Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Estudiantiles dejaron atrás su peor presentación y vencieron el viernes por 86-75

BasketUdeC iluminó su camino para igualar la semifinal ante Las Ánimas

Con el destacado desempeño de Miles Bowman Jr. y una fuerte autocrítica en la interna, el Campanil buscará dar el golpe en Valdivia y acercarse al tricampeonato.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Con tensión y nerviosismo hasta el último minuto. Así se vivió el segundo duelo de la semifinal de la Liga Nacional de Básquetbol la noche del viernes en la Casa del Deporte, donde BasketUdeC logró imponerse por 86-75 ante Las Ánimas de Valdivia, equiparando 1-1 la serie al mejor de cinco encuentros.

Tensión y nerviosismo en los comandados por Cipriano Núñez y toda la parcialidad forera producto de la apabullante caída en el primer encuentro por 89-77, y el marcador cuesta arriba por dos puntos al inicio del último cuarto que por varios momentos hizo tambalear al bicampeón cestero.

Sin embargo, la explosividad ofensiva de Miles Bowman Jr. con 24 puntos y 16 rebotes, los aportes de Sebastián Carrasco, Diego Silva, Eduardo Marechal y Evandro Arteaga junto el despertar ofensivo de Jerry Evans en el final y la baja rotación de los dirigidos de Jorge Luis Álvarez, extécnico del Campanil, permitieron que los universitarios equipararan la serie, y dejen abierto el panorama para los duelos 3 y 4 que se jugarán este lunes y martes en el Coliseo Municipal.

Lecciones aprendidas

Tras el lance, Cipriano Núñez no escatimó en valorar el trabajo realizado por sus dirigidos y abrir la crítica después de una jornada calificada como oscura la del jueves por la noche.

"Creo que nos ajustamos bien y pudimos resolverlo. Pero no es solo eso, cambiamos la actitud, fuimos agresivos en defensiva, despertamos a Jerry, y son pilares que deben estar presentes; no podemos tener americanos que no rindan", apuntó para luego destacar la labor de Arteaga, Marechal y Silva: "Los experimentados hicieron bien su trabajo, pero también debíamos focalizar el balón en alguna parte y es lo que hemos hecho con Jerry. Miles estuvo bien en lo suyo en ofensiva, con una mezcla de juego interior y exterior, pero Jerry estaba con cero puntos ayer y el medio tiempo de hoy, algo que no puede ser".

El histórico escolta Evandro Arteaga en tanto, dijo que "sabemos que cualquier partido, si lo jugamos bien, podemos ganarlo. No es que nos dimos cuenta de que este lo podíamos ganar. Tenemos que hacer nuestro básquet, defender como lo hemos hecho las últimas tres temporadas, lo que nos ha dado resultados y debemos enfocarnos".

"El primer partido fue muy malo, no nos encontramos en defensa y en ataque. Son de esas noches oscuras, ahora hay que mentalizarse para llevarse el tercer encuentro", añadió, para luego enfatizar que fueron al igual que el duelo contra Flamengo por los cuartos de final de la BCLA en la Casa del Deporte, en el encuentro del jueves "se abrió mucho la diferencia en nuestra contra y que no pudimos jugar muy bien, ni plasmar nuestro juego. El deporte es así, con noches brillantes y oscuras, pero la idea es tomar regularidad. Lo hemos conseguido y vamos a ir muy mentalizados en el tercer encuentro en Valdivia, que es lo único que existe".

El base Sebastián Carrasco fue más allá y no dudo en calificar el duelo del jueves como el "peor de la temporada", y dijo que el viernes "vinimos con otra mentalidad a jugar. Ellos hicieron su parte, ganaron uno acá y nosotros iremos a hacer nuestro trabajo en Valdivia. Nada está dicho, y está complicado allá, pero lo pudimos sacar adelante".

Todas las fichas están puestas al duelo de la noche de este lunes, donde el Campanil vuelve a la Catedral del básquet nacional, donde ya supieron gritar campeón en 2021.

Derrotas ante Colo Colo y Coquimbo Unido respectivamente

Fútbol Femenino ANFP: UdeC y Fernández Vial caen afrontan realidades opuestas

Las ferroviarias perdieron toda opción de avanzar a la liguilla de campeonato y las estudiantiles quedaron en el octavo lugar a tres fechas del final.
E-mail Compartir

Un complejo fin de semana vivieron los equipos de la zona que disputan el torneo de Primera División del ´futbol femenino de la ANFP. En primer turno y ante un concurrido estadio El Morro de Talcahuano, la Universidad de Concepción cayó goleada por 4-0 ante el sublíder del torneo Colo Colo.

Las dirigidas de Marcelo Valenzuela rapidamente fueron sorprendidas por las albas, que a los 6' abrieron la cuenta gracias a la anotación de Isidora Olave luego de una jugada asociada con Ysaura Viso, quien también convertiría el tercer gol del encuentro al cierre del primer tiempo. El segundo gol para las dirigidas de Mario González fue obra de Yanara Aedo (27'), quien sería una de las figuras del encuentro para las colocolinas al anotar el definitivo 4-0 a los 65 minutos.

Durante la tarde de ayer, Fernández Vial se trasladó al Complejo Las Rosas para visitar a Coquimbo Unido, en un duelo donde las ferroviarias cayeron de manera estrepitosa por 4-0, gracias a los goles de Waleska Campusano (32'), Valery Otárola (43'), María Paz Bogado (85') y Milenka Gavilán (88') en favor de las piratas.

De esta forma, y pese a las derrotas, ambos elencos viven dispares realidades en el cierre de la primera fase del torneo: mientras las estudiantiles se ubican en el octavo lugar con 13 puntos superadas por Coquimbo Unido -clasifican las siete primeras escuadras para el grupo A-, las aurinegras se mantienen colistas con tres puntos y sin mayores opciones de llegar a la zona de campeonato, por lo que deberá luchar por la permanencia. Realidades contrapuestas con las que ambos elencos llegan al Clásico del Biobío del próximo miércoles (12 horas, Municipal de Hualqui).

Fernández Vial suma un punto en su visita a San Antonio Unido

E-mail Compartir

Fernández Vial venía de sufrir una dura derrota en el último minuto ante Limache en el Ester Roa Rebolledo, por lo que la visita a Cartagena debía servir un rebulsivo para enmendar el rumbo logrado en el arranque de la temporada, con siete partidos sin conocer derrotas entre el torneo de Segunda División y la Copa Chile.

Con esa impronta, los ferroviarios lograron igualar ante San Antonio Unido por 0-0 la tarde de este sábado por la fecha 13º de la tercera categoría del fútbol nacional, pese a ser dominadores en la mayor parte del juego, con desempeños destacados de Carlos Herrera, Carlos Gómez y Alexander Concha.

Los dirigidos de Jonathan Orellana dominaron las acciones ante un complicado rival, considerando que los lilas llegaban al duelo de este sábado como sublíderes del torneo con 22 puntos.

En la parte final del encuentro, tanto aurinegros como sanantoninos buscaron sus ocasiones, sin embargo la impericia en ataque y el buen desempeño de los porteros Nery Veloso y Julio Fierro.

Con este resultado, el elenco ferroviario suma 16 puntos gracias a cuatro triunfos, cuatro empates y tres derrotas, y se mantiene en la medianía de la tabla de posiciones, siendo uno de los equipos que menos goles ha recibido en contra a lo largo de la temporada (9 dianas).

En tanto, Iberia de Los Ángeles cayó por la mínima ante Deportes Valdivia y sigue en el trigésimo lugar con cinco puntos, superando solamente a Deportes Concepción, colista del torneo, que buscará salir del fondo hoy desde las 15.30 horas, cuando reciba a Melipilla y busque conseguir su segunda victoria de la temporada.