Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Andrés Daza

Penquista dice presente en Mundial de Longcasting

Exponente participará en cita que se llevará a cabo en Túnez desde el 20 al 27 de mayo. "Quiero y entreno para ser de los mejores del mundo", apuntó.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

¿Qué es el longcasting? En palabras simples es un estilo de la pesca deportiva donde el lanzamiento es totalmente libre. El objetivo principal es poder lanzar la mayor distancia posible usando plomos de 100 a 175 gramos.

El competidor con el lanzamiento más largo en la sumatoria de los cuatro plomos se consagra como el mejor. El deporte se practica en un terreno plano, lejos del agua y con deportistas de diversas partes del mundo.

Uno de ellos es Andrés Daza, un penquista que se abre camino en la disciplina deportiva. "Desde el 2021 decidí hacer este deporte parte de mi vida. El año pasado fue mi primer mundial quedando en el lugar 28 en mi mejor plomo. Este año espero poder avanzar 10 puestos más y quedar dentro de los 20 primeros", acotó de cara a un nuevo desafío deportivo.

Se trata de una nueva edición del Mundial de Longcasting, cita planetaria que se disputará desde el 20 al 27 de mayo en Hammamet, Túnez. La versión número 25 contará con exponentes de Argentina, Bélgica, Francia, Italia, España y Túnez, entre otros países, quienes pelearán plomo a plomo por llevarse la copa mundial, tanto en categorías de equipos como individuales.

Chile tiene actualmente una liga nacional donde participan más de 30 competidores en la Federación de Pesca y Lanzamiento de Chile (Fechpyl). En esta oportunidad la federación no pudo presentar equipo completo por tema de financiamiento, ya que Fechpyl costea las participaciones año por medio.

De igual manera el exponente local participará en categoría individual siendo el único chileno presente en la cita planetaria.

"Este deporte nace de la pesca de surfcasting, donde consiste básicamente en lanzar un plomo lo más lejos posible y que caiga dentro de un espacio delimitado para luego ser medido, todo esto en una espacio llano y seco. El Longcasting es un deporte, que si bien requiere fuerza, sin técnica depurada es muy difícil lograr buenos resultados. Es un deporte donde compites primero contigo mismo, hay categorías únicas donde te puedes medir con gigantes de 2 metros, pero con trabajo y dedicación nada es imposible", complementó Daza con el deseo de superar lo realizado en la edición 2022.

"Quiero y entreno para ser de los mejores del mundo, trabajo para ello y si no lo logro será porque fueron mejores que yo, pero nunca porque deje de entrenar o baje el ritmo. Aquí no existe la suerte, entrenas un año completo, te gastas la plata que no tienes para ir al otro lado del mundo y tienes 8 segundos para demostrarte a ti mismo de que estás hecho. Lo lindo de este deporte es que los límites están sólo en tu cabeza. Tengo 38 años y aún me quedan varios años más para poder competir, mi sueño es que algún día Chile esté dentro de un podio como equipo y que Concepción sea sede de algún campeonato mundial", puntualizó.

UDEC FEMENINO VISITA A U. Católica

Campanil y un choque ante un rival directo en su lucha en el Grupo A

Mañana las universitarias se medirán ante las cruzadas en el Estadio Santiago Bueras. Ambas escuadras suman siete unidades.
E-mail Compartir

La semi profesionalización de la actividad en el fútbol femenino nacional ha generado, sin dudas, más competencia en el torneo de Primera División. Es así como escuadras como Deportes Iquique, Deportes Antofagasta Coquimbo Unido y Universidad Católica han asomado como escuadras de buen nivel en la categoría, buscando también clasificar al Grupo A, donde tradicionalmente lo han hecho los "cuatro grandes": Colo-Colo, Universidad de Chile, Santiago Morning y Palestino, además de Fernández Vial y Universidad de Concepción. No obstante, esta temporada ha sido diferente.

La UdeC, así como todas las escuadras de la categoría, también se sumó a la semi profesionalización, de manera obligatoria, y ha tenido una temporada donde ha merecido más de lo que tiene, debido a que desarrollado una vistosa idea de juego colectivo.

Con la jugadora argentina Camila Gómez Ares liderando la ofensiva universitaria, la escuadra forera se encuentra en la octava ubicación con siete unidades en la misma cantidad de partidos disputados. Las dirigidas técnicamente por Marcelo Valenzuela se encuentran a cuatro puntos de los puestos de clasificación del Grupo A. El objetivo de las estudiantiles para esta temporada.

Este fin de semana tendrán un exigente desafío en calidad de forasteras. Este sábado, a partir de las 11 horas en el Estadio Santiago Bueras, se medirán ante un equipo que ha ido de menos a más en el campeonato y que se reforzó de gran manera para esta temporada, Universidad Católica. Las metropolitanas registran las mismas unidades que las penquistas, por lo que será un rival que marcará el futuro de ambas escuadras en el torneo.

Universidad de Concepción viene de igualar 2-2 ante Palestino en el Estadio UdeC, en un encuentro que lo logró empatar, luego de ir perdiendo por dos goles de diferencia, mientras que la UC llega a este compromiso, tras caer por 3-1 frente a Deportes Iquique en el norte.

7 puntos tiene la UdeC en la clasificación general, al igual que las cruzadas que marchan un puesto más atrás.

Álvarez y duelo ante Audax: "Tenemos que tener un buen cierre"

E-mail Compartir

Huachipato salta a la cancha para disputar su última fecha de la primera rueda. La cita es ante Audax Italiano, un rival con rendimiento en ascenso en las últimas jornadas. "Audax cambió de entrenador hace cuatro partidos, tres de torneo y uno de copa (Sudamericana). Hizo algunas modificaciones tácticas, otras nominales que le dieron buenos resultados. En estos cuatro partidos han ganado tres y perdido uno", comentó Gustavo Álvarez de cara al encuentro.

El DT de Huachipato va por los tres puntos en el Bicentenario de La Florida, un resultado que permitiría asegurar la cima. "Juegan en una superficie sintética que no es habitual para nosotros. Vamos a enfrentar un buen equipo y el objetivo de nosotros es terminar esta fase ganando".

Álvarez agregó que "el desafío nuestro es el crecimiento diario. Si logramos la superación permanente el crecimiento futbolístico del equipo va a llegar. A partir de ahí hay muchas posibilidades de imponerse al rival y sacar puntos que es lo que hemos logrado. Tenemos que tener un buen cierre. La última imagen es la que queda grabada".

El duelo está pactado para esta tarde a las 18 horas en lo que será el último partido de mayo. A la usina todavía le queda el partido pendiente ante Magallanes (junio).