Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Segunda jornada de la temporada

Heller y Gardiol se adjudicaron la fecha del RallyMobil de Laja-San Rosendo

Tripulante del equipo Joker Racing y piloto charrúa fueron los más veloces del evento deportivo en RC2 PRO y RC4, respectivamente.
E-mail Compartir

Por Redacción

El mal tiempo no fue impedimento para que el RallyMobil de Laja-San Fernando fuera un éxito y viera como Alberto Heller e Ignacio Gardiol se adjudicaran la segunda fecha del certamen nacional. Un evento que contó con innovaciones en su formato, ya que la acción se materializó en un día, el pasado sábado, donde 21 de las 26 tripulaciones inscritas completaron los 111,16 kilómetros de velocidad, que fueron divididos en ocho tramos de Pulpería, Rere, Río Claro y San Rosendo.

El ganador de la jornada fue Alberto Heller, integrante del equipo Joker Racing, quien finalizó en el primer lugar de la categoría RC2 Pro, así como también se adjudicó los tres puntos extra que dio la prueba MOBIL 1 Power Stage, que se llevó a cabo en San Rosendo. Jornada perfecta para el piloto angelino.

Uno de los momentos claves de la tarde ocurrió en la tercera especial cronometrada, en Río Claro, donde Jorge Martínez, líder de la jornada hasta ese entonces, perdió el control de su Skoda Fabia que lo dejó fuera de la carrera. Una instancia que aprovechó Heller para posicionarse en el liderato de la jornada y que terminó con el primer lugar de la segunda fecha.

El piloto local, una vez finalizado la competencia, manifestó que "estoy muy contento. Abandonamos la primera etapa de la fecha pasada, pero de inmediato dimos vuelta la página y así es como ganamos la segunda etapa de esa carrera y ahora esta fecha de Laja-San Rosendo. Correr una prueba sprint es difícil, te obliga a no cometer errores, y en ese sentido tuvimos la virtud de mantener un ritmo rápido, pero siempre manteniéndonos sobre el camino".

El podio fue completado por Pedro Heller, también integrante del Joker Racing, y por el viñamarino Emilio Rosselot, carta del Rosselot Rally Team.

Revelación de la jornada

El piloto uruguayo Ignacio Gardiol fue el ganador de la categoría RC4, que incorpora a todos los autos de tracción simple. El exponente charrúa, de 35 años, superó al ganador de la primera fecha de la temporada 2023, Tadeo Rosselot, y Mario Parra. Con este triunfo, Gardiol se convierte en el primer uruguayo en ganar una competencia del Copec RallyMobil.

El piloto charrúa aseveró que "desde el año pasado veníamos hablando con la organización para unirnos al campeonato Copec RallyMobil, por lo que nos pone muy feliz ganar la general de RC4 en sólo nuestra segunda participación en Chile, un logro que la verdad no estaba en nuestros cálculos".

"Nos adaptamos bien a las condiciones lluviosas, lo que nos permitió marcar importantes diferencias en la primera mitad del día. Ese positivo arranque fue vital para que nos quedáramos con el triunfo", sentenció.

Próxima fecha

Luego de dos fechas disputadas en la presente temporada, Pedro Heller lidera la categoría RC2 Pro, mientras que Tadeo Rosselot hace lo suyo en RC4. La próxima jornada se disputará entre el 9 y 11 de junio en Chillán.

UdeC visita Arica con la obligación de ganar para no perder terreno en el Ascenso

E-mail Compartir

Con la obligación de sumar puntos se encuentra la Universidad de Concepción en el Ascenso. Los rivales directos del Campanil han cosechado unidades en las últimas fechas, por lo que el cuadro universitario no tiene margen de error esta noche ante San Marcos de Arica, si es que pretende seguir con la ilusión de salir del fondo de la tabla de posiciones.

UdeC se ubica en la última posición de la categoría con apenas cuatro unidades, cuatro menos que el rival de esta noche, posicionado en la penúltima ubicación. Más adelante se encuentran Deportes Puerto Montt con 9 positivos; Deportes Recoleta, A.C. Barnechea y Santiago Morning, con 11 unidades.

Es por ello que el encuentro de esta jornada es de vital importancia para los estudiantiles, quienes también buscarán reponerse de la caída sufrida ante Santiago Wanderers por 2-0. Una derrota que fue un duro golpe para los universitarios, ya que venían de dos triunfos en línea.

El director técnico de Fútbol UdeC, Miguel Ramírez, manifestó que "Arica es un rival directo y el partido ante Wanderers tiene que servir de experiencia. Iremos de visita, no será fácil frente a un rival que trata de hacer las cosas difíciles para los rivales, en cuanto a la presión que ejercen y al apoyo que tienen de su hinchada. Se tratan de hacer fuertes en casa, entonces tenemos un lindo desafío por delante y dependerá mucho de nuestro rendimiento individual para hacer un buen encuentro".

El compromiso entre nortinos y penquistas está pactado para las 20:30 horas de esta jornada y se disputará en el Estadio Carlos Dittborn. Estadio TNT Sports transmitirá el lance.

Con una delegación de 21 deportistas

Team Biobío viajó a Temuco para disputar los Juegos Binacionales Para Araucanía

Cita deportiva iniciará hoy y se realizará hasta el sábado en las dependencias del Campo de Deportes Ñielol de Temuco.
E-mail Compartir

Todo listo para disputar la segunda versión de los Juegos Binacionales Para Araucanía. Ayer el Team Biobío, conformado por una delegación de 21 deportistas, viajó a Temuco para buscar el éxito en la cita deportiva, que se efectuará entre hoy y el sábado 6 de mayo en las dependencias del Campo de Deportes Ñielol de Temuco.

La delegación local está conformada por 9 para nadadores y 12 para atletas. Una nómina donde destacan Mauricio Orrego, Wladimir Palma y Marcos Ramos, quienes disputaron el pasado fin de semana en el Grand Prix de Xalapa. Palma, inclusive, consiguió medalla de oro en 1500 metros clasificación T20, mientras que Ramos obtuvo el tercer lugar en salto largo T20.

"Nos bajamos del avión del viaje a México para subirnos al bus hacia Temuco. Es un orgullo defender a la región en esta competencia, donde tendremos un apretón fuerte con los argentinos", comentó Mauricio Orrego, quien se encuentra preparándose para Santiago 2023.

El equipo de para natación está formado por José Garrido, Pablo Suárez, Luciano Araneda, Sebastián Garrido, Nicolás Vidal, Fernanda Cruzat, Yaritza Hidalgo, Stefannía Morales, Elena Herrera. La nómina de para delegación la integran Daniel Briceño, Benjamín Medina, Jazmira Alarcón, Javiera Silva, Victoria Zúñiga, Camila Suárez, Dayann Fernández, Sayen Cortés, Mauricio Orrego, Wladimir Palma, Marcos Ramos y David Pérez.

Los Juegos Para Araucanía, que tuvo su primera edición en Neuquén en 2019, contará con la presencia de siete regiones chilenas (Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes) y 6 provincias argentinas (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) en las disciplinas de para atletismo y para natación.