"Queremos ser aliados estratégicos de nuestros clientes del Biobío porque nuestro negocio es hacer crecer el de ellos"
La banca mayorista de Itaú se encuentra en Concepción realizando encuentros con sus clientes grandes empresas, con quienes desarrollan soluciones financieras para acompañar el crecimiento del negocio de dichas compañías.
Hasta la capital de la Región del Biobío, Concepción, se trasladó la banca mayorista de Itaú Chile para realizar un encuentro privado con sus clientes de grandes empresas. Este segmento es liderado por Guillermo Birrell, gerente de Grandes Empresas e Instituciones.
A este grupo de grandes empresas, Itaú presta servicios en diferentes industrias y negocios con foco en la captación, mantención, asesoría financiera y generación de valor, mediante una amplia gama de servicios y productos financieros personalizados tanto de deuda, flujos transaccionales e inversión.
En la actividad, las compañías, junto al banco, analizan y evalúan los diferentes productos que les ofrece Itaú para desarrollar sus negocios de la mejor manera. Según Birrell, "en Itaú estamos junto a los clientes y, por eso, los visitamos e incluimos en el diseño de sus soluciones, ya que queremos ser aliados estratégicos de nuestros clientes porque nuestro negocio es hacer crecer el de ellos".
¿Por qué están visitando
la Región del Biobío?
Porque estamos muy orgullosos del trabajo colaborativo que realizamos junto a los clientes de la región. Junto a ellos desarrollamos productos que hoy ya son una realidad.
Tenemos una relación muy estrecha con las universidades de la zona (Universidad de Concepción, Universidad del Biobío y Universidad Católica de la Santísima Concepción), privilegiando una atención personalizada, oportuna y cercana. En el caso específico de la Universidad de Concepción tenemos una relación comercial más cercana, la que nos ha permitido generar un desarrollo de servicios transaccionales, digitalizando cada vez más la propuesta de valor de pagos, recaudación e inversiones, por ejemplo, contamos con una sucursal dentro del campus. Adicionalmente, hemos puesto a disposición de sus colaboradores una serie de beneficios preferenciales para responder a sus propios requerimientos como personas.
Actualmente, ¿cuál es su oferta de productos financieros para grandes empresas? En ese mismo sentido, ¿cuál es su diferenciador?
Nuestra oferta de valor se enfoca en crear soluciones y servicios financieros personalizados que permitan satisfacer los distintos requerimientos de nuestros clientes tanto en lo transaccional como financiamientos y asesoría financiera, agregando valor en sus decisiones. Bajo este enfoque, la disrupción es un activo estratégico que nos permite brindar a nuestros clientes una experiencia renovada mediante productos y servicios totalmente innovadores, digitales y transparentes.
Estamos obsesionados con satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, con altos estándares de calidad en nuestra atención. Por eso, los acompañamos en sus decisiones y adaptamos nuestra oferta a sus requerimientos particulares.
Este enfoque disruptivo e innovador es parte de nuestros pilares que dan forma a nuestra transformación. Proporcionamos soluciones financieras digitales a través de estrategias y productos innovadores, transformándonos cada día en una mejor versión y acercando a nuestros clientes a la banca del futuro.
Uno de nuestros diferenciadores es la experiencia que tiene Itaú en Latinoamérica, lo que le permite a nuestros clientes pensar más allá de Chile. Queremos que cuando nuestros clientes piensen en Latinoamérica, piensen en Itaú.
¿Qué productos destacan
dentro de las ofertas a grandes empresas?
En 2022, tuvimos un sólido crecimiento en las distintas líneas del negocio, dentro de las cuales destacamos el desempeño de Cash Management, debido a una digitalización de la propuesta de valor, la introducción de nuevas soluciones de transacción y la profundización de las relaciones con clientes claves de la banca mayorista.
Por otra parte, nuestro portal COMEX fue reconocido por tercer año consecutivo como la mejor solución en operaciones de comercio exterior de Chile por la revista internacional Global Finance.
Junto a Tesorería contamos con productos digitales e íntimamente ligados a las operaciones de comercio exterior de manera de atender las necesidades de nuestros clientes de manera integral en una sola plataforma.
Además, como parte de nuestra transformación digital y búsqueda de mejor experiencia en el uso de productos y servicios, en 2022 como banco invertimos en el robustecimiento del ambiente de control y protección contra amenazas cibernéticas. Además, ya nos encontramos trabajando en un modelo de comunidades tanto para ciberseguridad como para la prevención de delitos digitales.
¿A qué atribuyen que cada vez sean más recomendados por sus clientes?
Somos el banco más recomendado en la opinión de quienes más importan: nuestros clientes. En 2022, y por segundo año consecutivo, fuimos reconocidos como el banco más recomendado en Chile por las personas, y ahora también por las empresas, según Net Promoter Score (NPS) de IPSOS 2022.
Hemos logrado este reconocimiento gracias al relacionamiento directo con nuestros clientes. La clave para ello ha sido el conocimiento y, sobre todo, la escucha. Así hemos podido incorporar sus aportes y sugerencias para estar donde el cliente está.