Espacios de encuentro y bohemia se unen para potenciar el arte en la zona
Ubicados en el Barrio Universitario, la idea es convertirse en una vitrina para creadores del Gran Concepción, a través de muestras, talleres o charlas.
El objetivo es potenciar el arte de la Región. Así se lee el reciente convenio que dos nacientes espacios artísticos y culturales de la capital regional, Galería Aura y Casa Minga, ubicados en el Barrio Universitario, unieron esfuerzos para exponer artistas del Biobío.
Precisamente, en Minga se llevó a cabo este acuerdo, a través de la inauguración de la exposición "Entre la bruma" de Sofía Lagos, ocasión en que fue celebrado el convenio con Fundación Galería Aura.
Explicaron que esta unión busca apoyar a la visibilización, principalmente, de creadores del Gran Concepción. "También ayudar a la comercialización de sus obras y, por consiguiente, aportar al fomento productivo, artístico y cultural de la Región del Biobío", apuntaron los gestores del mismo, en la actividad realizada en el café ubicado en Beltrán Mathieu 75.
En su condición de espacio multidisiplinario, durante la cita, también fue saludado la asociación con Taller 45, lugar de enmarcación, arte y diseño de Concepción, quienes cuentan con un nuevo espacio de venta ubicado en las inmediaciones de la "Casa".
"Es importante que nos ayudemos entre nosotros, quienes trabajamos en torno a las artes, pues de esta manera se pueden gestar proyectos con mayor difusión, instancias de aprendizaje y mayor alcance, llegando a más personas que estén interesadas en las diferentes propuestas que se pueden crear", sostuvo Daniela Araneda, directora de Casa Minga y creadora del proyecto, sobre la motivación para la asociación con Galería Aura.
A favor del arte
Como punto de encuentro artístico, Minga nace en 2022 con la finalidad de propiciar un lugar donde se crucen diferentes disciplinas ligadas a las artes, mientras se comparte un café.
"Tuve la necesidad de crear un espacio multidisciplinario el cual genere instancias de difusión y encuentro, a través de los oficios, realizando exposiciones en nuestra galería, talleres de manualidades, charlas y conversatorios, entre otras alternativas", dijo.
En este sentido, este café/galería tiene como finalidad ser una comunidad creativa para la ciudad de Concepción, donde los mismos visitantes y consumidores pasan a ser participantes activos de las actividades ofrecidas.
"Queremos que todas las personas sean parte de nuestro proyecto y parte de nuestra casa, como un espacio de reunión, donde podamos relacionarnos en torno a actividades de arte", dijo la gestora.
Su vecino, Galería Aura, suma dos años en Ongolmo 42, siendo un punto referencial de la bohemia y el arte penquista, a través de bandas en vivo y exposiciones.
Claudia Araya, directora de la fundación, explica que la idea de un bar-galería ha servido para ordenar los proyectos de Aura, como también postular a fondos privados y públicos con ese objetivo. "Como espacio e institución creemos en la diversidad cultural. El trabajo creativo y el valor de la comunidad artística a nivel regional y nacional", indicó.
Victoria Ceballos, directora de la galería de arte, sostuvo que "una de las debilidades es la falta de difusión y de espacios donde se exponer. Casa Minga tiene el mismo espíritu que nosotros, pero desde otra vereda. Quisimos compartir el trabajo curatorial para que los artistas lleguen a nuevos públicos y difusión", resumió.