Aldo Sanhueza: el dirigente estudiantil que pasó a ser el aliado de José Antonio Kast
La segunda mayoría regional electa para el Consejo Constitucional inició su trayectoria política como dirigente en la UNAB y desde 2017 ha sido colaborador del expresidenciable.
"Cuando conocí a Aldo, él tenía harto pelo y hoy día está medio despoblado el estadio. Era un joven dirigente universitario en Concepción, me tocó venir a dar charlas y algún recorrido para motivar a la gente al servicio público, y Aldo estaba dando un salto del centro de alumnos a la federación. Me llamó la atención lo emprendedor, alegre que era y motivado cuando no era tan fácil ser dirigente. Gracias a ese empeño, ganó la federación y desde ahí comenzamos a conversar un poco más".
En una serie de videos de campaña publicados el 3 de mayo en la cuenta de TikTok de Aldo Sanhueza, el excandidato presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast cuenta como hace siete años conoció a quien hoy está en el ojo del huracán en la política nacional.
Esto, luego de que horas antes de que fuese electo como consejero constitucional con más de 109 mil votos por la zona, se conociera una causa de ofensas al pudor al realizar tocaciones indebidas a una mujer, que fue sobreseída en 2019 tras llegar a un acuerdo.
Situación que obligó a quien fuera secretario general y líder de las juventudes del partido a renunciar a la colectividad que ayudó a fundar en 2019, y que mantiene a distintos actores políticos solicitando que no asuma su cargo en junio próximo.
Política universitaria
Nacido y criado en Coronel en 1992, hijo de dos padres vinculados al mundo de la educación, Sanhueza inició su formación profesional en la Universidad del Bío-Bío -donde integró el Movimiento Universitario Cristiano-, para luego en 2016 ingresar a la Universidad Andrés Bello (Unab) a estudiar Ingeniería Comercial, espacio donde rápidamente se posicionó como representante del centro de alumnos de su carrera por dos años junto con liderar al gremialismo en dicho plantel, para luego en 2018 asumir como presidente de la federación de estudiantes.
Joel Arroyo, exdirigente estudiantil de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y que por esos años cursaba Derecho en la Unab recuerda las épocas en que cruzaban por los pasillos con Sanhueza: "Él se presentaba como una persona no ligada a los partidos, pero sí con una posición bastante conservadora y una capacidad de análisis político bien profunda en temas como la gratuidad en la educación superior; no era un interlocutor que te estuviese mintiendo. Era bajo perfil y las discusiones se centraban en lo político".
Una fuente que se mantiene en reserva cuenta que por esos años Sanhueza era un estudiante tranquilo y siempre involucrado en política. "Era una persona con la que se podía conversar bien, algo 'quitado de bulla' pero siempre organizando cosas y pendiente de lo que se podía gestionar", recuerda.
El salto a republicanos
En el momento en que Sanhueza saltó a la presidencia de la federación de estudiantes de la Unab, sus vínculos con José Antonio Kast se estrecharon cada vez más: recordado es el episodio de marzo de 2018, cuando a Kast se le impidió realizar una charla en la Universidad de Concepción, y entre los adherentes que lo acompañaron a la rectoría a entregar una carta de protesta. En ese momento publicó una carta junto a otros dirigentes gremiales señalando que "la ceguera ideológica es la única forma de explicar por qué quienes más hablan de tolerancia sean los más intolerantes, y recurran a atentados contra la libertad de expresión usando la fácula del 'discurso del odio'".
Dicha publicación le valió el cuestionamiento de sus compañeros de carrera, quienes en ese año realizaron una extendida movilización, y a través de una cuenta de Facebook levantada para las movilizaciones señalaron que "la solución es que renuncies, sé libre y así dejas el espacio a alguien que realmente ayude a quienes llegan a tocar la puerta de la federación".
De allí en más, Sanhueza finalizó su paso por la universidad y tras un llamado del propio Kast inició su carrera política junto a Republicanos, llegando a ser de sus principales dirigentes.
"Le dijimos que estábamos iniciando el proyecto político de Republicanos y si quería darnos una mano en Santiago por un par de meses. Nos cayó, lo tuvimos un par de años y logramos sacar un proyecto increíble", rememora Kast en los videos de campaña, recordando entre otras cosas su rol territorial en todo el país y en el proceso de legalización del partido, que le valió ser secretario general.
"Cuando había alguna dificultad, los dirigentes al primero que llamaban era a Aldo, quien buscaba el lado positivo, apaciguar los ánimos y permitió consolidar este proyecto político", añade Kast.
Hoy, alejado del partido en lo formal y sin emitir declaraciones a la prensa, Sanhueza se prepara para asumir su cargo de consejero el 7 de junio en medio de varios cuestionamientos a nivel político. "No tengo ninguna duda que Aldo va a asumir, y aguantará todo lo que viene", anticipa el dirigente político cercano a Sanhueza que prefiere mantener su reserva para esta publicación.