IMAGEN destacada

Obras del Planetario Regional serán adjudicadas a fines de este año

E-mail Compartir

La Universidad del Bío-Bío y el Gobierno Regional firmaron un convenio por una inversión de $6.602 millones para la habilitación del primer recinto de este tipo en la zona. La licitación se espera que comience en el mes de junio. El inmueble tendrá dos plantas y servirá para realizar exposiciones, recibir delegaciones y efectuar distintos eventos.

SÍNTESIS del Biobío

Comisión investigadora de incendios inicia labor y citará a autoridades

E-mail Compartir

Las primeras invitaciones serán para los directores de Conaf y Senapred. La instancia de la Cámara de Diputados determinó sus primeras acciones, así como también que serán nueve las sesiones que se realizarán y al menos una se constituirá en cada región afectada por los siniestros del verano. Parlamentarios del Biobío, que corresponden a cinco de los 13 integrantes, dijeron que buscarán responsabilidades políticas y administrativas.

Concepción y Los Ángeles serán parte de plan "Calle sin violencia"

E-mail Compartir

El Ejecutivo dio a conocer esta semana las primeras 10 comunas que serán parte del plan de intervención antidelincuencia adelantado tras la muerte del funcionario de Carabineros Daniel Palma. A nivel local, asoman las ciudades de Concepción y Los Ángeles, zonas en las que se fortalecerá la presencia policial y el trabajo con Fiscalía, entre otras medidas. Tampoco se descartó sumar a más comunas locales.

Alcaldes locales analizan acuerdo por seguridad

E-mail Compartir

Los alcaldes Álvaro Ortiz (Concepción) y Henry Campos (Talcahuano) analizaron el acuerdo de seguridad pactado hace algunos días en La Moneda. Dicho documento considera que los equipos municipales podrán verificar el cumplimiento de medidas cautelares, traslado de personas en flagrancia y coordinar trabajos con policías. Los regidores apuntaron a que la entrega de recursos y el apoyo legislativo permita cumplir esas labores de buena forma. Además, solicitan una buena capacitación de los equipos.

Delitos preocupan en Concepción y Los Ángeles

E-mail Compartir

Luego de conocerse la integración de Concepción y Los Ángeles al plan de intervención adelantado por el Ejecutivo a raíz de los últimos crímenes cometidos contra Carabineros, las autoridades comunales de estas ciudades indicaron que los puntos de mayor preocupación tienen que ver con delitos de homicidio y robo. El comercio ilegal y el uso de armas también inquietan. El alcalde Boris Chamorro confirmó que Coronel se sumará a la iniciativa.

Reiteran término de Plan de Contingencia Vial

E-mail Compartir

Este jueves el seremi de Transportes, Héctor Silva, volvió a insistir que luego de seis semanas de aplicación el Plan de Contingencia Vial por el cierre del puente Ferroviario llegará a su fin. Esto se concretará a partir de este lunes, una vez que el Biotrén vuelva a operar por el viaducto. Además, la autoridad destacó que las medidas adoptadas permitieron disminuir los tiempo de espera para traslado en los puentes. Se evaluarán nuevas medidas.

Relevantes

40 horas se convertirá en ley y actores locales valoran iniciativa

E-mail Compartir

Gremios y políticos de la zona celebraron el despacho del proyecto esta semana. Eso sí, algunos piden que se tome en cuenta la importancia de mantener la cadena productiva.

42% de los menores que requieren atención especial de salud es TEA

E-mail Compartir

El alza regional de personas que debe recibir este tipo de atención responde a una mayor pesquisa de casos y a la incorporación de nuevas normativas que estableció el Ministerio de Salud.

"

La clave está en generar paisajes resilientes frente a esta situación de cambio climático. El llamado es a hacer y generar una adaptación que sea de la mejor manera para que podamos concretar una reforestación y establecer paisajes que sean resilientes".
E-mail Compartir

Margarita Celis, gerenta regional de Corma, por restauración ambiental post incendios

"

Buscamos tener un diagnóstico territorial completo, alimentándonos de datos lo más actualizados posibles y con la tecnología necesaria para reunir toda esa información".
E-mail Compartir

Marcela Martínez, directora proyecto CityLab Biobío

DICEN que...

"

La Región del Biobío representa el 6,5% de las unidades fiscalizables. Es un universo importante, y lo más interesante es que de estas unidades hay una gran diversidad y eso lo hace interesante desde el punto de vista de la gestión".
E-mail Compartir

Marie Claude Plumer, superintendenta del Medio Ambiente