Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras suspensión de la licitación por 15 días por impugnación del proceso

Servicio de parquímetros en Concepción podría restablecerse en julio

El cierre de ofertas quedó fijada para el próximo 6 de junio. Desde el municipio penquista informaron que los plazos podrían modificarse dependiendo de la resolución que entregue el Tribunal de Compras Públicas al que acudió una de las empresas postulantes.
E-mail Compartir

Por Francisca Pacheco Pérez

Tras cinco meses y medio sin sistema de parquímetros en el centro de Concepción, el pasado 12 de mayo el Tribunal de Contratación Pública alzó la suspensión de la licitación denominada "Concesión Sistema de Control de Estacionamientos en las Vías Públicas de la comuna de Concepción", por lo que se pudo retomar el proceso de postulación para que una nueva empresa se haga cargo de este servicio.

La interrupción del proceso se extendió por 15 días hábiles. No obstante, Geo Parking System S.A, empresa que impugnó la licitación ante el Tribunal de Contratación Pública, no solicitó una extensión de éste, por lo que el organismo determinó el fin de la suspensión, reanudándose así la postulación.

Las motivaciones de dicha empresa se sustentan en que la Municipalidad de Concepción habría incurrido en irregularidades en los términos de la licitación, cuyas cláusulas atentarían contra la igualdad de los oferentes, pues favorecerían a determinadas empresas más grandes. Aquello también ha suscitado críticas de algunas autoridades locales.

Por mientras se conoce la resolución y posterior sentencia del Tribunal, la licitación podrá continuar con normalidad. El nuevo plazo para ofertar cierra el 6 de junio, y desde la municipalidad señalaron que, si todo avanza acorde a lo estimado, el servicio de parquímetros debería restablecerse en julio. Es decir, un retraso en dos meses de la fecha inicial otorgada por la alcaldía, que era mayo.

Nuevas fechas

El director jurídico del municipio, Aldo Mardones, sostuvo que "hemos tomado conocimiento de la resolución del Tribunal de Contratación Pública, el cual dispone el alzamiento de la medida de suspensión del proceso licitatorio, de tal manera que la Unidad Técnica deberá continuar adelante con este, para posteriormente llevar su propuesta al Concejo Municipal, para su resolución definitiva".

Desde la municipalidad también señalaron que la nueva fecha para cerrar el plazo para ofertar será el próximo 6 de junio y que, por lo tanto, el servicio se reanudaría durante el mes de julio. No obstante, todo dependerá de la resolución del Tribunal.

"Eso no obsta a que el proceso de compras públicas siga adelante y, de igual manera, hay que esperar la resolución y la sentencia de este Tribunal. Lo que ocurre ahora es que la licitación puede seguir, pero evidentemente va a estar supeditado a lo que pueda determinar el Tribunal de Compras Públicas" explicó Boris Negrete, concejal de Concepción.

Antecedentes

A mediados de abril, la empresa Geo Parking impugnó el proceso de licitación ante el Tribunal, al constatar la omisión de la Municipalidad para modificar parte de sus bases legales, cuyas características beneficiaban específicamente a empresas de mayor tamaño.

Los oferentes señalaron al municipio, durante el período de preguntas, que aquello atenta contra la libre competencia. Sin embargo, tras no existir una intención por modificar dichas cláusulas, formalizaron la acusación por la vía jurídica. Tras ello, el Tribunal determinó la suspensión del proceso por 15 días hábiles y solicitó al municipio aportar todos los antecedentes y modificaciones efectuadas en las bases de la licitación.

"En la práctica, lo que generan son ciertos incentivos para que algunas empresas determinadas puedan tener un mejor puntaje en desmedro de otras, lo que transgrede principios fundamentales en materia de contratación pública, como es la libre concurrencia respecto de los oferentes", explicó Boris Negrete.

El edil agregó que "creo que se ha llevado muy mal este proceso. En particular las bases administrativas que son, en definitiva, las condiciones que se establecen en la licitación para que las empresas puedan postular, que tienen que ser objetivas, han estado mal construidas".

Más de 800 personas se han inscrito para ser tutores educacionales

El plan espera suman a 1.700 voluntarios, quienes acompañarán a estudiantes de entre segundo a cuarto año básico.
E-mail Compartir

A la fecha son 840 las personas que se han inscrito durante la primera semana para formar parte del Plan Nacional de Tutorías en la Región del Biobío, donde se espera llegar a un total de 1.700 voluntarios.

Esta iniciativa tiene por objetivo brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes de segundo a cuarto básico en sus procesos educativos, complementando así las actividades pedagógicas que realizan los docentes.

La seremi de Educación, Elizabeth Chávez, indicó que "a una semana de haber presentado este plan en la región, podemos informar que tenemos un gran avance en el número de interesados en formar parte de esta estrategia, llegando a cerca de la mitad de la cifra final proyectada para la región. Más allá de esta buena noticia, es necesario continuar con las acciones que permitan conseguir la participación de voluntarios y voluntarias para acompañar a los niños y niñas que requieren apoyo".

Los interesados pueden inscribirse en el sitio web www.reactivacioneducativa.mineduc.cl. Van a ser contactados por la dos instituciones colaboradoras que culminan el proceso de selección y formación. Entre los requisitos está el ser mayor de 18 años, haber concluido la educación media y no presentar impedimentos para trabajar con menores de edad.

Una vez seleccionados los voluntarios, se procede a una etapa de capacitación y posteriormente son vinculados con las familias que requieren apoyo.

Este programa cuenta con líneas que incorporan a estudiantes de Pedagogías y también a cualquier ciudadano interesado.

Se realizó en la Base Naval de Talcahuano

Estudiantes participan en desfile por las Glorias Navales

Fueron 92 los establecimientos educacionales de la Provincia de Concepción que rindieron homenaje a los héroes de Iquique.
E-mail Compartir

Fueron 4 mil los alumnos de la Provincia de Concepción que participaron del homenaje a los héroes de Iquique y a las Glorias Navales, que se realizó a través de un desfiles en la Base Naval de Talcahuano.

En el marco de este homenaje, las autoridades de Gobierno, acompañadas por alumnos del Liceo Enrique Molina y del Liceo de Niñas de Concepción, depositaron una ofrenda floral en el monumento que recuerda la memoria del Comandante Arturo Prat Chacón, en la plaza Los Héroes de la Base Naval Talcahuano.

La seremi de Educación, Elizabeth Chávez, señaló que " es un día muy especial porque conmemoramos a un héroe transversal en nuestra historia. Arturo Prat fue una persona, un profesional, un héroe que nos permite seguir desarrollando valores patrios, como es el cumplimiento del deber, la disciplina y, por sobre todo, desarrollar acciones por nuestra Patria, lo que nosotros también hacemos dentro del proceso educativo, porque queremos formar personas con valores".

En nombre de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, el homenaje fue agradecido por el Jefe del Departamento de Bienestar Social de Talcahuano, capitán de Fragata Gonzalo Cabrera, quien señaló que "la relevancia de esta ceremonia es el alumnado presente. Las efemérides y hechos históricos de Chile deben ser conocidos por esa juventud que tomará las riendas del desarrollo y futuro de nuestro país, quienes han encontrado su identidad gracias al legado de nuestros antepasados que sacrificaron hasta su vida para poder ser el Chile que hoy somos y el Chile que seremos".

Fueron 92 los establecimientos educacionales que se vieron representados en la actividad, junto con 200 docentes.

La delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, aseveró que fue una actividad donde los escolares demostraron mucha preparación, "aquí vimos mucho civismo y una relación con las instituciones". En tanto, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval destacó la masiva participación de escolares, "para mí como Marino es un privilegio y un orgullo observar a tantos niños y jóvenes aquí en la Base Naval Talcahuano, junto a sus profesores y apoderados, disfrutando de este acto cívico. Es una alegría ver esa conexión que existe entre los niños y adolescentes con la Marina", destacó.