Iquique: Presidente encabeza conmemoración de 21 de mayo
Comandante en jefe de la Armada repudió crimen en dicha ciudad, donde murió una persona en situación de calle, y que involucra a marinos.
Con desfiles en Valparaíso, Talcahuano, Iquique y Punta Arenas se conmemoró ayer en nuestro país el 144 aniversario del Combate Naval en la costas iquiqueñas y de Punta Gruesa, y día de las Glorias Navales.
Precisamente hasta el centro de esta ciudad, en la plaza 21 de mayo, llegó durante la mañana de ayer el Presidente de la República Gabriel Boric, en compañía de la Ministra de Defensa, Maya Fernández y otras autoridades, con el objetos de participar en dicha conmemoración .
El comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza dio inició a la ceremonia con un discurso en el que recalcó la valentía y el sacrificio de los hombres que participaron en el combate, pero también se refirió al crimen en contra de una persona con discapacidad y en situación de calle, en el que se vieron involucrados funcionarios de la Armada.
"Quisiera iniciar mis palabras refiriéndome a la lamentable situación ocurrida en la madrugada del pasado 19 de mayo donde se vieron involucrados ex integrantes de la institución", dijo.
Sobre el homicidio del viernes, en el que 4 marinos fueron detenidos y 3 de ellos desvinculados de la Armada, el almirante agregó que "repudiamos este tipo de hechos y no representan bajo ningún punto de vista la conducta de más de 25 mil hombres y mujeres que conformamos la Armada de Chile".
Sobre el cuarto marino detenido, y que hasta ayer no había sido desvinculado de la institución, el comandante en jefe de la Armada dijo que "mañana -hoy- teniendo el resultado de la audiencia, si el hombre efectivamente es un cuarto implicado va tener la misma sanción que los anteriores". Cabe señalar que los cuatro involucrados pasarán hoy a control de detención.
Asimismo, el almirante reiteró que entregarán todos los antecedes y que "en ese sentido, no vamos a esconder la cabeza como una avestruz".
Boya esmeralda
Posteriormente, el Mandatario junto a la ministra de Defensa, participó en el tradicional lanzamiento de ofrendas florales en la Boya Esmeralda, identificado por la Armada como "el lugar exacto donde la Corbeta Esmeralda se hundió con 202 marinos a bordo".
En el sitio, las autoridades lanzaron al mar una corona de flores con la bandera de Chile.
La ministra Fernández, indicó sobre el homicidio que "quiero manifestar nuestro repudio con el inaceptable y doloroso hecho ocurrido en Iquique".
1.100 efectivos
Con desfiles en cuatro ciudades y con el despliegue de más de 1.100 efectivos de la Armada, Carabineros, el Ejército y la FACh se conmemoró el aniversario 144 de la Glorias Navales, marcado por el hundimiento de la corbeta Esmeralda en 1879.
Valparaíso
Otro de los actos significativos se llevó a cabo en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, donde se encuentra el monumento a los héroes de Iquique. En el lugar a las 11 tuvo lugar una misa de campaña, ofrendas florales y un esquinazo de cueca.
Cerca del mediodía llegó para liderar los actos, como la principal autoridad civil invitada, la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien fue recibida entre gritos y pifias, según consignó el medio CNN Chile.