Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Visita a San Antonio Unido

Fernández Vial y un partido clave para recuperar confianza

Esta tarde, a partir de las 16 horas, aurinegros se medirán ante el sublíder del torneo en el Estadio Municipal de Cartagena.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

"Ahora la tarea es rescatar estos puntos que perdimos ante San Antonio", manifestó el director técnico de Fernández Vial, Jonathan Orellana, tras la caída del pasado fin de semana ante Deportes Limache. En el Almirante saben que fueron unidades valiosas las que se perdieron en el Ester Roa y es por ello que buscarán la victoria esta tarde, desde las 16 horas en el Estadio Municipal de Cartagena.

Al frente tendrán un duro rival. Un equipo que con la llegada del entrenador Sebastián Núñez ha presentado una importante remontada en el campeonato y que, actualmente, se ubica en la segunda ubicación con 22 unidades. Cinco triunfos y cuatro igualdades registra el cuadro porteño desde que llegó el nuevo estratega.

En Fernández Vial, en tanto, están con la ilusión de remontar en la tabla de posiciones y alcanzar los puestos de avanzada antes de que finalice la primera rueda. Si bien este fin de semana concluye la primera etapa del campeonato, la Maquinita presenta dos partidos pendientes. Puntos en juego claves para determinar si los ferroviarios podrán optar por la pelea por el ascenso en la segunda parte del campeonato.

"Queremos algo más y estar en posiciones de avanzada. Estamos en medianía de la tabla, pero creemos que con la forma que estamos enfrentando los partidos, con la calidad de jugadores que tenemos y si ajustamos algunos detalles, nos permitirá ser más competitivos con los equipos que están en la primera línea", reveló Orellana.

Fernández Vial recala a este partido luego de la caída por la cuenta mínima ante Deportes Limache, que le significó perder una clara oportunidad de recortar distancia con el líder de la categoría, que acumula 29 unidades (al cierre de esta edición estaba jugando frente a Trasandino de Los Andes). El Almirante, con dos encuentros menos, ostenta 15 puntos. Es decir, no hay margen de error para los dirigidos por Jonathan Orellana, desde aquí en adelante, si es que pretenden seguir soñando con el retorno a Primera B.

Visualización

Nueve puntos quedan en disputa para Fernández Vial antes de que concluya la primera parte del campeonato. Pese a que aún quedan partidos por jugar, desde el Almirante ya piensan en el receso y en el mercado de fichajes. "Es una primera etapa que nos deja conformes, dentro de las posibilidades, es un equipo que ha logrado ser competitivo, que nos permite pararnos en cualquier cancha y competir de buena manera", expresó el director técnico aurinegro.

"Hemos conversado para ver la posibilidad de potenciar el plantel para esta segunda rueda, producto de que tenemos un cupo para año 97'. Esperamos que antes de la primera rueda, podamos visualizar cómo estamos parados y si el club está en condiciones de potenciar el plantel que es nuestra idea", sentenció.

Universidad de Concepción enfrenta a San Luis

Choque de extremos en el Ascenso: el colista recibe al líder

Campanil salta a la cancha con la misión de sumar ante uno de los punteros del torneo. Cita está pactada a las 20 horas en el Ester Roa.
E-mail Compartir

La tabla del campeonato de Ascenso muestra a dos líderes en este momento: Deportes La Serena y San Luis. Los papayeros y canarios comparten la cima de Primera "B" con 27 unidades, un rendimiento muy distinto al colista del certamen Universidad de Concepción, quien cierra la tabla con siete puntos.

Hoy los universitarios recibirán a uno de los punteros del torneo con el desafío de sumar puntos para tratar de salir del último puesto. El Campanil marcha colista en el Ascenso tras cosechar dos victorias, un empate y 10 derrotas con un último tropiezo en calidad de forastero. La escuadra de Miguel Ramírez viene de caer por 4-1 ante Unión San Felipe, un resultado muy distinto al de su rival de turno. San Luis de Quillota viene de un sólido triunfo en casa ante Cobreloa por 2-1, en lo que fue su octava alegría en el torneo.

Ester roa

El historial quillotano muestra seis triunfos en casa y dos en calidad de forastero, una condición donde también acumula tres derrotas y dos empates.

El Campanil quiere aprovechar el rendimiento canario en calidad de visita donde apenas ha podido cosechar ocho puntos de 21 positivos posibles. El problema es que la Universidad de Concepción no tiene un rendimiento positivo en casa con siete puntos de 18 en juego gracias a sus dos victorias, un empate y tres derrotas.

El Campanil tiene la oportunidad de revertir el rendimiento con cita pactada ante San Luis a las 20 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.

20 puntos de diferencia hay entre ambas escuadras. Campanil necesita cosechar puntos.

Naval: un cara a cara ante el puntero Constitución en las calles de Talcahuano

E-mail Compartir

Naval de Talcahuano volvió la semana pasada a los abrazos en Tercera División B, luego de vencer por la cuenta mínima a Nacimiento en calidad de forastero. Tres unidades importantes para que el Ancla se vuelva a posicionar en los puestos de avanzada en la tabla de posiciones. Una victoria que también le permitió volver a los festejos, tras su sorpresiva caída, en el Estadio El Morro frente a República Independiente de Hualqui el pasado 20 de mayo.

Esta jornada, los dirigidos por Alejandro Pérez tendrán un exigente desafío en el torneo y así seguir ilusionados con clasificar a la siguiente fase del certamen nacional. A partir de las 16 horas, en el Estadio El Morro, el Ancla enfrentará a Constitución Unido, equipo que lidera Tercera B con 21 puntos, cuatro unidades más que Naval.

Un atractivo encuentro para los choreros, quienes en lo que van de temporada, acumulan cinco triunfos, dos empates y tan solo una caída en ocho lances disputados. Constitución, en tanto, registra siete victorias y una derrota en la misma cantidad de partidos jugados.

La venta de entradas es a través de www.movilticket.cl, y los precios rondan los $2.000 (Galería Socio) y $5.000 (Tribuna General). También se podrán adquirir boletos en el Coliseo La Tortuga, a partir de las 14 horas. En el mismo sitio web se puede adquirir el ticket para la transmisión, que tiene un costo de $4.000.