Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Disponible en plataformas de streaming

Las Luces estrena sencillo inspirado en anécdota de la pandemia

El proyecto solista de Felipe Morales presentó su primer single, el cual se inspira en una curiosa vivencia en Inglaterra.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

La pandemia de covid-19 que vivió el mundo -y que sigue aún presente, pero en menor medida- tiene mil historias.

Una de las ellas es la que protagonizó el músico penquista Felipe Morales, quien en medio de la pandemia emprendió rumbo a Europa y al visitar la ciudad de sus amados Beatles, Liverpool, quedó -literalmente- atrapado por el covid.

Según recordó el músico, "íbamos a volver a Barcelona, que era donde nos estábamos quedando en la casa de un familiar con mi pareja, y yo no pude volver porque di positivo. La noche anterior al viaje de vuelta me llegó el resultado de un test que nos hicimos en la mañana y estaba positivo, eso indicaba que no iba a poder viajar".

Mi pareja se tuvo que ir y yo me tuve que quedar atrapado en Liverpool. Atrapado, porque es una ciudad que me encantó, he ido dos veces y volvería. Soy súper fanático de Los Beatles y me encanta toda la historia que tienen ahí, así que era loco estar con tanta historia musical y ganas de salir, y no poder hacerlo", recordó entre risas.

Punto de partida

Esta divertida historia es la que marca el punto de partida de "Atrapado en Liverpool", el primer sencillo de Las Luces, el proyecto solista en formato banda de Morales.

Durante cerca de seis o siete días de encierro, solo con salidas a comprar comida al supermercado y a hacerse test, los que casi siempre resultaban positivos, el músico dio vida a una canción pegadiza que plasma a la perfección -tanto lírica como musical- la vivencia y se nutre, ciertamente, de tintes beatlemaníacos.

Sin un control riguroso como acá, pasar el covid en Reino Unido, según aseguró el músico, fue hacerlo cuidando siempre al resto y "a uno mismo", ya que allá nadie controlaba, pero todos sabían de la responsabilidad de cuidarse a sí mismos para cuidar al resto.

El sencillo viene acompañado de un videoclip grabado tanto en algunos bares de Concepción como en la ciudad de The Beatles, incluso comienza con la ya legendaria entrada al parque Strawberry Field, que da nombre a una icónica canción de los de Liverpool.

Además, también incluye grabaciones callejeras en Glasgow, Mánchester y Londres. De acuerdo a Morales, "fuimos dos años seguidos y ahí aprovechamos de grabar, yo sabía que algo íbamos a hacer, pero no sabía qué, ni sobre esta canción, ni que iba a quedar atrapado, así que todo calzó y se pudo hacer de esta manera".

"Todo esto pasó cuando estábamos mal con la pandemia y tuve que viajar tres veces a Europa, tres veces, por motivos familiares, muy puntuales, pero bien seguidos. En la segunda, fui con mi polola para darme una vuelta y ahí pasó esto. Tuve que desembolsar de mi dinero, para estar tranquilo y pagar un hotel. A partir de eso nos programamos para viajar otra vez, y lo hicimos a fines del año pasado y volvimos a Liverpool", comentó.

La canción marca el primer single de cinco que darán vida a "Gloria", el EP que Las Luces espera presentar una que vez que -cada dos meses- lancen cada una de las canciones.

Si bien la banda es "nueva", la idea de un proyecto solista surge en 2012 en la cabeza del músico, cuando formaba parte de otra banda. "Estábamos en la universidad, cada uno tenía sus prioridades y me daba lata que algunos no se tomaran la música tan en serio como yo. Entonces empecé a tener ideas compositivas por fuera de la banda y eso lo tomé como una luz de esperanza, por eso lo llamé 'Las Luces', pero al principio de llamaba 'Las Luces Negras'", recordó.

Inmerso en muchas cosas, como en apariciones en televisión, otros proyectos musicales y cosas personales, Morales nunca tuvo muy claro qué quería hacer y cómo. "Pasé por un proceso interno de seguridad con lo que quería hacer, me costó bastante dar el puntapié inicial, pero ya me siento seguro, así que vamos con todo", puntualizó.

Con un sonido basado en los años 90 y 2000, "Gloria" retrata las vivencias del músico durante su infancia en la casa de su familia materna. Con su mamá y tíos siendo jóvenes en esa época, eran ellos quienes escuchaban mucha música y eso llamó la atención del niño Felipe.

"En ese tiempo escuchábamos en cassette, por supuesto, y siempre me llamó la atención. Después llegamos a los CDs y cambió el equipo de la casa, incluso compraron un micrófono porque les gustaba cantar. Si bien nadie se dedicó a la música, de niño absorbí todo eso y fue más que solo un juego. De ahí viene todo eso", destacó.

Luego de su gira "Rarezas"

Los Tres anuncian receso "hasta nuevo aviso"

Con un sorpresivo anuncio vía redes sociales, la banda liderada por Álvaro Henríquez detendrá sus actividades en vivo.
E-mail Compartir

Con la gira "Rarezas", tocando -precisamente- lados B y canciones no muy sonadas en vivo, Los Tres recorriendo diversas ciudades del país. Es más, la misma culminó en Concepción el pasado 17 de diciembre en el Teatro UdeC.

Ayer, a través de un comunicado compartido por redes sociales, la banda confirmó que el tour marcaría el inicio de un receso "luego de años de actividades solo interrumpidas por la pandemia".

En activo desde 1987 hasta el 2000, con la formación original de Álvaro Henríquez, Roberto Lindl, Ángel Parra y Francisco Molina, la banda permaneció en silencio hasta 2006, cuando regresaron a los escenarios, pero ya sin su baterista fundador.

A partir de ahí y hasta 2013, la banda dio vida a los discos "Hágalo usted mismo" (2006) y "Coliumo" (2010), además de diversas giras por Chile y el extranjero. A fines de 2013, el guitarrista Ángel Parra anunció su salida del grupo luego de 25 años.

A partir de ahí y solo con Henríquez y Lindl como miembros fundadores, la agrupación se completó con el guitarrista Sebastián Cabib, el baterista Boris Ramírez y regreso permanente del tecladista Cuti Aste, antiguo colaborador de la banda.

"Ha sido un período intenso donde nos encontramos con miles de seguidores dentro y fuera de Chile en las giras que conmemoraron los 20 años de los discos 'Los Tres Unplugged' y 'Fome', un ciclo que ahora cerramos con 'Rarezas' hasta nuevo aviso", aseguraron.

Al mismo tiempo, los penquistas llamaron a estar atentos a sus redes sociales donde compartirán más registros audiovisuales en vivo de la gira, como "La sangre en el cuerpo", ya disponible en plataformas de streaming y YouTube.

Siendo una de las bandas más importantes de la escena local y nacional los últimos 30 años, Los Tres han despachado siete discos y una decena de hits como "He barrido el sol", "Un amor violento", "El aval", "Tírate", "La torre de Babel" o "Cerrar y abrir".

Hoy en el Teatro Casino Marina del Sol

Concierto lírico solidario irá en ayuda de la Escuela Rural de Colico Bajo

La instancia reunirá a diversas voces líricas para ir en ayuda de la escuela de Santa Juana que fue consumida por las llamas durante los incendios.
E-mail Compartir

Actualmente, los nueve alumnos de la Escuela Rural Colico Bajo de Santa Juana no cuentan con un lugar físico para recibir sus clases.

Y es que la última temporada de incendios consumió por completo la escuela, de la cual solo quedaron en pie los servicios sanitarios y el radier.

"El establecimiento se encuentra en condiciones catastróficas. Solo 10 minutos bastaron para que el fuego consumiera casi la totalidad de la escuela de Colico Bajo. Hoy los nueve alumnos de la escuela rural no tienen colegio. De hecho, deben asistir a clases en la vivienda de un vecino del lugar", señaló el tesorero de la Corporación Cultural Teatro Pencopolitano, Rodrigo del Valle.

Precisamente, la organización que lidera la iniciativa convocó a las sopranos Sherezade Perdomo, Giovanna Sportelli y Marioly Inostroza, además de la maestra María Luisa Araya al piano, el tenor Excequiel Pardo, y el cantante y actor Nelson Olate.

Con cerca de una hora o una hora y 15 minutos de duración, el Concierto Lírico Solidario tendrá al Teatro Casino Marina del Sol como escenario, hoy desde las 20 horas. Las entradas están disponibles en ticketpro.cl, a $11 mil 500.

De acuerdo a Perdomo, "todo partió cuando fui al concierto solidario de Roberto Bravo, hace como un mes y medio, a partir de los incendios en Santa Juana. Creé una instancia con la alcaldesa y me acerqué para generar una instancia de beneficio para la comuna".

"A su vez, entusiasmé a la corporación Pencopolitana para que ellos también fuera el paraguas de toda esta gestión, también se sumó la Corporación Lírica del Sur. Quisimos canalizar la ayuda a algo puntual y eso fue la escuela", señaló.

Es así que la idea es reunir recursos para volver a levantar la escuela, para ello -además del concierto- la corporación también dispone de la cuenta corriente 002253395807 del Banco de Chile, rut 75.976.300-9 y correo administracion@teatropencopolitano.cl, para realizar aportes que ayuden a esta causa.

"El repertorio será variado y bonito, tendremos dúos de ópera, zarzuela, canciones napolitanas, boleros y música chilena. Será para todos los gustos y esperamos que todos nos puedan acompañar", destacó la cantante.