Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cuatro fallecidos y una mujer grave dejó hecho ocurrido en isla Mocha

Expertos de Dirección de Aeronáutica Civil iniciarán indagación de fatal accidente aéreo

Aeronave guiada por el experimentado piloto Juan Carlos Paul y con cuatro pasajeros cayó al mar a 150 metros de la zona de despegue de la ínsula.
E-mail Compartir

Por Equipo de Actualidad

Cuatro personas fallecidas, entre ellas el experimentado piloto Juan Carlos Paul, y una mujer herida de gravedad, dejó el accidente protagonizado por un avión que despegó de Isla Mocha hacia Cañete y que se registró pasadas las 14 horas de ayer.

De acuerdo a la información entregada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, el hecho ocurrió minutos después de que la nave PA-32 300, perteneciente a la empresa Sociedad Comercial Aérea de Cañete SPA, despegara de la ínsula a las 14:21 horas, con cuatro pasajeros a bordo, además del piloto. Tras la salida, realizada bajo condiciones climáticas favorables, la aeronave se precipitó al mar a unos 150 metros de la costa.

Los fallecidos fueron identificados como Juan Carlos Paul Retamal, de 65 años y piloto de la aeronave, y los pasajeros Carlos Hoppe Sanhueza, de 38 años; Edison Villa Ortiz, de 31; Cristian Gallegos Alvarado, de 33, y Daniela Melián Antilef, única sobreviviente que fue rescatada tras nadar hacia la orilla y se encuentra en estado de gravedad.

En un primer momento la pasajera lesionada fue trasladada al Hospital de Cañete, para luego se internada en el recinto asistencial de Curanilahue. Anoche se evaluaba su posible ingreso al Hospital Guillermo Grant, en Concepción.

INVESTIGACIÓN

El jefe del aeropuerto Carriel sur Talcahuano y representante de la DGAC, Daniel Aravena, detalló que personal que se mantiene en la isla activaron los servicios de alerta luego que fuera detectado el accidente, activando de inmediato el protocolo respectivo para dar los avisos de emergencia.

"Queremos reiterar que es lamentable el hecho y que los investigadores de accidentes de aviación ya están en camino a la Región del Biobío, aeronaves de la DGAC los están trayendo hasta el sector para poder ver mañana (hoy) las primeras diligencias y poner en conocimiento al Ministerio Público en lo que compete al orden técnico del accidente", explicó.

Agregó que "el piloto era de la zona, conocedor de la isla, pero el tema de qué ocurrió y que no ocurrió es parte de la investigación que se va a comenzar con los especialistas que vengan del nivel central. Es una empresa de taxi aéreo que opera en la zona hace mucho tiempo, pero no como empresario turístico, sino que un piloto de aeronave que trasladaba pasajeros en forma regular."

Aravena reiteró que "vamos a tener que esperar la investigación en total una vez que se presente la gente investigador. (La aeronave) cumplía con todo hasta el momento, de acuerdo a la información preliminar, como se hacen los vuelos normalmente a la isla Mocha, ya sea aeronave subvencionada o estatal o cualquiera de ellas."

El delegado presidencial (s) de Biobío, Humberto Toro, coincidió en destacar que el piloto tenía una vasta experiencia volando en la zona y más aún en el trayecto de Isla Mocha hacia Cañete, viaje que dura alrededor de 20 minutos. Toro aseguró que no tendría relación con problemas climáticos, pues el cielo estaba despejado para el viaje.

Precisó que entre los ocupantes se encontraba un arquitecto que trabajaba en el programa "Pequeñas Localidades", en la Municipalidad de Lebu.

CONECTIVIDAD

Por otra parte, la seremi de Justicia y actual delegada (s) de Arauco, Claudia Soto, afirmó que "apenas tomamos conocimiento de esta terrible tragedia hemos coordinado con las instituciones pertinentes, tanto el Servicio Médico Legal, como los servicios de salud para realizar la atención más efectiva y rápida en los casos correspondientes, tanto para el levantamiento de los cuerpos como también para el traslado de la única sobreviviente de esta tragedia."

La autoridad recordó que se trataba de un avión particular y aseguró que la temática de la conectividad desde y hacia la isla es una de las prioridades, por lo que se había iniciado la operación de un avión concesionado. "El tema del transporte con la Isla Mocha se ha estado viendo por el seremi de Transporte, y sin ir más lejos el día jueves de la semana pasada se activó esta aeronave concesionada, pero no es la que tuvo el accidente el día de hoy", sostuvo.

20 minutos demora el vuelo entre isla Mocha y Cañete, recorrido que iba a realizar la aeronave.

Además existe preocupación por la conectividad de la isla

Municipalidad de Lebu decretó tres días de duelo comunal por tragedia

El alcalde Cristián Peña lamentó el hecho que enluta a la comunidad y que afectó a personas que trabajaban con el municipio.
E-mail Compartir

Tras días de duelo a nivel comunal fueron decretados por la Municipalidad de Lebu a partir de hoy lunes. El alcalde Cristián Peña lamentó la tragedia ocurrida y aseguró que apoyarán a las familias de las víctimas fatales, que son parte de la comunidad lebulense.

El jefe comunal entregó algunos detalles respecto de quienes se trasladaban en el avión accidentado, expresando que el hecho "involucró a la avioneta de don Juan Carlos Paul, que era un piloto que regularmente hacía el trayecto entre la isla Mocha y el continente".

Añadió que también falleció Carlos Hoppe, isleño que viajaba para trabajar en el área de pesca, así como también Edison Villa, joven arquitecto de 31 años que trabajaba en el programa "Pequeñas localidades" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y tenía relación con el municipio y Cristian Gallegos, que estaba prestando servicios en el faro y que había llegado desde Santiago.

"Estamos muy conmovidos como comunidad, hemos decretado también 3 días de duelo comunal a contar del día de mañana lunes, y ponernos a disposición de las familias. Los cuerpos van a ser hoy trasladados desde la isla hasta el continente, hasta Lebu, para posteriormente llevarlos al Servicio Médico Legal y poder entregarlos mañana (hoy)", precisó.

Añadió que "no hemos tenido mayores detalles de cuáles son las causas del accidente, entendemos que la Dirección de Aeronáutica Civil viaja a realizar las pericias."

Preocupación isleña

Sobre lo ocurrido, el alcalde aseguró que se trata de una situación compleja, porque el servicio que prestaba Juan Carlos Paul era una de las dos aeronaves que unían la isla Mocha con el continente. "La otra es la empresa ATA que es avión subvencionado que está con dificultades técnicas, pero entendemos que va a retomar sus servicios a contar desde el día miércoles", informó.

Agregó que existe la preocupación de los isleños por la conectividad diaria, sobre todo porque el avión subvencionado opera de miércoles a sábado, en tanto el servicio que entregaba Paul era el que hacía los traslados desde el continente a la isla y viceversa, los todos los días de la semana. "Al no estar don Juan Carlos sin duda va a ser una complejidad mayor el no tener como salir de la isla y esperamos bueno que existan otras empresas que se interesen en la conectividad absolutamente necesaria para los isleños", cerró.

Ocurridos en 2013 y 2017

Traslados aéreos desde Isla Mocha suman tres accidentes en 10 años

E-mail Compartir

Dos graves accidentes aéreos han sido parte de la compleja historia de conectividad que mantiene isla Mocha y el continente en la última década, al que se suma la actual tragedia ocurrida durante la tarde de ayer.

Uno de ellos ocurrió el 6 de octubre de 2013, cuando se perdió el rastro de un avión guiado por el experimentado piloto Mario Hahn y con cuatro pasajeros a bordo, quienes despegaron a las 14:45 horas desde Isla Mocha con rumbo a Tirúa. Si bien la búsqueda se extendió por días, no fue posible encontrar sobrevivientes ni tampoco el avión siniestrado, y la investigación de la Dirección de Aeronáutica Civil se cerró en febrero del año siguiente.

Una segunda tragedia afectó la zona y ocurrió el 8 de enero de 2017, esta vez en el continente. Cuatro personas resultaron fallecidas luego que la aeronave en que viajaban desde Isla Mocha capotara a 100 metros de la pista de aterrizaje en Tirúa.

El piloto fue identificado como Boris Schulz, cuyo avión se precipitó a tierra y fue socorrido en un primer momento por habitantes del sector, que se encontraban en las cercanías del lugar.

El avión había salido a las 14:15 horas del domingo desde la isla, y recorrió 30 minutos de vuelo antes de sufrir el accidente. En ese momento se aseguró que se estaba avanzando en un proyecto para mejorar el aeródromo tiruano.