Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Vuelve clásica banda formada en 1985

Extreme ("More Than Words") muestra la vitalidad del hard rock con su álbum "Six"

"Ver la reacción de nuevos seguidores jóvenes a nuestra música me da esperanza", dice el vocalista Gary Cherone.
E-mail Compartir

Por Agencias

La banda estadounidense Extreme regresa a la escena musical con el álbum "Six", su primer trabajo en 15 años, con el que trata de mostrar que "el rock sigue siendo vital", cuenta el vocalista Gary Cherone.

"Ver la reacción de nuevos seguidores jóvenes a nuestra música me da esperanza para el rock. Estamos haciendo la música que nos gusta hacer y a la gente todavía le agrada", dice en una entrevista con agencia Efe el cantante de 61 años.

Cherone, Nuno Bettencourt, Pat Badger y Kevin Figueiredo pasaron ocho años creando de forma intermitente su sexto álbum de estudio, un proyecto que reúne 12 canciones que navegan por una amplia gama de géneros que van del hard rock al pop y que se publicará en su totalidad el 9 de junio.

Según el cantante, el sonido renovado que presentan es resultado de la suma de experiencias personales que los músicos, quienes en los últimos años estuvieron enfocados en trabajos separados, aportaron una vez que se juntaron para grabar en el estudio en 2015.

Cherone trabajó junto al guitarrista Joe Perry de Aerosmith, mientras que Bettencourt fue guitarrista de Rihanna en giras como "Loud" (2010) y "Diamonds World Tour" (2013), así como en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl 2023.

"Creo que todas estas influencias musicales que adquirimos estaban listas para salir cuando se diera un reencuentro con Extreme, y creo que de alguna manera los aprendizajes en el pop de Nuno, quien además es el productor, se metieron en nuestra música", considera.

Extreme nació en 1985 en la ciudad de Boston (EE.UU.) y fue en 1990 que saltó a la fama con el álbum "Extreme II: Pornograffitti", con el que llegó al número 10 de la lista Billboard 200.

Los sonidos eclécticos y la versatilidad de la banda, lograron que su música llegara a muchos tipos de público siendo el éxito "More Than Words", una balada acústica que logró el número 1 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, la muestra de esa diversidad.

Una idea equivocada

"La canción se hizo tan grande, que creo que generó una idea equivocada de lo que era la banda. Por un tiempo nos sentíamos frustrados, porque la gente pensaba que éramos un dúo de baladas y no una banda de rock, pero nunca resentimos el éxito, y ahora cantarla se ha vuelto un dueto con el público", confiesa.

Así como "More Than Words" fue el elemento sorpresa del álbum noventero, "Six" cuenta con joyas ocultas como "Beautiful Girls", un tema divertido y "playero", con el que los cuatro integrantes se divirtieron, así como el súper positivo tema "Other Side of the Rainbow".

"Los seguidores de Extreme siempre están esperando lo inesperado de nosotros, por eso queríamos presentarles estas canciones", asegura Cherone.

Sin embargo, el hard rock más clásico sigue vivo en temas como "#Rebel" o "Banshee", en los que Cherone también demuestra el vigor de su voz, su preciado instrumento que cuida "un poco más" que lo que lo hizo en la juventud, evitando los desvelos y manteniéndose hidratado, según menciona.

"Me esforcé mucho haciendo este disco, ahora espero poder hacerlo en vivo", expresa el vocalista, quien en agosto se embarcará con sus compañeros en una gira por Norteamérica con "Thicker Than Blood Tour".

La batuta tras van halen

Las influencias musicales que inspiraron a Cherone para componer en "Six" siguen siendo las mismas que sentaron las bases de su amor por la música desde la década de los 80.

The Beatles y Bob Dylan se mantienen entre sus preferidos, y aunque en este disco los seguidores encontrarán referencias a Elvis Presley y Frank Sinatra, fueron los ingleses de Queen quienes motivaron al vocalista a escribir el "Here's To the Losers", uno de sus favoritos.

"Nació de la inspiración de "We Are the Champions" de Queen, fue como decir, 'Ok Queen, ustedes son los campeones, ¿pero qué pasa con el resto de nosotros que somos los perdedores?", se pregunta.

Cherone celebra la longevidad de su banda y dice que con este disco esperan tomar la batuta del rock que bandas como Van Halen, que se disolvió en 2020, y Aerosmith, que comienza este año su tour de despedida, poco a poco irán dejando.

"Las bandas se rompen, tienen altibajos, hay conflictos de personalidad y todo eso, pero en Extreme siempre hemos sido hermanos. Sí peleamos, pero cuando tocamos es cuando somos más felices y nos damos cuenta de que aún tenemos cosas que decir", culmina.

El príncipe Harry dice que la prensa británica lo ha "engañado" toda su vida

Abogado de medio demandado afirma que el monarca no tiene pruebas.
E-mail Compartir

El príncipe Enrique dijo ayer que la prensa le lleva "engañando" toda su vida, al testificar ante el Tribunal Superior de Londres en su demanda contra el grupo propietario de cabeceras como el tabloide "Daily Mirror" por supuestas escuchas ilegales.

El duque de Sussex enfrentó ayer, por segundo día consecutivo, horas de interrogatorio por parte del abogado que representa al Mirror Group Newspapers (MGN), Andrew Green, quien argumentó que Harry no dispone de ninguna prueba de que los reporteros de algunos de los periódicos del grupo hubieran empleado tácticas dudosas para obtener exclusivas sobre su vida.

"Durante toda mi vida la prensa me ha engañado, ha encubierto malas prácticas, así que estar aquí sentado ante el tribunal sabiendo que la defensa tiene la evidencia ante sí y que el señor Green dice que estoy especulando. No estoy muy seguro de qué decir sobre esto", afirmó el hijo menor del rey Carlos III, que también fue interrogado por su propio abogado, David Sherborne.

Durante la audiencia de ayer, el abogado de MGN reiteró en varias ocasiones que el duque se movía en el "terreno de la especulación total" al sostener que los reporteros de esos diarios sensacionalistas pincharon teléfonos de manera ilegal para acceder a información privada, algo que Harry negó tajantemente.

Green también le preguntó si era capaz de identificar un solo mensaje de voz que él supiera que había sido interceptado de forma ilegal, a lo que el príncipe respondió que "hay evidencias sólidas de (que hay) algo sospechoso" y agregó que creía que "los pinchazos comenzaron en el Mirror Group".

Las escuchas podrían, incluso, haberse producido durante un periodo de más de 15 años, según Harry. "Podría haber ocurrido. Simplemente, no lo sé. Es parte del motivo por el que estoy aquí", señaló.

"fuentes de palacio"

El príncipe también reveló que algunos artículos difundidos por diarios del grupo MGN que citaron "fuentes de palacio" para publicar historias sobre su relación con su exnovia Chelsy Davy fueron producto de escuchas ilegales.

El duque aludió a un artículo publicado por "The People" en septiembre de 2007 que hablaba de la "relación aparentemente problemática" que mantenía con la sudafricana.

Ese artículo indicaba que "el romance del príncipe Harry con Chelsy Davy está en crisis tras una serie de amargas broncas" y aseguraba que "la preciosa Chelsy está furiosa y profundamente disgustada con Harry tras tres discusiones monumentales".

"Yo nunca hablé de ningún detalle con gente del palacio sobre mi relación con mi novia, con lo que atribuir esa información a una fuente de palacio es increíblemente sospechoso", observó.

Tras concluir la histórica declaración del príncipe (ningún monarca compareció en 130 años ante la Corte), el juicio continuará en los próximos días con los testimonios de otros demandantes, tras lo cual el tribunal pronunciará su dictamen, en una fecha no especificada.

Abiertas al público desde hoy

Casa del Arte propone tres exposiciones en un mismo lugar

"A la sombra de los Algarrobos", "Eileen Kelly: grabado, tiempo y lugar" y "Generación de 1913: artistas en 2023"; son sus títulos.
E-mail Compartir

Quizás se transforme en una tendencia expositiva. Así como la muestra "Nosotras: en nombre de ninguna", que ocupó cinco salas de la Casa del Arte, para dar cuenta del trabajo creativo de las mujeres artistas de la colección de la Pinacoteca; el espacio de la UdeC alista los últimos detalles para inaugurar hoy, a las 20 horas, tres nuevas exposiciones.

Bajo los nombres de "A la sombra de los Algarrobos", de Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023" del archivo de la colección; más los propios creadores invitados.

"Partimos quizás por la más emblemático que es la artista Eileen Kelly, quien fue directora del departamento de arte por un periodo importante, y la exposición rememora de alguna forma los 50 años de dicho departamento", apuntó Rodrigo Piracés, director de Extensión y Pinacoteca, destacando el orgullo que significa para la Casa del Arte "José Clemente Orozco" recibir tres exposiciones de relevancia.

"Lo de Gaspar Abrilot son fotografías que entregan una autoría sensible, que se explaya en el paisaje y nos muestra puntos de vista particulares de esos espacios abiertos y libres", alude Piracés sobre la propuesta contenida en "A la sombra de los Algarrobos", dando cuenta, a través de un cruce fotográfico y etnográfico, la relación de los pueblos originarios con el río Loa y las diversas problemáticas que afectan a estas comunidades producto de la intervención y apropiación industrial de los afluentes superficiales y subterráneos de la cuenca

Sobre la posibilidad de mostrar su obra en el lugar museográfico penquista, Abrilot, lo señala como una meta cumplida.

"Desde que estudiaba fotografía imaginaba realizar una exposición en tan importante institución vinculada al arte. Hoy siento un orgullo tremendo que nuestro proyecto pueda ser exhibido en la sala Marta Colvin, para la comunidad de la región del Biobío", resumió, quien considera que llegar a la Pinacoteca de Concepción es lo más importante que "me ha pasado en mi carrera como artista".

La tercera propuesta está planteada por Samuel Quiroga, curador de la Pinacoteca UdeC.

Apunta a un diálogo entre la Generación del 13 con artistas contemporáneos. "El teórico Giambattista Vico señala que la historia es cíclica, que de una u otra forma volvemos al pasado para encontrar allí distintos puntos de enganche", indicó.

Correo

E-mail Compartir

Ilustración Patrimonial

La U. de las Américas presenta la exposición de ilustración digital "Conpixel: Arte para cuidar la ciudad" de Mimi Cavalerie. En 10 ilustraciones se muestran espacios patrimoniales de la ciudad penquista.

Disponible en el Campus Chacabuco de la UDLA. Entrada liberada.

La muestra "La inspiración de Darwin", una propuesta visual dedicada a Charles Darwin, autor -junto a Alfred Russel Wallace- de la teoría de la evolución por selección natural, propone lo que fue su viaje por Chile.

Disponible en el Museo de Historia Natural de Concepción. Gratis.

Danza con "Atari"

Apócrifo Colección de Visiones Alteradas presente este proyecto escénico planteado como una performance interdisciplinaria, que está inspirada en el universo de los videojuegos, lo cyborg y la ciencia ficción.

Viernes, a las 19 horas, en la Sala Principal del TBB. Entrada liberada en tbb.cl.


Otoño en el Cementerio


Obra de Petronila Neira