida real.

"Creo que es posible tener una relación saludable con las redes sociales", señala el actor, "hay que poner límites, yo lo he hecho, tienes que usarlos como te gustaría que se usaran, para difundir cosas buenas y comunicarte, lo bueno es que las redes pueden ser lo que quieres que sean, aunque también pueden llegar a absorberte".

Lawrence activista

Lawrence creó su propia productora en 2018 y acaba de presentar en el Festival de Cannes un documental sobre la situación de las mujeres en Afganistán tras el retorno de los talibanes al poder, de la cineasta afgana Sahra Mani.

Desde hace unos años también colabora con una ONG estadounidense centrada en la lucha contra la corrupción en su país, Represent Us. Aunque su publicista pide que no se le hagan preguntas sobre política, y en concreto sobre Donald Trump, la actriz sí está dispuesta a comentar su trabajo como activista.

"Hemos tenido logros importantes en este tiempo, en Dakota del Norte o Minnesota", asegura, "la idea es promover la aprobación de leyes anticorrupción a nivel local, estado a estado, para conseguir un cambio a nivel federal", explica.

Legendario artista de la industria

Muere a los 93 años la leyenda del cómic John Romita Sr.

Fue quien dio vida a Spider-Man en la época inicial del superhéroe. También creó personajes de Marvel.
E-mail Compartir

John Romita Sr., una de las grandes figuras de la historia del cómic y pilar básico de la factoría Marvel, murió a los 93 años.

El ilustrador falleció el pasado lunes mientras dormía, según informó a través de las redes sociales su hijo, el también dibujante John Romita Jr.

El legendario artista es conocido sobre todo por dar vida a Spider-Man en la era inicial del superhéroe y por participar en la creación de algunos personajes clásicos de Marvel como Wolverine, Mary Jane Watson y el villano Kingping.

"Millones de personas llegaron a Marvel a través de su arte y millones más conocieron a Peter Parker a través de la inconfundible y audaz pincelada que Romita trajo a sus páginas", señaló la editorial en un comunicado.

"La familia Marvel ha perdido a una de sus leyendas y lloramos la pérdida de un gigante creativo", añadió.

Nacido en Brooklyn, ya desde niño Romita se interesó por los cómics y con 8 años compró dos copias del primer Superman, una para guardar con mimo y otra para usar como guía de dibujo, según recoge su biografía publicada en 2007.

El artista inició su carrera como dibujante comercial y luego dio el salto al ámbito editorial, primero con trabajos sin firmar y luego ya con más reconocimiento de la mano de Stan Lee, la figura que con Marvel revolucionó el mundo del cómic en la década de 1960.

En 1966, Romita empezó a dibujar "The Amazing Spider-Man", el personaje que habían creado unos años antes Lee con el ilustrador Steve Ditko y que se convirtió en su obra más reconocida y en éxito de ventas.

"Cuando cierras los ojos e imaginas a Spider-Man, probablemente te imaginas al Spider-Man de John Romita Sr.", señalló ayer Nick Lowe, editor ejecutivo de Marvel Entertainment.

La imagen de Peter Parker llevó su firma durante años, con 50 cómics y más de 100 portadas, y Romita participó en la creación de otros personajes clave de la saga como Mary Jane, la pareja del hombre-araña.

En 1973, el dibujante fue nombrado como director artístico de Marvel, un puesto desde el que colaboró en el nacimiento de otros rostros de la editorial como Wolverine, Luke Cage y Punisher.

El artista se retiró en 1996, pero incluso después siguió trabajando en algunos proyectos de Marvel y DC.

Correo

E-mail Compartir

Otoño en el Cementerio


Ilustración Patrimonial

La U. de las Américas presenta la exposición de ilustración digital "Conpixel: Arte para cuidar la ciudad" de Mimi Cavalerie. En 10 ilustraciones se muestran espacios patrimoniales de la ciudad penquista.

Disponible en el Campus Chacabuco de la UDLA. Entrada liberada.


Electrodomésticos

Con 35 años de carrera, Electrodomésticos es un nombre clave en la historia del rock chileno. Surgidos como proyecto de cruces entre el rock y electrónica, regresa a la zona.

Sábado, 19.30 horas, Sala Principal del Teatro Biobío.


Transmutaciones

Exposición "Transmutaciones lafkenche" del artista Aukanaw Campos. Propone un recorrido, a través de las intervenciones performáticas, que este artista, actor y director de teatro ha realizado en diversos paisajes.


En la Casa del Arte

Se presentan tres exposiciones: "A la sombra de los Algarrobos", del fotógrafo Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023".

Amber Heard pagó monto fijado a Johnny Depp

E-mail Compartir

La actriz Amber Heard abonó el millón de dólares que debía a su ex marido, el también actor Johnny Depp, tras perder el mediático juicio por difamación celebrado en junio del año pasado en un tribunal del condado de Fairfax (Virginia, EE.UU). La batalla judicial, que se prolongó durante seis semanas, concluyó con una sentencia de 10 millones de dólares de multa contra Heard por dañar la reputación de la estrella de "Piratas del Caribe", al referirse a sí misma como víctima de abuso doméstico en una columna publicada en el diario The Washington Post.