Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Mejor jugador de la Liga Sur

Lucas Pérez Sáez: la joven promesa del hockey patín del Biobío

Jugador de siete años formado en CD Huachipato milita actualmente en Rhinos Pac de Santiago. Su juego llamó la atención en Argentina y Brasil.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

El Club Deportivo Huachipato formó a una promesa en su rama de hockey patín con una proyección que hoy impacta. Lucas Pérez Sáez comandó al elenco de la usina en la última versión de la Liga Sur provocando su fichaje por Rhinos Pac de Santiago en una categoría superior como una futura estrella.

El gusto por el deporte se traspasó por generaciones. Cristián Pérez, papá de Lucas, inició jugando hockey en patines en el elenco acerero y en la actualidad forma parte en la categoría senior. "Todo partió a los tres años tras colocar sus primeros patines en casa. Luego vio el deporte en pandemia y le gustó al instante. Durante ese período las inscripciones estaban cerradas en Huachipato, pero gracias a que yo he jugado ahí lo pudieron incorporar", explicó el padre.

Desde sus inicios en 2022, potenció sus habilidades tanto en el equilibrio como en la forma de golpeo consiguiendo sus primeros objetivos a sus siete años. "Lucas sigue entrenando en el club de Talcahuano, pero al no ser federado en la Liga Nacional de Hockey se dio el siguiente paso. Él fue elegido el mejor jugador de la Liga Sur, y Rhinos PAC de Santiago nos ofreció las mejores condiciones tanto deportivas como económicas tras ver su desempeño".

Su debut se registró a mediados de abril en las series de 10 y 11 años: marcó cuatro goles en cada una, ganó sus compromisos y fue capitán en la última serie.

Pese al cambio, Lucas Pérez continúa entrenando tres veces a la semana en Huachipato al vivir aún en Talcahuano. Sus traslados por los diversos cotejos crean un gasto que bordea los $600.000 mensuales. A esto se suma la adquisición de sus elementos de juego cercanos al mismo valor.

"Muchos deportistas quedan estancados porque no hay apoyo, eso no lo queremos para Lucas porque tiene una gran proyección. Necesitamos apoyo de privados, o de algunas Municipalidades para que no se vea afectada su carrera", fue el pedido de Cristián Pérez, quién costea con ayuda del club y gastos propios.

Sin embargo, el plan es seguir formando a Lucas para que sea una estrella nacional. Su buena agilidad y constancia en comparación a los jugadores de su edad lo llevaron al Club Impsa de Argentina, uno de los países con mayor popularidad en el hockey patín.

"Hace tres meses fuimos a jugar a Viña del Mar, ahí lo vio el equipo y lo invitaron directamente a Mendoza, en una serie infantil hasta 12 años. Al principio pensábamos que era mucha diferencia de edad, pero le fue bien. También nos propusieron ficharlo a los 13 años", concluyó Pérez.

El jugador de siete años hace algunas jornadas estuvo en Brasil asistiendo a clínicas deportivas para aumentar sus conocimientos y acompañando a su padre a un torneo senior representando a Huachipato.

Una joya por pulir

Lucas Pérez recibió más de una propuesta para unirse a un club tras estar en las filas de Huachipato. Una de las razones por las que eligió a Rhinos PAC fue por la experiencia de su entrenador: Daniel Díaz

El DT fue seleccionado chileno en la disciplina en los mundiales de 1994 en Chile, 1995 en Brasil y en 2003 en Portugal. También se suma su campeonato del mundo en Serie B en China, pergaminos que le permiten evidenciar a una futura promesa. "Su mentalidad lo ayuda a superar los obstáculos. Él tiene una autoestima y autocrítica muy alta, si falla en algo repite hasta lograrlo y eso no se ve mucho en los niños de su edad. Lucas toma enserio su preparación y lo ha hecho despegar", enfatizó.

Por último, el DT reveló las principales características para convertirse en un deportista de elite: "Tiene mucha velocidad, tiene mejor dominio de la pelota sin mirar permitiéndole una visión más amplia de la cancha y mejores resoluciones".

Convenio en Estados Unidos

CD Omega y un nuevo paso para la formación integral

Institución penquista junto con la Academia Biznovator abrió programa de deportes y negocios en Norteamérica a disposición de toda la comunidad, entre los 14 y 18 años.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Omega, desde hace varias temporadas, ha generado vínculos con instituciones deportivas en Estados Unidos, con el objetivo de potenciar el crecimiento de sus jóvenes atletas en todos los aspectos de la formación integral. Es así, como una gran cantidad de jugadores han podido entrenar y competir en Estados Unidos junto al plantel de Miami Dynasty Basketball, lo que ha generado nuevas experiencias para jóvenes promesas del básquetbol regional.

Ahora, la institución felina cerró un acuerdo con la Academia Biznovator y abrió un programa de deportes y negocios en la Florida Internacional University (FIU) de Estados Unidos, dirigido a toda la comunidad entre los 14 y 18 años. Un nuevo proyecto para cumplir el objetivo institucional del club en educar a través del deporte.

El programa consiste en vivir durante diez días en el campus universitario, es decir, impregnarse de la rutina estudiantil, como dormir, comer y tener actividades de aprendizaje en las salas de clases y parques, así como también visitar a empresas destacadas a nivel global. Esta temporada, es el noveno año de este programa realizado en la universidad, incorporando este 2023 al Club Deportivo Omega en el concepto de deporte y negocios afines.

El presidente del Grupo Omega, Luis Cárdenas, quien se encuentra en Estados Unidos, expresó que "entendemos que para todo en la vida se debe tener un orden, planificación, estrategia, más allá de la carrera o actividad que la persona realice, es ahí donde apuntamos a apoyar el crecimiento de la persona. De hecho, en la versión anterior, el embajador deportivo de Omega en Estados Unidos realizó este programa, desarrollando un plan de negocios, que se ha materializado en la realización de este programa".

La fecha aproximada del programa es del 7 al 14 de julio. Las consultas e inscripciones se pueden realizar a través de info@cd-omega.com.

Cd omega nuevamente en el mundial de la aau

El Club Deportivo Omega será protagonista en la AAU, torneo que reúne a las series menores de todo Estados Unidos, siendo la liga más grande previa a la liga universitaria. El club felino participará en el campeonato que se disputará entre el 13 y 16 de julio en el Complejo ESPN de Orlando.

La delegación de Omega, que participará en el tradicional torneo norteamericano, se enfrentará ante los futuros exponentes de la NBA. En el viaje, los deportistas llevarán a cabo actividades de entrenamiento y preparación con el equipo técnico de Omega radicado en Estados Unidos.