Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Monstruosa Estudio lidera ambicioso y atractivo proyecto artístico

Historia de Petronila Neira inspira cortometraje animado y exposición

Pieza audiovisual está en su etapa inicial. Será adelantado en una serie de ilustraciones sobre el mismo en la Biblioteca Municipal.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Como una forma de adelantar la realización de un cortometraje animado de 12 minutos, en torno a la figura de Petronila Neira, es que Monstruosa Estudio tomó la decisión de lanzar una exposición con una serie de 20 ilustraciones originales. Éstas versan sobre la santa popular asesinada en 1910, y cuyo cuerpo sin vida apareció en Laguna Redonda.

La jornada se realizará hoy, a partir de las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Concepción, instancia que servirá para conocer algo más de los últimos días de esta mujer venerada por muchos.

Ángela Neira, directora del estudio penquista en carrera desde 2019, comenta que la idea de la muestra es exponer el desarrollo visual del cortometraje "Petronila, una muerte anunciada", ahora representando ilustrativamente, para ahondar en esta verdadera leyenda local cargada de Santidad Popular y tradiciones.

"Es una muestra que recolecta el patrimonio chileno", acota la realizadora audiovisual, sobre esta propuesta enmarcada en el "Mes del patrimonio", y que cuenta con el apoyo del Fondo de Apoyo a las Iniciativas Culturales Comunales (FAICC) de la Municipalidad de Concepción.

Estas láminas, señala la fundadora de Monstruosa Estudio, permitirán vislumbrar el contexto histórico de Petronila Neira en un formato pictórico-ilustrativo. "Son el primer antecedente de nuestro próximo cortometraje animado", indica Jarpa, respecto a la pieza que espera estrenar en un plazo de dos años.

Se conoce poco

Esta exposición y el próximo cortometraje busca que el público conozca algo más de Petronila Neira, de quien se manejan pocos antecedentes. La certeza es que la costurera fue asesinada por su amante, lanzada en un saco a la Laguna Redonda en 1910.

En ese contexto, Monstruosa se embarcó en una investigación en detalle durante el último año.

"Recolectamos información del archivo histórico que hay en torno al caso de este femicidio, además de fotografías de la ciudad en 1910", indica Ángela Jarpa, quien reconoce el aporte de Luis Darmendrail, quien apuntó hacia el reconocimiento de estratos sociales en la arquitectura de la época en la capital regional.

- ¿Qué los lleva a Petronila Neira en particular y cuáles fueron las motivaciones para embarcarse en un corto animado (2D en motion graphic)?

- La motivación principal para rescatar esta historia tiene relación con la importancia de Petronila Neira como un personaje identitario de la feminidad, de la santidad popular y las tradiciones. Su historia nos cala profundamente el corazón, nos parece importante retratar las emociones de una persona que se ve en una situación de violencia y no logra salir de ella hasta culminar en un femicidio.

- Un tema siempre vigente.

- Es importante para nosotras hablar de estas temáticas que son parte de nuestra idiosincrasia, para mantener la memoria viva de una mujer cuyo legado de violencia y dolor la posicionó como una santa venerada por el pueblo, a partir de uno de los femicidios más macabros de la historia chilena.

- Cómo directora ¿cuál es tu sentir respecto al personaje y mujer?

- Trato de rescatarla con respeto, sin dejar de lado mi interés por contar historias que son incómodas, que pueden ser densas y a la vez hermosas. En la historia de Petronila hay algo terrorífico, que es la violencia, y un lado muy luminoso que es la fe del pueblo, la magia y sus tradiciones. Me parece súper interesante poder jugar con ambos lados. Por otro lado, al ser la violencia femenina una realidad actual, también me siento con energías de poder retratar las emociones de sentirse vulnerable ante una relación atrapante, que es lo que le sucedió a Petronila, al no poder salir de su relación tóxica.

-- Hay una cuestión de empatía.

- Estoy segura que somos muchas las que hemos pasado por algún tipo de violencia física o psicológica, manipuladora al fin y al cabo, o tenemos amigas o familiares que están pasando por eso (...) Siempre es importante recordarnos que no estamos solas. Petronila no tuvo justicia en vida, la tuvo post mortem, es su legado el que nos convoca a mejorarnos como personas, mirarnos y ayudarnos.

- Ahora contaron con apoyo del FAICC, ¿cuáles son los caminos para obtener recursos?

- Gracias a este fondo armamos un dossier del proyecto, de alta calidad, con el cual esperamos llegar a posibles financistas, empresas o entidades que quieran invertir en temáticas de patrimonio, cultura tradicional, feminismo.

"Flirty woman" está disponible en plataformas digitales

La Rox estrena single que le canta a los amores de una noche

En un poco más de tres minutos la artista local con actual residencia en Quilpué, invita a sacarse de encima los prejuicios sobre el amor.
E-mail Compartir

En inglés, el idioma del blues, es el elegido por La Rox para presentar su más reciente single, "Flirty woman", una invitación de sugerentes tres minutos y 15 segundo que hace la artista transformada acá en una "Mujer seductora", tal como apunta el nombre del tema en español.

Pero sin prejuicios canta La Rox, quien presenta un tema potente, atmosférico y que seduce desde los surcos de la característica voz de esta representante local del blues y el rock.

Un corte que refleja la consecuencia y talento de una mujer con mirada en la escena musical nacional. "Esta canción refleja mi esencia y autenticidad", apunta, quien siempre ha seguido un camino propio, plasmando sus vivencias y experiencias.

Con más de 10 años de carrera, La Rox es hoy un referente en el blues chileno, con una carrera que suma una gran cantidad de seguidores fieles a los proyectos que ha emprendido.

Por una noche

"Una 'Flirty woman' es una mujer seductora y decidida, que busca aventuras sólo por una noche, sin culpas, porque está bien amar sólo por una noche a alguien que te gustó" explica La Rox, sobre este relato frontal cuya letra en inglés, efectivamente, presenta a una mujer coqueta, seductora y que busca la magia de una relación sin compromiso.

Producida, mezclada y masterizada por Jaime Medel, y grabada en Quilpué, en noviembre del 2022, cuenta que es ésta es una canción que la enciende en todo sentido. "Me hace sentir llena de sensaciones liberadoras. Habla de una mujer decidida, dueña de su tiempo y espacio, que no necesita una relación de amor formal", resume, argumentando que "está bien dejar de enrollarse tanto con las relaciones y vivir el momento".

En ese sentido, acota, ser rockera blusera le otorga la libertad de ir donde quiera y con quien quiera.

"Me abre nuevos escenarios y permite relacionarme con personas que están en la misma vibra. El blues rock me permite improvisar, experimentar y conectar con mi ser más intenso" sostuvo.

A la lírica se suma una melodía que invita a bailar y gozar sin prejuicios. "A disfrutar y liberarte", reitera la intérprete sobre el corte que llega para instalar a La Rox en el radar rockero de las señales de escucha musical.

Grupo Gipsy Kings presentará sus clásicos en Suractivo esta noche

E-mail Compartir

La banda francesa Gipsy Kings, cultora de sonidos gitano-flamencos cruzados con el pop, el mismo que la hizo reconocida especialmente en la década de los 90; anunció que su concierto en Concepción se realizará en Suractivo.

La jornada musical está programada hoy, 20.30 horas, ocasión en que el conjunto formado en 1978, presentará un repertorio de reconocidas melodías, como parte de la gira "El origen".

Riff Chile, productora a cargo del evento -segundo que realiza en la capital regional, luego de Marisela- adelanto que los "Gipsy" van a mostrar varios de sus éxitos, lo que apunta a una suerte de karaoke en vivo.

De este modo, Gipsy Kings by Andrés Reyes, en alusión al origen español del líder, presentará canciones como "Djobi Djoba", "Bamboleo" y "Baila baila", que en su momento que los hicieron populares en todo el mundo.

Los encargados del show también informaron que la reubicación de los tickets adquiridos hasta el momento para verlos en el Gimnasio Municipal será coordinada con la organización. Ello, según las posiciones del nuevo recinto, manteniendo el estándar de las entradas que compraron los asistentes inicialmente (venta sigue disponible a través del sistema ticketplus.cl).