Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Estuvo 50 horas prófugo

Encuentran a Francisco Frei Ruiz-Tagle en Las Condes y hoy tendrá el control de detención

El hermano del exmandatario permanecía junto a su esposa en el departamento de una sobrina. Su abogado le había aconsejado no entregarse a la Justicia y escapar a "un lugar seguro", para evitar ser encarcelado por cinco años por estafa.
E-mail Compartir

Por Redacción

El hermano del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y exdirector de TVN, Francisco Frei Ruiz-Tagle, fue detenido ayer en un departamento de Las Condes, luego de permanecer prófugo durante cerca de 50 horas, debido a que la Corte de Apelaciones revocó su libertad vigilada y dictaminó una pena de cinco años de cárcel por diversos delitos económicos contra el ex Mandatario.

En esta jornada se realizará el control de detención de Francisco Frei, por estafa, apropiación indebida, administración desleal, giro doloso, uso malicioso de instrumento público y privado mercantil falso, junto a la vulneración de la Ley de almacenes generales de depósito.

La orden de aprehensión contra el hijo del ex Presidente Eduardo Frei Montalva fue decretada por la Corte de Apelaciones a mediados de esta semana, ya que cumplía condena en libertad vigilada desde marzo, pero el tribunal observó en Frei "un total desprecio por las normas jurídicas y una actitud refractaria frente el sistema legal chileno".

"No parece que una pena cumplida en libertad sea eficaz para una reinserción social, ni menos aún que se evite con esa forma de cumplimiento, la reincidencia del condenado", agregó el fallo, ordenando la detención inmediata y por cinco años.

"un lugar seguro"

El abogado de Frei Ruiz-Tagle, Juan José Rondón, le aconsejó no entregarse a la Justicia, porque "la condición de prófugo no existe. El derecho que él tiene es a la libertad".

El caso comenzó en 2019, momento en que el detenido aceptó los cargos a cambio de no ir a un centro penitenciario, tras la denuncia del robo de $1.500 millones desde Inversiones Saturno, empresa del ex Presidente, quien le confió la administración. Varios de los delitos cometidos por Frei Ruiz-Tagle se realizaron con la falsificación de la firma del ex Mandatario.

Ayer, al momento de la detención, el detenido se encontraba junto a su esposa, Ana María Parada, en el departamento de una sobrina, al cual ingresó la PDI. Rondón le había aconsejado ir a "un lugar seguro" tras la orden de la Corte por ilícitos cometidos entre 2005 y 2019.

Frei fue sacado del inmueble con las manos esposadas, durante el mediodía de ayer, para ser trasladado en un carro policial al cuartel de Investigaciones donde permanecía en espera del control de detención en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Se espera que la audiencia sea en el bloque de las 11:00 horas de hoy, de manera breve, ya que la magistrada Carla Capello sólo deberá señalar que Frei debe entrar a cumplir su condena y establecer en qué recinto.

Las pesquisas en torno al departamento de la sobrina del detenido comenzaron el viernes, cuando el Ministerio Público reunió las pruebas que apuntarían a que aquella era la ubicación del sujeto, tras revisar previamente y sin éxito el edificio donde registraba residencia, sumado al domicilio de una amiga de la esposa del hermano del ex Presidente.

Esto, luego de que la ministra se enojara por las críticas de Piergentili

A horas de cónclave, PPD suspende a su vicepresidenta que criticó a Tohá

Paz Suárez le recordó a la ministra su rol en el caso SQM.
E-mail Compartir

Todo comenzó con las polémicas declaraciones de la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, quien desató distintas reacciones dentro de su partido al hablar de "monos peludos" y "compañeres" como destinatarios de los mensajes sin autocrítica del Gobierno.

Una de las que se molestó habría sido la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien luego fue aludida por la cuarta vicepresidenta de la tienda, Paz Suárez, en el programa "Tiempos Violentos" de ViaX.

La excandidata a consejera constitucional afirmó que la secretaria de Estado "se puede enojar si quiere. Finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich, así que, que se enoje lo que quiera".

Vino un rechazo transversal a los dichos de Suárez, comenzando por Piergentili, quien sostuvo que "las instituciones tienen que funcionar" aludiendo al tribunal supremo del PPD.

El organismo tomó una determinación en base a una denuncia presentada el 24 de mayo por el secretario general, José Toro, y la vicepresidenta quedó suspendida de su cargo mientras se realiza una investigación sumaria en su contra.

El tribunal informó que tras revisar "todos los antecedentes allegados" y "a la luz de la gravedad de los hechos denunciados" se tomaron "las providencias necesarias para velar por la correcta observación" de los estatutos partidarios.

Por ello, se instruyó "la realización de una investigación sumaria" de carácter urgente y con un plazo de 30 días para luego "emitir un informe para la evaluación de este Tribunal Supremo en pleno".

Además, se determinó suspender "del cargo de vicepresidenta nacional a doña Paz Suárez Briones, mientras se tramite el proceso o hasta que él Tribunal Supremo lo determine".

La situación se dio a horas del Consejo Nacional del PPD, que se realiza hoy y donde se pondrá fecha a las elecciones de nueva directiva.

La polémica entre ambos países escaló en las últimas semanas

López Obrador rompe parcialmente relaciones con Perú: prefiere entregar a Chile mando de Alianza del Pacífico

Presidente de México insistió en que no le interesa tener comercio con Lima tras ser declarado persona non grata y mientras esté en el poder Dina Boluarte. Mandataria lo calificó de "ignorante".
E-mail Compartir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió con dureza a las críticas de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien rompió de manera parcial las relaciones con Lima, al decir que posee "mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano".

"Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano", afirmó Boluarte cuando en un acto de Gobierno fue consultada sobre lo que el presidente había dicho horas antes en una polémica que ha ido escalando con el curso de las semanas.

Más temprano, López Obrador aseguró que "es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno" (de Boluarte), después de que el Congreso peruano declaró el jueves persona non grata al mandatario por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir a Lima la presidencia de la Alianza del Pacífico.

"Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único y, desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno", dijo López Obrador ayer.

"una carta a boric"

Sobre la entrega de presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano dijo que se la podría entregar al Gobierno de Presidente Gabriel Boric, pese a que le corresponde a Perú.

"Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la Presidencia (de Perú). Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa", expuso López Obrador en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

"Se queda en pausa. Se la entregamos nosotros, le voy a mandar una carta al presidente (Gabriel) Boric (de Chile) diciendo que ya no nos estén echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú, y ya", añadió.

Reiteró que "si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política democrática en el Perú".

"Se la puedo entregar a Chile, sin ningún problema; a Gustavo Petro, presidente de Colombia, no; porque a él también lo declararon no grato", apuntó López Obrador, quien al ser declarado persona non grata en Perú no puede ingresar a ese territorio.

La semana pasada, López Obrador calificó de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios, mientras que el Congreso declaró persona non grata al presidente colombiano, Gustavo Petro, y al expresidente boliviano Evo Morales, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al Gobierno de Boluarte.