Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El SML entregó los cuerpos de las víctimas a sus familias

Tras fatal accidente en isla Mocha inician las pericias de la Dirección de Aeronáutica Civil

La única sobreviviente del accidente aéreo fue trasladada hasta el Hospital Regional presentando lesiones de gravedad, pero manteniéndose en buenas condiciones.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Mientras la única sobreviviente del accidente registrado en isla Mocha este fin de semana se encuentra en buenas condiciones generales tras ser trasladada hasta el Hospital Regional de Concepción; ayer personal de la Armada trasladó los cuerpos de las cuatro víctimas fatales desde la ínsula hasta Lebu y, por otra parte, técnicos de la Dirección de Aeronaútica Civil (DGAC) comenzaron a realizar las primeras diligencias investigativas para esclarecer lo ocurrido con el vuelo que se precipitó al mar este fin de semana.

Cabe recordar que pasadas las 14 horas de este domingo, la nave PA-32 300, que prestaba servicios particulares de traslado entre isla Mocha y el continente, se precipitó al mar a unos 150 metros de la costa tras despegar. Producto del accidente, se registraron cuatro víctimas fatales, las que fueron identificadas como Juan Carlos Paul, el piloto de la aeronave, y los pasajeros Carlos Hoppe Sanhueza, Edison Villa Ortiz y Cristian Gallegos Alvarado.

El capitán del Puerto de Lebu, Víctor Ramírez, detalló que en la embarcación LSG de Talcahuano, que pertenece a la Segunda Zona Naval, se "embarcó a las cuatro personas fallecidas, las cuales fueron trasladadas y llegaron a Lebu alrededor de las 8 de la mañana (de ayer), al sector de la Bahía de Lebu, para que a través del bote de goma (Zodiac) fueran trasladadas desde la unidad marítima hacia la loza del puerto pesquero artesanal de Lebu".

Investigación

Los cuerpos fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Cañete, donde se realizarán las pericias para esclarecer las causas de muerte, mientras que la indagatoria quedó a cargo de Labocar de Carabineros, por orden del fiscal de turno. En tanto, los familiares de las víctimas acudieron hasta el SML a la espera de retirar los cuerpos, lo cual se concretó pasadas las 17 horas de ayer lunes. El alcalde de Lebu, Cristian Peña, indicó que la familia de Carlos Hoppe esperaba la entrega del cuerpo para llevarlo nuevamente hasta isla Mocha por mar.

Por otra parte, respecto a la investigación que busca determinar las causas del accidente, el capitán Ramírez detalló que "tenemos otra lancha de la Armada en la isla Mocha que es la LSG Concepción, la que cuenta a bordo con personal de buzos de la Gobernación Marítima de Talcahuano y también con un oficial que está a cargo del procedimiento, para que junto a los técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realicen el peritaje que dispuso el Ministerio Público para poder obtener la respuesta de cuáles son las causas que llevaron a este fatídico accidente".

Sobreviviente

A la media noche del domingo, Daniela Melián Antilef, única sobreviviente del accidente, fue trasladada hasta el Hospital Guillermo Grant Benavente para continuar con su tratamiento ante la gravedad de sus lesiones.

El director del Hospital Regional, Claudio Baeza, detalló que la paciente fue atendida en primera instancia en el hospital de Curanilahue y cerca de las 24 horas fue trasladada hasta Concepción, indicando que se trata de una paciente que sufrió una caída de aproximadamente 9 metros de altura.

El director agregó que la paciente "se encuentra actualmente en el servicio de urgencias, tiene lesiones importantes, una fractura al C1 y además, múltiples lesiones que están siendo tratadas. Se encuentra en buenas condiciones generales y será trasladada al Servicio de Neurología de nuestro establecimiento para continuar su tratamiento".

El padre y la hermana de Daniela Melián viajaron desde Santiago y Talca, respectivamente, llegando hasta el Hospital Regional cerca de las 11 horas de la mañana de ayer, allí el delegado presidencial regional (s) Humberto Toro, se reunió con ellos conociendo también el estado de salud de la paciente, indicando que se encontraban a la espera de ingresar para ver a su familiar y poder conversar con ella.

Toro aseguró que la situación es un verdadero drama, pues la mujer "había sido trasladada hace dos meses y medio, precisamente en una situación de emergencia. Ella había tenido síntomas de aborto prematuro, la trasladamos con helicóptero de Carabineros y lamentablemente perdió su bebé. Por lo tanto, comprenderán que, además, perdió ahora a su pareja, y está en una situación compleja en el hospital. Es un drama, por lo tanto evidentemente nos duele".

5 personas iban a bordo de la aeronave que se precipitó al mar este domingo en la zona sur de la costa de isla Mocha

Tras el accidente de la avioneta en isla Mocha no existe alternativa privada para los isleños

Transporte aéreo: alcalde de Lebu solicita medidas extraordinarias

Cristian Peña apunta a la necesidad de aumentar la cantidad de vuelos que realiza el servicio subvencionado o contratar otro acción que se sume al que ya está en operación.
E-mail Compartir

El fatal accidente que dejó a cuatro personas fallecidas y una sobreviviente con graves lesiones también dejó a los demás habitantes de isla Mocha sin una alternativa privada para la conectividad por aire con el continente.

Cristian Peña, alcalde de Lebu, comuna a la que administrativamente pertenece la ínsula, explicó que ayer se reunió con el senador Enrique van Rysselberghe, la Delegación Presidencial Regional y la seremi de Transportes, instancia en que "hemos manifestado nuestra preocupación por lo que significará, no sólo la pérdida de don Juan Carlos Paul (el piloto), sino que además el que quede sin un servicio privado de conexión aérea entre isla Mocha y el continente".

Ya que ahora el servicio disponible es el avión subvencionado por el Estado que opera de miércoles a domingo, el alcalde solicitó medidas extraordinarias al Gobierno, tales como "ver la factibilidad de aumentar la cantidad de vuelos que realiza la nave subvencionada o derechamente aumentar los recursos para contratar otro avión subvencionado que se sume al que ya opera en isla Mocha".

Durante la mañana, el delegado regional (s), Humberto Toro, apuntó que el transporte licitado que comenzó a operar la semana pasada se mantiene con sus servicios. En esta línea aseguró que la principal dificultad para mantener los servicios tiene relación con la disponibilidad de los privados a participar de las licitaciones, ya que en ocasiones anteriores solo se ha presentado una empresa para prestar el servicio entre la isla y el continente.

"Tenemos un problema que no solo tiene que ver con la voluntad de resolver una situación que se vive en la isla, sino que también de los actores empresariales que se dedican a esta área que no postulan a los vuelos, por lo tanto tenemos un problema mucho más complejo", aseguró Toro.

Los responsables sustrajeron $40 millones en joyas

Chiguayante: indagan millonario y violento robo a matrimonio

E-mail Compartir

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros y la sección OS-9 investiga el violento robo que sufrió un matrimonio en el sector Lonco de Chiguayante durante la mañana del lunes.

Según indicó el fiscal Alejandro Alí, cerca de las 8 de la mañana, un sujeto ingresó a un inmueble por la parte posterior, logrando entrar a uno de los dormitorios de la vivienda que compartía una pareja. En esa instancia el sujeto habría agredido a la dueña con golpes de puño en su rostro; cuando el marido de la víctima intentó defenderla, el sujeto también lo golpeó de la misma manera, para luego huir del lugar sustrayendo una gran cantidad de joyas que fueron avaluadas en $40 millones.

El fiscal indicó que Carabineros investigará el hecho, en primera instancia se están periciando grabaciones de seguridad, además de "indagar las vías de acceso, las huellas y todos los indicios que pudieran dar con el o los responsables del delito".

Las víctimas fueron atendidas en un recinto hospitalario en Concepción y también fueron recibidas por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía.