Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ante el director mundial de la Federación SKIF

Seminario: karatecas de todo el país rindieron examen en Concepción

Cientos de exponentes de distintas ciudades se dieron cita en el Gimnasio Municipal penquista. El encuentro fue organizado por la Federación Skif Chile.
E-mail Compartir

Por Deportes

Cientos de karatecas provenientes de distintas ciudades entre Iquique y Puerto Aysén se dieron cita en el Gimnasio Municipal de Concepción para participar de un seminario de Karate-Do dictado por el director de la Federación Internacional de Karate Skif, kancho Nobuaki Kanazawa.

El encuentro fue organizado por la Federación Skif Chile con apoyo de la Oficina de Deportes de la municipalidad de Concepción y se desarrolló en el recinto deportivo penquista durante el fin de semana.

Durante el seminario, la figura mundial del karate explicó en detalle distintas técnicas del arte marcial, para su aplicación tanto en kata como en kumite (combate).

Cordial y atento con los estudiantes, Kanazawa no dejó de lado su reconocido alto nivel de exigencia en la enseñanza del karate tradicional japonés, lo que también quedó en evidencia durante las distintdas jornadas de exámenes, en la que los karatecas locales optaron a grados desde primer y hasta sexto dan.

"Afortunadamente, pudimos tener al kancho en Concepción. Esta visita fue preparada con un año de anticipación, debido a la gran cantidad de compromisos que tiene Nobuaki Kanazawa en todo el mundo", dijo el shihan Hernán Beltrán, instructor jefe de Skif Chile.

"Su visita es un gran honor para Concepción, y también para nuestra organización, y la asistencia al evento así lo confirmó", explicó el sensei Beltrán.

Durante la jornada dominical, el tatami fue escenario de un torneo denominado "Desafío de Campeones", con ganadores de competencias previas de la organización y, posteriormente, se entregaron los resultados de los exámenes rendidos durante el fin de semana.

Hacia el final, se vivió un momento muy emotivo, cuando las dos estudiantes más jóvenes que aprobaron el examen para el primer dan recibieron de parte de sus familias sus respectivos cinturones negros oficiales de la federación.

"Mi experiencia es que fue algo muy impactante, ya que nunca pensé que el kancho Kanazawa tomaría mi examen de primer dan. Le doy gracias al sensei Hernán Beltrán por su motivación, tiempo y exigencia para prepararme para el examen", dijo Karla Calfil, alumna del taller municipal de karate en Concepción.

"Fue un examen muy exigente y es el resultado de años de aprendizaje. Siempre tuve el apoyo de mi sensei Patricia Beltrán y también de mis amigos del Club Shotojuku", afirmó Olivia Levet, otra de las estudiantes que aprobaron el examen para el nivel Shodan.

Durante el encuentro, también se informó oficialmente que Concepción albergará nuevamente el Torneo Nacional de Karate Skif, durante el mes de noviembre, mientras que el kancho Nobuaki Kanazawa comprometió una nueva visita para el mes de febrero, pero esta vez en la región de La Araucanía.

En Bogotá

Parapowerlifting regional se llenó de medallas en Colombia

Deportistas locales lograron resultados destacados en el Parapanamericano Juvenil.
E-mail Compartir

Levantaron todo el peso de sus sueños. Una gran actuación cumplieron los representantes del Biobío en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles que se disputaron en Bogotá, Colombia. Se trata de Sayén Cortés, Kassandra Melita, Camila Suárez, Matías Pezo, todos integrantes del polo promesas Chile que se ejecuta en San Pedro de la Paz, y Elías Castro de Talcahuano.

Sayén Cortés logró medallas de oro en la categoría -67 kilos con un mejor levantamiento de 58 kilos y un total de 163 kilos en tres intentos válidos, mientras que Kassandra Melita obtuvo el primer lugar en la categoría -86 kilos con un mejor levantamiento de 53 kilos y una sumatoria total de 143 kilos en tres intentos válidos. Por su parte, Camila Suárez finalizó en el segundo lugar de la categoría -73 kilos con un mejor levantamiento de 47 kilos.

"Fue mi primera competencia internacional…nunca había viajado fuera del país y estoy muy emocionada con lo conseguido. Me tenía mucha confianza, sabía que me podía mis pesos y lo pude demostrar en la competencia", señaló Sayén Cortés, quien batió en Colombia su récord personal.

En varones, Matías Pezo, categoría Rookie -59 kilos, obtuvo medalla de plata con un mejor levantamiento de 95 kilos y un total de 270 kilos en tres intentos válidos. Finalmente, Elías Castro sumó una medalla de bronce en -59 categoría Next Gen con un mejor levantamiento de 97 kilos.

"El trabajo que está realizando el polo Promesas Chile de San Pedro de la Paz está dando frutos importantes para Biobío, ya que 4 de los 5 deportistas de la región en este Parapanamericano Juvenil de Colombia forman parte de este programa. El IND tiene un convenio con Fundación Teletón, quienes nos apoyan con las dependencias para que opere el polo que cuenta con implementación de primer nivel para el desarrollo de los deportistas", comentó Andrea Saldaña, seremi del Deporte.

La implementación con que cuenta el polo de parapowerlifting en Teletón San Pedro de la Paz considera 3 bancas de competición certificadas, 3 barras olímpicas, collarines y discos olímpicos de diferentes pesos que permiten el trabajo formativo y hacia el alto rendimiento de los deportistas regionales.

Sebastián Gallegos y su arribo a la UdeC: "Iremos partido a partido"

Jugador uruguayo se incorporó de manera oficial de cara a la segunda rueda.
E-mail Compartir

Sebastián Gallegos se transformó en la primera incorporación de Universidad de Concepción de cara a la segunda rueda del torneo de Ascenso.

El volante uruguayo de 31 años recala al Campanil, procedente desde Guabirá de Bolivia, donde disputó catorce encuentros en la primera parte del año.

El mediocampista charrúa ya aprobó los exámenes médicos y también firmó su contrato con la institución, por lo cual ya se integró a los entrenamientos que lidera el entrenador Miguel Ramírez.

Gallegos, de esta forma, tendrá su tercera experiencia en el país, luego de sus pasos por Cobresal (2016) y Unión San Felipe (2022). En su arribo al cuadro forero, el volante ofensivo expresó que "estoy muy motivado, contento de estar, ya quería volver a Chile, desde que fui del país el año pasado. Cuando se dio la posibilidad de la 'U' no lo dudé, mis ganas de venir a Chile, a un equipo grande como la 'U' y con las expectativas que tiene para la segunda rueda, no había otra opción que decirle que sí".

"Los objetivos son todos colectivos, sabemos la situación del club, sabemos lo que hay que hacer en esta rueda, iremos partido a partido, hay que sumar y sacar la mayor cantidad de puntos posible para que la 'U' esté donde tenga que estar", complementó el jugador, quien también ha defendido las camisetas de Atlético de Madrid, Peñarol, Como de Italia y Fénix de Uruguay, entre otros clubes.

En relación a su adaptación al plantel, Gallegos aseveró que "los chicos han estado muy bien con la recepción, también el cuerpo técnico. Estos días nos pondremos al día con el cuerpo técnico. Tenemos dos semanas de ida y vuelta con el técnico para ponernos todos al día".

El siguiente desafío del Campanil está pactado para el próximo lunes ante Rangers. Los universitarios darán el vamos a la segunda rueda del torneo.