Funcionarios se toman el Servicio de Salud Concepción y exigen diálogo con el Minsal
Entre lo solicitado están las mejoras para el área de Samu, tomar acciones en casos de acoso laboral y buses de acercamiento para trabajadores. El director del Servicio de Salud Concepción lamentó el contexto sanitario en el que se da la movilización.
Tras un fallido diálogo que se habría extendido desde el año pasado entre miembros de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) y la dirección del Servicio de Salud de Concepción, la sede del organismo fue tomada indefinidamente durante el día de ayer, por cerca de 12 miembros de la Fenats, en representación de los hospitales de Lota, de Coronel, Guillermo Grant Benavente, del SAR Víctor Manuel Fernández y del Servicio de Salud de Concepción.
Desde el gremio acusan nulos avances con la máxima autoridad del organismo, Víctor Valenzuela, para resolver diversas problemáticas que enfrenta el sistema. Entre ellas, condiciones deficientes y falta de personal en centros de salud y Samu, denuncias por acoso laboral y la promoción de funcionarios a grados superiores, sin concurso.
La intervención del Ministerio de Salud es la principal exigencia de los trabajadores para deponer la toma, y también solicitan la destitución de los directores del Hospital de Lota y del Servicio de Salud de Concepción. En tanto, el director de este última entidad señaló que no descarta el desalojo como una opción para deponer la movilización, pero enfatizó en que para ellos la primera opción es el diálogo.
Falencias
Los funcionarios denunciaron una infraestructura deficiente y desactualizada de los hospitales, falta de personal e insalubridad en el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), e incluso episodios de maltrato y acoso laboral por parte del director del Hospital de Lota, situación que se habría denunciado en varias oportunidades, sin resultados.
En esa misma línea, la dirigente de base del Hospital de Coronel, Carol Muñoz, señaló que la situación del Samu causa especial preocupación, pues aquello impide responder una parte importante de las llamadas. "Los funcionarios están en hacinamiento, las ambulancias no tienen los mantenimientos que corresponden. El director se ha negado a buscar esa solución, firmó acuerdos que no ha respetado", sostuvo.
Además, se habrían otorgado asignaciones críticas a funcionarios, sin considerar los procesos selectivos. "Cuando el hospital se llueve, no hay camas para los pacientes, no hay hospital nuevo para Concepción, y ellos se siguen entregando cargos entre amigos y compañeros de partido", denunció Adolfo Becar, presidente de la Fenats del Hospital Regional de Concepción.
Instancias de diálogo
Desde el gremio aseguraron que la toma fue concretada tras agotar todos los recursos disponibles y ante los pocos avances sostenidos con el Servicio de Salud penquista, pues previamente se habrían enviado cartas al Ministerio, a la Delegación Presidencial y a otras entidades para solicitar apoyo.
"Advertimos varias veces que íbamos a tomar acciones dirigenciales, en todas las reuniones advertimos, no es algo que no se diera por enterado", aclaró Carol Muñoz.
Por su parte, el director del Servicio de Salud de Concepción, Víctor Valenzuela, lamentó la ocupación y afirmó que "lo más importante hoy día son los ciudadanos, los usuarios, estamos en una campaña de invierno compleja, estamos reconvirtiendo las camas pediátricas, trabajando fuertemente con cada uno de nuestros hospitales y se da esta situación, que es inexplicable".
Asimismo, aseguró que se están informando sobre los requerimientos de los trabajadores y que, previo al desalojo, se busca una instancia de conversación. "Yo no tengo ningún problema en pedir desalojo, pero creo que primero tenemos que generar un espacio de diálogo para entender con nitidez y claridad qué están solicitando que no haya estado en una mesa de trabajo", precisó.
No obstante, los dirigentes advirtieron que sólo apuntan a reunirse con autoridades del Ministerio de Salud, tras las complejas mesas de dialogo previas con el director. En tanto, la intención de mantener la toma se extenderá hasta concretar una instancia de conversación con dichas autoridades.
"Si nos desalojan, iniciaremos otras actividades, pero esto no termina hasta que haya una solución para los trabajadores, porque los dirigentes sindicales tenemos un rol negociador, y hoy tenemos las puertas cerradas", manifestó el presidente de la Fenats.
12 trabajadores de la Fenats efectuaron una toma en el Servicio de Salud de Concepción