Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras victoria por 90-81 a Las Ánimas

Basket UdeC apunta hacia un histórico tricampeonato

Campanil se quedó con el tercer punto en la serie de semifinales de la LNB y ahora jugará la final del campeonato. "Fue una serie demasiado dura", reveló Carlos Milano.
E-mail Compartir

Por Redacción deportes@diarioelsur.cl

Una serie que comenzó de manera inesperada para Basket UdeC, pero que finalizó de gran manera y sin forzar un quinto encuentro. El Campanil remontó una difícil llave ante Las Ánimas, confirmándolo en la noche del martes, tras el triunfo por 90-81, y se quedó con la llave de semifinales, lo que le permitirá jugar la final de la Liga Nacional de Básquetbol y seguir soñando con un inédito e histórico tricampeonato.

Los foreros tuvieron un periplo exitoso en Valdivia, donde llegaron con la llave igualada 1-1. Una derrota el pasado jueves que no estaba en los planes en la Casa del Deporte (77-89), obligó a que los universitarios tuvieran que remar desde atrás para conseguir la clasificación a su tercera final consecutiva en la Liga Nacional y aquello se logró. El pasado viernes doblegaron a los sureños por 86-75, para luego superar el lunes, en calidad de forastero, por 97-68 y el martes por 90-81. Una remontada que significa boletos a la final.

El jugador Carlos Milano, quien fue destacado como la figura del último encuentro, manifestó que "fue una serie demasiada dura, hubo marcadores abiertos en el primer y tercer partido. Preparamos este encuentro de manera defensiva porque sabemos que tenemos una ofensiva poderosa, pero sabíamos que para que las cosas se dieran teníamos que defender como lo hicimos hoy (martes)".

El entrenador Cipriano Núñez, por su parte, declaró que "tuvimos un primer tiempo en el cual pudimos jugar a ratos nuestro básquetbol, ellos plantearon bastante intensidad, resolviendo bien los problemas tácticos y nosotros estábamos en un nivel medio, prácticamente sin Evans en ofensiva".

Agregando que "lo complicado fue en el segundo tiempo, cuando empezaron los problemas y nos pusieron una zona que nos estaba costando resolver, pero finalmente pudimos contrarrestar todos los problemas tácticos que nos pusieron y entramos en confianza porque empezamos a estar más finos en cuanto al tiro. Creció Evans, creció Milano, volvió Diego y Bowman estaba en lo suyo. Sabíamos que iba a ser duro, pero lo mejor estuvo en nosotros, en la defensa y en la lectura táctica para seleccionar buenos tiros. Creo que el porcentaje de lo que hicimos al final fue muy superior al de ellos y eso como nos permitió quedarnos con el partido".

Final

Al cierre de esta edición, se estaban enfrentando Colegio Los Leones y CD Valdivia, quienes disputaban el tercer encuentro de la llave. El cuadro de Quilpué tenía una ventaja de 2-0, por lo que con un triunfo aseguraba su clasificación a la definición del torneo. Las finales de la Liga Nacional están pactadas para el 1 y 2 de julio en la Casa del Deporte, 8 y 9 de julio en calidad de visitante, 13 de julio de local, 16 de julio de forastero, y si es necesario un séptimo partido que se jugaría el 22 de julio en el reducto universitario.

De esta manera, Universidad de Concepción tendrá tres semanas para alistar lo que serán los primeros encuentros de la final. Tiempo importante, además, para recuperar jugadores lesionados y ajustar piezas en el andamiaje forero. "Tenemos tres semanas para recuperar a los jugadores lesionados, seguiremos enfocados trabajando duro en estas semanas que tenemos libres", sentenció Milano.

7 partidos podría tener la serie final de la LNB. Los dos primeros juegos están pactado para el 1 y 2 de julio en la Casa del Deporte.

Se impuso por 2-1 en el estadio Municipal de Hualqui

Fútbol femenino: UdeC se impone ante un Vial que se complica en el fondo

La escuadra universitaria retornó a la victoria y mira de cerca zona de clasificación al Grupo A. En tanto, el Almirante marcha colista con casi cupo asegurado al Grupo B.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción se impuso por 2-1 ante Fernández Vial en el estadio Municipal de Hualqui. El triunfo se dio en el marco de la fecha 11 del torneo de Primera División del Fútbol Femenino donde vialinas y universitarias viven momentos distintos.

Las dirigidas por Luis Ceballos tuvieron oportunidad de abrir la cuenta en el primer tiempo, sin embargo, fue la visita la que abrió la cuenta con el tanto de Camila Gómez a los 25'.

En la segunda etapa, Fernández Vial logró el empate a través de Elisa Pérez, un tanto que alimentó la ilusión aurinegra de cosechar algo más que un punto.

Las vialinas fueron por más en el marcador, pero fue el Campanil quien logró el tanto de la victoria. A los 80', Karen Méndez marcó el 2-1 definitivo para U. de Concepción, dándole así el triunfo al cuadro dirigido por Marcelo Valenzuela.

Tabla

Con esta victoria la escuadra universitaria llegó a 16 unidades quedando un positivo por debajo de Coquimbo Unido quien se ubica en el séptimo lugar, en zona de clasificación al Grupo "A".

En tanto, las vialinas siguen sin levantar cabeza en el campeonato con 10 derrotas en 11 partidos y una cosecha de tres puntos en la clasificación general. El "Inmortal" cierra la tabla en el último lugar con cupo casi asegurado al Grupo "B", ese que definirá el descenso en la segunda parte del campeonato.

La próxima jornada está pactada para el domingo 11 de junio con duelos de local y visita para los equipos de la zona. Universidad de Concepción recibirá a Deportes Iquique a las 10 horas en el estadio Universidad de Concepción. Fernández Vial visitará a la Universidad de Chile a las 12 horas en el estadio Santiago Bueras de Maipú.

11 fechas lleva el campeonato de Primera División. El Campanil acumula 16 unidades, mientras el "Inmortal" 3 puntos.

Christian Lovrincevich: la carta técnica para la banca del "León"

E-mail Compartir

"Gracias por Todo Cipolletti! Hasta Siempre!!". Con estas palabras se despidió a través de sus redes sociales Christian Lovrincevich, técnico argentino en la órbita de varios de clubes como por ejemplo Deportes Concepción.

El estratega trasandino hace un par de días dijo a adiós a Cipolletti, escuadra de Río Negro que actualmente participa del Torneo Federal A del fútbol argentino.

"El torneo es muy parejo, de mí parte entregué todo lo que tenía para aportar en este momento histórico tan particular del club" expresó el estratega al medio Río Negro tras su salida del club.

En el mismo medio agregó que "lo mejor era dar un paso al costado y que venga un cuerpo técnico con las herramientas necesarias para ayudar al club. El club cumplió con cada condición de trabajo, se portaron mil puntos. Le pusimos el pecho y armamos el plantel en un mes. Me llevo el cariño y el afecto de la gente del club y el aplauso al equipo el último partido de local".

¿Llega al "León"? Esa fue la pregunta que más repitió el hincha lila en la red social del estratega de 48 años donde destaca su carrera deportiva con pasos por Central Norte (Argentina), Unión San Felipe (Chile), Unión La Calera (Chile), Juan Aurich (Perú) y Sport Boys Warnes (Bolivia).