Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Esta noche en el estadio Ester Roa Rebolledo

El "Fla" y una tarde en Talcahuano para desafiar a Ñublense

Flamengo entrenó ayer en el estadio Huachipato de cara al duelo ante "Los Diablos Rojos" por Copa Libertadores. La delegación brasileña se robó todas las miradas en el puerto.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Tarde de práctica en el Estadio Huachipato y los trabajos de las series menores se detienen por un momento. A las 15.25 horas en punto tres buses hacen su ingreso al recinto deportivo con la delegación del Flamengo compuesta por casi 75 personas en total entre jugadores, cuerpo técnico y trabajadores del club que tiene la "torcida mais grande do mundo".

Y eso se notó ayer en el reducto acerero. Los hinchas se agolparon en las afueras del estadio para ver al "Fla" y sus estrellas, especialmente a Arturo Vidal, el centro de atención en las últimas horas. La escuadra brasileña decidió trabajar a puertas cerradas, pero con 15 minutos a disposición para la prensa chilena y brasileña que vio en terreno el trabajo del "Rey Arturo" y sus compañeros junto a un concentrado Jorge Sampaoli. El DT trasandino comandó trabajos por casi 60 minutos de cara al encuentro de esta noche donde el "Fla" visitará a Ñublense con una formación casi definida: Santos en el pórtico; Varela, Fabrício Bruno, David Luiz y Ayrton Lucas en defensa; Erick Pulgar, Thiago Maia, Victor Hugo y el uruguayo Giorgian De Arrascaeta en medio terreno; Gabriel "Gabigol" Barbosa y Pedro. ¿Y Vidal? La participación del volante chileno es toda una incógnita. Parte de la prensa brasileña especula con la participación del volante desde el primer minuto, mientras que otra parte sostiene que sólo ingresará en el complemento. Lo único claro es que Vidal y Pulgar están en condiciones de sumar minutos ante Ñublense, un rival que sigue muy atento los pasos del equipo brasileño.

Locales en ester roa

Los "Diablos Rojos" llegan con todo al estadio Ester Roa Rebolledo. Desde Chillán pronostican 15 mil hinchas en el reducto deportivo que tendrá un aforo autorizado de 20 mil personas. Las puertas del recinto deportivo se abrirán tres horas antes (17.30) con el objetivo de facilitar el ingreso por los diversos accesos al recinto deportivo.

Ñublense entrenó ayer por la tarde en Paso Alejo para de ahí concentrar su mirada en el duro escollo brasileño.

"Nosotros queremos ganar todos los partidos, sin mirar al rival al frente, pero siempre con el respeto que se merece. Nosotros estamos por algo en esta competencia, hicimos los méritos para estar aquí. Vamos tratar de tener un buen resultado para lo que venga", comentó Nicola Pérez, portero de Ñublense.

El duelo está pactado a las 20.30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo (venta de boletos por Passline) y con transmisión de CHV (TV abierta), Fox Sports Premuim (TV cable) y por streaming Star+ (suscripción) y Pluto TV (libre acceso).

20 mil personas es el aforo autorizado para el duelo copero. La cita está pactada a las 20.30 horas.

Restructuración del área deportiva del "León"

Rafael Vendrell asumió como secretario técnico de Deportes Concepción

El español de 32 años comenzó sus labores en Nonguén y trabajará junto a la dirección deportiva, cuerpo técnico y plantel profesional.
E-mail Compartir

Deportes Concepción comenzó una nueva etapa en la dirección deportiva del plantel profesional. Y es que los malos resultados en Segunda División apuraron la restructuración del área deportiva y técnica en el "León de Collao", por lo que en la última semana ya fueron anunciados Gino Valentini como coordinador y ahora, recientemente, Rafael Vendrell como secretario técnico del cuadro lila.

El español de 32 años se encontraba trabajando a distancia desde marzo y el pasado fin de semana arribó a Concepción, donde ya se encuentra realizando sus labores de manera presencial en los Campos Deportivos de Nonguén. El europeo trabajará junto a la dirección deportiva, cuerpo técnico y plantel de fútbol profesional.

En su presentación, Vendrell expresó que "queremos darle un salto de calidad al club desde la profesionalidad y potenciando los valores y la historia de Deportes Concepción, por lo tanto, estamos trabajando en confeccionar un modelo de juego representativo junto a una línea de sucesión donde todos nos identifiquemos desde una misma idea".

Sus labores serán, además, apoyar al director deportivo (Aiderson Abreu) en la construcción de modelo de juego y metodológico; análisis de rendimiento del primer equipo, correcciones y plan de acción; desarrollo de informes semanales sobre análisis de jugadores; dirección metodológica y apoyo a los cuerpos técnicos del fútbol formativo; contratos fútbol joven y derechos de formación y apoyo en la formación interna de los entrenadores del club.

El secretario técnico cuenta con una destacada trayectoria en el fútbol europeo, donde fue director de metodología en la Fundación Atlético de Madrid de España, además de llevar a cabo labores de metodología en Levante UD de España. También, fue responsable de scouting en proyectos del West Ham United de Inglaterra.

32 años tiene el nuevo secretario técnico de Deportes Concepción. Trabajará en la dirección deportiva del plantel.

Basket UdeC espera rival en semis de LNB

E-mail Compartir

Victoria por 84-76 que significa el tercer punto para Universidad de Concepción en la llave de los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol. Un triunfo suficiente para que el Campanil eliminara a Deportes Castro por 3-0 en la primera fase de los playoffs del certamen nacional.

Los dirigidos por Cipriano Núñez llegaron a Castro con la misión de ratificar su ventaja, conseguida en la Casa del Deporte, y aquello lo hicieron de gran manera el pasado fin de semana. Los estudiantiles saltaron a la cancha con su mejor quinteto, conformado por Eugenio Luzcando, Diego Silva, Miles Bowman, Kevin Rubio y Jerry Evans, con el objetivo de sentenciar la llave.

La diferencia que sacaron en el primer cuarto fue notable (48-26), suficiente para manejar el encuentro bajo el ritmo colectivo de Basket UdeC. Sin embargo, los dueños de casa también mostraron lo suyo y llegaron a estar, inclusive, a solo siete puntos de diferencia de los penquistas. No obstante, no fue suficiente para arrebatarle la victoria a los foreros.

Espera rival

Basket UdeC y CD Las Ánimas, que dejó en el camino a Municipal Puente Alto, son los primeros dos equipos que se encuentran ya instalados en las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol. Este fin de semana, se definirán a los últimos semifinalistas, que saldrán entre los ganadores de Colegio Los Leones y Español de Osorno; y CD Valdivia y ABA Ancud. El rival de U. de Concepción dependerá de quienes avancen a la siguiente fase y su posición en la fase regular.