Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cinco jornadas de acción en la Laguna Grande

San Pedro de la Paz recibe la fiesta de los Pre Panamericanos

Las pruebas serán claves para verificar el avance y posibles fallas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que inician en octubre.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Comienza la fiesta de los Pre Panamericanos de remo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz. La cita parte hoy a las 8 en punto hasta el miércoles 19 de abril con la ceremonia final. El objetivo del evento deportivo es definir a los remeros clasificados para los próximos Juegos Panamericanos.

Once remeros y ocho remeras forman parte del Team Chile que está listo para disputar la cita continental. Los 19 deportistas inscribieron sus botes para competir en las siguientes pruebas: single (1x), doble scull (2x), cuádruple (4x), dos sin timonel (2-), cuatro sin (4-) y doble scull ligero (L2x).

La selección chilena concentró durante marzo en el Centro de Alto Rendimiento de Valdivia, como en Portillo y Curauma priorizando trabajos en ergómetro y musculación. A la cabeza están los cuatrillizos Abraham, principales candidatos: Ignacio, Alfredo, Antonia y Melita. Además de los remeros locales Francisco Lapostol, César Abaroa, Felipe Cárdenas, Antonia Pichott y Nahuel Reyes.

"Las sensaciones son muy buenas, la pista está en un muy buen nivel, para nosotros es fundamental. Creo que es una oportunidad única que tiene la zona, considerando que el remo siempre le ha dado buenos resultados al país", explicó Melita Abraham.

Mismo análisis de su hermano Ignacio Abraham, al decir que "la pista quedó increíble, está a nivel mundial sin nada que envidiar a cualquier país del mundo, los deportistas de los países que vinieron nos decían que era como Lucerna, Suiza, todos quedamos alucinados".

Por su parte, Bienvenido Front, head coach del elenco nacional, informó la meta que anhela el grupo: "El objetivo es clasificar el máximo de botes por eso hemos hecho una estrategia de distribución y luego tenemos tiempo para enfocarnos en cómo podemos obtener las medallas".

En esta línea, el presidente de la Asociación Deportiva Regional de Remo del Biobío, Christian Rondanelli sostuvo que "Chile va a participar con su mejor gente, no sé si en el nivel de 2018 donde se impuso en esta competencia, pero esperamos cumplir el objetivo. No son las medallas, es clasificar el máximo de botes".

Además, el dirigente explicó que esperan plasmar un legado para potenciar el deporte náutico en la zona penquista. "Hay mucho nerviosismo y emoción porque nunca se ha realizado un campeonato de esta categoría en Concepción. Con el nivel de producción, con torres de partidas y llegadas, eso no lo habíamos tenido nunca. Esperamos estar a la altura de las circunstancias", enfatizó.

Estados Unidos y Canadá son los grandes favoritos a nivel internacional. Sin embargo, Chile tiene sus armas para conseguir la mayor cantidad en los 45 cupos que entregarán las diferentes pruebas en ambos géneros.

Santiago 2023

"Tenemos una gran oportunidad de ser sede, queremos que los Panamericanos marquen un hito en el deporte de nuestro país. Se competirá en un santuario de la naturaleza y con todas las medidas para resguardar su beneficio", dijo Andrea Saldaña, Seremi de Deporte del Biobío.

Además, desde la Asociación de Remo local confirman que el desarrollo va bien encaminado. "Si tenemos todo listo para los Pre Panamericanos, nos quedan seis meses para pulir lo demás. Tenemos la pista, solo nos faltan unas torres de tiempos parciales, pero no habría problemas", concluyó Rondanelli.

Las competencias de remo de Santiago 2023 iniciarán el 21 de octubre. Mientras que el canotaje velocidad se llevará a cabo desde el 1 de noviembre. Entre ambas disciplinas completan una cuota de 330 atletas, superando las 600 personas con las respectivas delegaciones.

Esta noche a partir de las 20.30 horas

Huachipato visita Copiapó en su misión de mantener el liderato

Acereros jugarán en el gramado sintético del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla donde se medirán ante el colista del torneo.
E-mail Compartir

Huachipato y una misión de sumar puntos en el norte del país. Esta noche, desde las 20:30 horas, los acereros buscarán seguir en el liderato del Campeonato de Primera División cuando enfrenten a Deportes Copiapó en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla. Un rival que se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones con seis unidades, a diferencia de los 21 puntos que acumula el cuadro acerero.

Los siderúrgicos vienen de ganar por 3-1 a Teniente Merino por los octavos de final de la Zona Sur de la Copa Chile. Un encuentro donde los choreros probaron nuevas variantes, entre ellos juveniles del plantel, y que fue un triunfo con saldo positivo en todas sus líneas. Situación que deja conforme al entrenador de Huachipato, Gustavo Álvarez.

En la previa del compromiso, el estratega trasandino analizó al rival y expresó que "está en una situación incómoda, pero también creo que obtuvo menos de lo que mereció. Hubo partidos donde generó muchísimo, pero no tuvo eficacia y se le escaparon puntos. Es un equipo duro, sabe a lo que juega, está en una posición circunstancial".

"El fútbol se gana con funcionamiento y no con tabla de posiciones, y para eso trabajamos. Se trabaja para ganar un partido y la ubicación en la tabla es consecuencia de ganar un partido. No tiene nada que ver la tabla de posiciones con el partido del sábado", complementó el entrenador.

Por último, aseveró que "vamos a salir a desarrollar nuestra idea. Preparamos el partido de manera estratégica en función de lo que plantea el rival, tiene jugadores de buen pie, de velocidad, intensos, entonces a partir de esas características hemos preparado el partido para contrarrestar las virtudes del rival e imponer nuestra idea".

Campeonato nacional de calistenia busca a los mejores deportistas de la Región del Biobío

E-mail Compartir

La calistenia es un deporte que año tras año suma adeptos en nuestro país. Diferentes plazas en Chile cuentan con la infraestructura y los jóvenes lo han visto como una forma de realizar actividad física al aire libre y en compañía de sus amigos. Este sábado 15 de abril se llevará a cabo la primera fecha clasificatoria de este campeonato nacional. El evento organizado por Active Crow y Rexona Calle, se llevará a cabo a un costado del Patinódromo de Penco (10 horas), donde los atletas más talentosos de la zona se enfrentarán en una jornada llena de acción. "Con actividades como esta queremos que se fomente el deporte de una forma sana y en comunidad. Hay que seguir incentivando a la gente a que nunca pare de moverse y que nada los detenga", señaló Sonia Coscia, Marketing Manager de Rexona.

De los cerca de 50 competidores que participen hoy, solamente tres serán los que puedan asistir a la gran final, que se desarrollará el 9 de diciembre.

Las próximas competencias de Rexona Calle se harán en diferentes puntos del país como Arica, Santiago y Viña del Mar. "En esta versión 2023 buscamos tener a los mejores atletas del país a que clasifiquen en la gran final, por eso queremos ir por las diferentes regiones motivando a realizar deporte callejero. Será una oportunidad única para que todos muestren sus habilidades", comentó Gonzalo Schillings, fundador de Active Crow.