Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Selección nacional de remo terminó segunda en el medallero

Prepanamericano: un cierre con podio y nota siete para la Laguna Grande de San Pedro de la Paz

Team Chile quedó como subcampeón, detrás de Estados Unidos, por una presea de plata de diferencia. Cuba remató en tercer lugar.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Último día del Prepanamericano de remo con medallas y podios en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz. La cita deportiva llegó a su fin en una jornada marcada por definiciones en las finales de la competencia deportiva.

La atención nacional se concentró en cuatro pruebas. La primera fue la definición del single femenino (W1x) con Antonia Abraham en pista. La exponente sampedrina cosechó un valioso segundo lugar (medalla de plata), un puesto por detrás de la norteamericana Grace Joyce que se quedó con el oro y un lugar por delante de la brasileña Beatriz Cardozo quien se matriculó con la medalla de bronce.

La definición del single masculino (M1x) contó con la presencia del sampedrino Felipe Cárdenas quien no pudo ante el norteamericano James Plihal (oro), el brasileño Lucas Ferreira (plata) y el mexicano Juan José Flores (bronce).

En tanto, en el doble femenino (W2x) todas las esperanzas estaban puestas en Melita Abraham y Victoria Hostetter. Las nacionales lucharon duro por el primer lugar, no obstante, no pudieron ante las norteamericanas Verónica Nicacio y Madeline Focht quienes se quedaron con el oro, una presea clave en el medallero final. Aquí el tercer puesto fue para las canadienses Caroline de Paiva y Kristen Siermachesky.

En la última prueba de interés nacional participaron Francisco Lapostol y Alonso Poo en la final doble masculino (M2x). Los chilenos vieron la victoria de los cubanos Carlos Ajete y Reidy Cardona (oro), los mexicanos Miguel Carballo y Alexis López (plata) y los argentinos Axel Haack y Agustín Scenna (bronce).

Balance

"Estamos súper contentas de poder vivir este evento acá en Chile, en esta laguna que ha sido diez de diez. Es una pista de nivel internacional y poder dar todo, siendo uno de los equipos más fuertes del continente, ha sido un gran plus que nos va a dar toda la motivación para seguir de cara a Santiago 2023", afirmó Melita Abraham.

El Team Chile logró clasificar botes en las seis categorías participantes, tanto en hombres como mujeres, lo que significa que tendrá la posibilidad de luchar hasta por trece medallas en Santiago 2023 donde debutará la prueba de ocho mixto.

"El balance es bueno, creo que se ha cumplido el objetivo que era clasificar todos los botes posibles. Hemos sacado ocho medallas en un Prepanamericano, que también es histórico. Ahora hay que preparar los Juegos Panamericanos, que es lo que interesa", apuntó Bienvenido Front, head coach de la selección nacional de remo.

Las regatas de remo de Santiago 2023 se desarrollarán del 21 al 25 de octubre en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, lugar que se llevó todos los aplausos de los participantes y de la dirigencia internacional que mira con buenos ojos a la plaza para un posible clasificatorio olímpico que entrega cupos a París 2024. "Hoy postulan Río de Janeiro y México, y la Federación Chilena nos hizo saber el interés de presentar su candidatura y nos parece muy bien después de todo lo que estamos viviendo esta semana acá. Creemos que puede ser la gran candidata", comentó Fernando Ucha, presidente de la Confederación Panamericana de Remo (Copare). El certamen preolímpico está fijado para abril de 2024 y en las próximas semanas se definirá qué ciudad será la anfitriona.

MEDALLAS TEAM CHILE

E-mail Compartir

OROS:

-Isidora Niemeyer y Antonia Liewald (LW2X).

-Eber Sanhueza y César Abaroa (LM2X).

-Melita Abraham, Antonia Abraham, Victoria Hostetter y Magdalena Nannig (W4-).

-Melita Abraham, Antonia Abraham, Victoria Hostetter y Antonia Pichot (W4X)

PLATAS:

-Antonia Abraham (W1X)

-Melita Abraham y Victoria Hostetter (W2X)

BRONCES:

-Alfredo Abraham, Ignacio Abraham, Óscar Vásquez y Marcelo Poo (M4-)

-Alfredo Abraham, Ignacio Abraham, Brahim Alvayay y Óscar Vásquez (M4X).

Tras fin de semana perfecto en la Liga Nacional de Básquetbol

Basket UdeC apunta su mirada a CD Español de Osorno

Campanil sumó dos valiosos triunfos que le permiten posicionarse nuevamente en el primer lugar del torneo.
E-mail Compartir

El cansancio físico por la gran cantidad de partidos disputados en las últimas semanas fue un factor importante para que la Universidad de Concepción perdiera su invicto en la presente temporada de la Liga Nacional de Básquetbol y para que también dejara de lado el liderato en el torneo, pese a que registraba menos partidos disputados que su rival directo, Colegio Los Leones.

El Campanil, sin embargo, se recuperó de sus caídas ante CD ABA Ancud y CD Castro y logró dos importantes triunfos en su casa, en la Casa del Deporte, el pasado fin de semana.

El viernes por la noche doblegó a Colegio Los Leones, rival directo del cuadro forero en la presente temporada y que pelea palmo a palmo el liderato junto al elenco universitario. Los dirigidos por Cipriano Núñez, en un disputado compromiso, doblegaron por 92-73 a la escuadra de Quilpué, con una participación activa y fundamental en la ofensiva de Bowman, quien marcó 24 puntos, seguido de Milano (16), Evans (15), Luzcando (12) y Silva (11).

Tras la victoria, Basket UdeC se enfocó en Universidad Católica para disputar una nueva edición del tradicional Clásico Universitario de básquetbol. El domingo, también en el recinto deportivo estudiantil, el Campanil se hizo fuerte en casa y superó a los metropolitanos por 91-62. En el cotejo, Evans se robó el protagonismo al aportar con 25 puntos, seguido por Milano (13), Marechal (11), Sáez (9) y Luzcando (9).

Recuperan liderato

Dos victorias fundamentales para los universitarios que vuelven al liderato de la Liga Nacional de Básquetbol y se ubican en la primera ubicación con 38 puntos, los mismos que Colegio Los Leones, pero con un partido menos y más partidos ganados (18 vs 17). Municipal Puente Alto se ubica en la tercera posición con 35 unidades, seguido de CD ABA Ancud y CD Las Ánimas, ambos con 34 positivos.

Universidad de Concepción tendrá exigentes desafíos en abril y donde tendrá la obligación de sumar resultados positivos con el objetivo de mantener el liderato de la Liga Nacional. La programación indica que el Campanil recibirá a CD Español de Osorno este viernes, a partir de las 19 horas en la Casa del Deporte, para luego enfrentar el domingo a CD Las Ánimas desde las 19 horas. Luego, en la capital, enfrentará a Municipal Puente Alto (29 de abril) y Santiago Morning de Quilicura (30 de abril).

En mayo, en tanto, se medirá ante CD Atlético Puerto Varas, de local, el 5 de mayo, y dos días después frente a CEB Puerto Montt, también en la Casa del Deporte. Campanil entra en tierra derecha en la LNB.