Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
El objetivo es que tener transporte disponible para zonas aisladas

Transportes dispondrá de 123 servicios de acercamiento para las elecciones de este domingo

La cartera también dispondrá de servicios extras en caso de que electores requieran movilizarse el día del proceso entre Lebu e Isla Mocha según la demanda de las inscripciones en el municipio.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Una serie de medidas han sido tomadas por las autoridades para garantizar la seguridad y el desarrollo tranquilo del proceso de elección del Consejo Constitucional que se realizará este domingo 7 de mayo en la región en el marco del proceso Constituyente que se mantiene en curso. Así, aspectos como la preparación de los locales de votación, así como la prestación de transporte para zonas urbanas y aisladas para garantizar que las personas habilitadas puedan sufragar.

Al respecto, la delegada regional Daniela Dresdner indicó que "lo importante es que las personas puedan ir a votar sin ningún problema, recordarle a la gente que esta es una votación obligatoria, por lo tanto deben ir a votar durante el día domingo, así que toda la información está disponible en el Servel para que puedan tomar una decisión informada".

Por su parte, la directora (s) de Servel Biobío, Pamela Manríquez, explicó que "en la región tenemos un padrón electoral de un millón 430 mil personas que se concentran en 3.462 mesas en las tres provincias de la región y en 282 locales de votación".

En tanto, el jefe de la Defensa Nacional para la región durante el proceso, contraalmirante Daniel Muñoz, explicó que a partir de las 9:00 horas del viernes asume dicho rol para recibir los locales de votación hasta que finalice el escrutinio y traslado de los votos el día domingo con las FF.AA. a cargo.

Transporte

El seremi de Transporte, Héctor Silva, explicó que "hoy nos encontramos finiquitando los últimos contratos que nos permitirán tener el próximo domingo un total de 123 servicios, fundamentalmente asociados a zonas aisladas en diferentes puntos de la Región del Biobío, con lo cual nosotros esperamos poder facilitar el acceso a los lugares de votación, fundamentalmente aquellos lugares, personas y comunidades que están distantes del lugar donde les corresponde ejercer su derecho ciudadano".

A través de la web del Ministerio de Transportes ya se encuentra habilitada una nómina en la que están confirmados los servicios especiales y aquellos subsidiados regulares por las elecciones por comunas, localidades y los horarios de ida y retorno. Se incluyen de esta forma los servicios ferroviarios que estarán disponibles entre Laja y Talcahuano, así como el servicio marítimo entre la Isla Santa María y Lota.

Isla mocha

Tras el accidente registrado en Isla Mocha hace una semana, los isleños solo cuentan con el transporte licitado que opera cuatro días a la semana para conectar la ínsula con el continente de miércoles a sábado.

Sin embargo, para este proceso de elecciones algunas personas fueron destinadas a locales de votación en Lebu e Isla Mocha pese a no encontrarse en dichos lugares por el domicilio electoral que presentan. En este contexto, los electores que se encuentren en esta situación solo podrán movilizarse el día sábado o lunes, ya que el domingo 7 de mayo no habrá servicios licitados.

Sobre esto, el alcalde de Lebu, Cristian Peña acordó con la Seremi de Transportes que se garantice el traslado a los isleños para cumplir con su deber cívico y de esta forma no verse expuestos a multas ante la obligatoriedad del proceso.

"Los habitantes de Isla Mocha tendrán la posibilidad de viajar tanto al continente como a la Isla para emitir su sufragio este fin de semana, ya que el avión subvencionado estará realizando vuelos estos días hasta el sábado, bajo el procedimiento regular que ha fijado la empresa ATA con su operario en Isla Mocha, Si fuera necesario, el sábado, podrían realizarse vuelos extras siempre y cuando exista la demanda de estos con la debida inscripción previa", señala el alcalde.

Por su parte, el contraalmirante Muñoz indico que las FF.AA. disponen de recursos aéreos, pero principalmente para la reacción ante situaciones de emergencia, ya que las autoridades locales se encuentran a cargo de la coordinación para el traslado de pasajeros.

282 locales de votación estarán habilitados en este proceso eleccionario, con 3.462 mesas que deberán ser constituidas

SOLUCIÓN A ELECTORES ASIGNADOS A ISLA MOCHA

E-mail Compartir

La directora (s) de Servel Biobío, Pamela Manríquez, detalló que aquellas personas que de forma errónea habían sido asignadas a locales de votación en Isla Mocha, pese a su domicilio electoral, pudieron resolver la situación en el marco de un trabajo conjunto con el municipio de Lebu.

"Para las personas que estaban mal asignadas en Isla Mocha pueden estar votando ya en el continente en la comuna de Lebu, por lo tanto ya se corrigió. Aquellas personas que no se haya corregido, es porque está ligado al domicilio electoral que tienen registrado", detalló.

En este contexto, realizó un llamado a que desde el 1 de junio las personas puedan modificar su domicilio electoral según corresponda para evitar ser derivados a locales de votación más lejanos.

La autoridad regional sostuvo que esperan que los ocupantes se vayan por cuenta propia para no recurrir a un desalojo por la presencia de menores

San Pedro: Delegación llama a que familias desalojen toma

El alcalde de San Pedro de la Paz explicó que los propietarias de los departamentos usurpados han trabajado durante más de 10 años para acceder a la solución habitacional.
E-mail Compartir

La delegada regional Daniela Dresdner realizó un llamado al desalojo voluntario de las familias que mantienen tomado en su totalidad el conjunto habitacional Prais 1 y 2 en el sector San Pedro de la Costa en la comuna de San Pedro de la Paz. La autoridad aseguró que existe la voluntad de realizar un desalojo, sin embargo, se está considerando la vulneración de derechos de los menores presentes en la toma.

Daniela Dresdner, delegada regional, aseguró que los responsables de esta toma están cometiendo un delito grave que, además, al involucrar a niños y niñas, se suman consecuencias relacionadas a la vulneración de sus derechos, por lo que apuntó a que "nuestra primera prioridad es proteger que esos derechos que ya fueron vulnerados no lo vuelvan a ser por procesos de desalojo".

En este sentido, la autoridad sostuvo que "la voluntad de hacer el desalojo está, sin duda, pero primero tenemos que asegurarnos de que esos niños no sean vulnerados por este proceso. Acá las prioridades están súper claras, esas personas están cometiendo un delito, así que la petición que nosotros les vamos a hacer es que salgan por cuenta propia, porque si no lo hacen, vamos a tener que tomar todas las medidas en este caso".

Cabe recordar que la toma se inició la noche del 28 de abril, cuando cerca de 60 personas ingresaron de forma ilegal al conjunto habitacional de 108 departamentos . Algunos de los sujetos realizaron diferentes daños en el lugar, sustrayendo también infraestructura como calefont y ventanas.

Al respecto, el alcalde de San Pedro de la Paz Javier Guiñez sostuvo que las 13 torres han implicado un trabajo de larga data. "Los beneficiarios son personas que por lo menos llevan de 10 a 14 años trabajando por este proyecto y justamente están a punto de ser entregados y ocurre esto. Son hechos que nos preocupan y lo consideramos deleznable, porque las personas que están ahí no han hecho ese proceso", agregó.

Durante los últimos días también se dio a conocer la situación de una toma en viviendas próximas a entregarse en la comuna de Hualqui. Al respecto, Dresdner indicó que se está recabando mayor información, pero que hasta ahora se ha constatado que se trata de familias que forman parte de un comité que prontamente recepcionará esas viviendas, y que habrían decidido tomarlas para evitar que otras personas hagan lo mismo. Sobre esta situación, la delegada aseguró que Serviu está trabajando con las familias para encontrar una solución.

PDI Indaga doble homicidio ocurrido en Pedro de Valdivia

E-mail Compartir

Dos personas de nacionalidad venezolana fueron asesinadas en sector Pedro de Valdivia Bajo en la comuna de Concepción. Según detalló la Brigada de Homicidios, los responsables utilizaron armas de grueso calibre, lo cual se evidenció con una múltiple cantidad de evidencias balísticas en la calle, así como al interior de las viviendas aledañas.

El subprefecto Ángel Campos, explicó que los hecho tuvo lugar en horas de la madrugada, logrando establecer que cada una de las víctimas fue herida por al menos 10 impactos balísticos. Hasta ayer aún se estaba empadronando el sector y recopilando información de cámaras para determinar la identidad de él o los responsables.

Además, las víctimas se encontraban a bordo de un vehículo de alta gama, que sería propiedad de otra persona de nacionalidad venezolana. Uno de los fallecidos estaba siendo investigado por la PDI por causas que se mantienen en reserva. No obstante, se presume que los homicidios sería por un ajuste de cuentas por droga o por dinero.

Caso Tomás: Fiscalía no irá a juicio contra Jorge Escobar

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío solicitó una audiencia al Juzgado de Garantía de Arauco para comunicar la decisión de no perseverar en el juicio contra Jorge Escobar Escobar, único imputado por el delito de homicidio del menor Tomás Bravo, quien en febrero de 2021 desapareció y fue encontrado 9 días después sin vida a 2 km de su hogar en Arauco.

Tras finalizar el plazo legal de 2 años de investigación en contra del tío abuelo del menor, la Fiscalía Regional comunicó el cierre de la indagatoria el pasado 21 de abril, tras lo que se dispuso un plazo de 10 días para presentar la acusación correspondiente, o bien la decisión de no perseverar.

El tribunal fijó audiencia para el próximo 19 de mayo, instancia en que el ente persecutor deberá comunicar formalmente esta situación. No obstante, la Fiscalía también volverá a formalizar a Jorge Escobar por el delito de abandono de menor con resultado de muerte el próximo 30 de mayo.