Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El lienzo que se dejó en el lugar también fue alcanzado por el fuego

Ataque incendiario destruye dos viviendas en Cañete

La delegada Dresdner señaló que se tomarán medidas de seguridad en el marco del estado de excepción vigente.
E-mail Compartir

Por Redacción

En la comuna de Cañete se registró un nuevo ataque incendiario que destruyó a dos viviendas, una de ellas en construcción, sin dejar lesionados. El hecho ocurrió la madrugada del jueves y la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, junto con condenar el hecho y señalar que las investigaciones se están desarrollando para dar con los responsables, también aseguró que se tomarán medidas para aumentar la seguridad en la provincia de Arauco, la que se mantiene en estado de excepción constitucional.

El delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro, contó que "cerca de las 2 de la mañana, se recibió por parte de Carabineros una llamada de parte de un poblador del sector de Tranguilboro en la comuna de Cañete que señalaba que había escuchado disparos. Y al observar desde su vivienda, pudo darse cuenta que una casa que estaba en construcción estaba siendo incendiada".

Una vez que llegó Carabineros, cerca de las 3 de la madrugada, se corroboró que eran dos las estructuras que fueron destruidas por el fuego. Toro agregó que "en el lugar encontraron un lienzo donde se atribuían este atentado, donde señalaban una libertad a presos políticos del sector de Elicura que permanecen hoy día en la cárcel de Lebu y al mismo tiempo una crítica a las políticas de Gobierno respecto a la seguridad. El incendio también quemó parte de ese lienzo, por lo tanto, quienes se atribuían el atentado no fue detectado y, por lo tanto, está en parte de la investigación. Hemos denunciado a estos grupos que no quieren la paz en nuestro territorios".

Acciones

Por su parte, la delegada presidencial, Daniela Dresdner, señaló que "este es un hecho que, desde luego, nos parece extremadamente grave, hemos trabajado profundamente con las policías, con las Fuerzas Armadas para entregar tranquilidad y seguridad a las personas de nuestra provincia y, por lo tanto, estos son hechos que vamos a perseguir totalmente(...) No es aceptable que haya gente que sienta que puede seguir generando miedo a las personas".

Asimismo, la autoridad regional señaló que "ya hemos conversado con el jefe de la Defensa Nacional (contraalmirante Daniel Muñoz) para las acciones que se deben tomar en la zona".

Agregó que "acá existe un trabajo profundo de las Fuerzas Armadas y las policías para entregar seguridad a la zona y no vamos a permitir que retrocedan".

Respecto al detalle de las medidas que se tomarán, Dresdner señaló que por seguridad no pueden ser divulgadas.

Consultada respecto al ataque recibió el automóvil del sobrino del suboficial mayor Alex Salazar, también en Cañete, dijo que no hay razón para pensar que ambos hechos están relacionados. "Hay que dejar que las investigaciones avances para poder encontrar a los responsables(...) Si fue un ataque concertado, eso no lo sabemos".

Concepción: robo de especies al interior de vehículos va al alza

Alcalde Ortiz propondrá que recursos de parquímetros vayan a seguridad.
E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, le solicitará al Concejo Municipal que los recursos que sean percibido por la nueva concesión de parquímetros sean destinados a seguridad y también para concretar una piscina municipal en la comuna. El anuncio lo realizó durante el consejo comunal de seguridad pública, donde participan vecinos de los sectores de Pedro de Valdivia, Aurora de Chile y Pedro del Río Zañartu.

Según las estadísticas que maneja el municipio, se evidenció un alza del 47% en el delito de robo en Bienes Nacionales de Uso Público, los que son atribuidos mayoritariamente al robo de accesorio de vehículos y al aumento de cuidadores informales. Además existe un aumento de un 42% del delito de robo por sorpresa y un 21% de robo con violencia e intimidación.

El alcalde Ortiz precisó que "hemos tomado el acuerdo en virtud de los antecedentes entregados por policías y Fiscalía, referentes al aumento de delitos en el espacio público, principalmente de accesorios de vehículos derivados de la no concesión de parquímetros, de que la empresa que se adjudique el contrato durante los próximos 8 meses de este año, los $120 millones que recibimos mensualmente, sean destinados a potenciar nuestra Dirección de Seguridad Pública y sentarnos a conversar con la Ymca para que Concepción pueda tener por primera vez su piscina pública comunal".

El capitán Nemesio Godoy, de la Primera Comisaría de Carabineros, puntualizó que "hemos llevado a cabo un trabajo arduo, no solo de fiscalización, sino también de análisis de estos ilícitos. En ellos está considerado el delito que nosotros clasificamos como robo de accesorio o especies al interior de vehículos, los que se dejan estacionados en la vía pública y que anteriormente tenían vigilancia de la empresa. Desde fines de 2022 esta situación se ha incrementado".