Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Recibe a Colegio Los Leones

Basket UdeC quiere retornar a la cima y a los abrazos en la Liga Nacional de Básquetbol

El duelo clave por el liderato está pactado para esta noche a partir de las 20:30 horas, en la Casa del Deporte. El líder y escolta cara a cara en el reducto penquista.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un desgaste físico que se hizo sentir en su último periplo en condición de forastero. Universidad de Concepción perdió su calidad de invicto en la presente temporada de la Liga Nacional de Básquetbol en la Isla Grande de Chiloé. Es así como el invicto de 18 encuentros quedó en la historia de la competencia nacional, una cifra que no se pudo extender, ya que el pasado viernes ABA Ancud superó a los universitarios por 82-80 en un reñido y ajustado compromiso.

La segunda derrota llegó un día después, con el traspié de la UdeC ante D. Castro por 86-77, en un partido donde los dirigidos por Cipriano Núñez se vieron erráticos producto del cansancio físico que se ha generado por disputar una gran cantidad de encuentros.

De todas maneras, Basket UdeC no ha perdido la opción matemática de ser líder de la presente Liga Nacional de Básquetbol, pese a que Colegio Los Leones se encuentra en el liderato de la temporada, con un punto y partido más en comparación con los penquistas. La cima del campeonato estará en juego esta noche, donde precisamente ambas escuadras se medirán en la Casa del Deporte. Un enfrentamiento que ha ido adquiriendo roce e importancia en la temporada, dado que los dos elencos han sido protagonistas en el presente campeonato.

Rival directo

Colegio Los Leones ha estado gran parte de la temporada en la cima de la tabla de posiciones. Su buen rendimiento, y también aprovechando la menor cantidad de partidos de la UdeC a lo largo de la temporada, debido a su participación en la BCL Americas, ha generado que el cuadro de la región de Valparaíso sea uno de los protagonistas de la presente Liga Nacional de Básquetbol.

El elenco dirigido técnicamente por José Ángel Samaniego acumula 39 unidades en 21 partidos disputados, registrando 18 encuentros ganados y 3 caídas. Un gran rendimiento de los felinos que amenaza las aspiraciones de la Universidad de Concepción en su objetivo de conseguir el tricampeonato.

Colegio Los Leones y Universidad de Concepción ya se han enfrentado en lo que va de temporada y el saldo ha sido positivo para los foreros, quienes en el último partido se quedaron con la victoria en el Gimnasio de Colegio Los Leones por 72-63. La rivalidad ha existido en las últimas campañas, ya que precisamente el año pasado, UdeC obtuvo el bicampeonato superando a Colegio Los Leones en la final de la Liga Nacional. El 2021, en tanto, el Campanil se quedó con la Conferencia Centro.

Venta de entradas

"Más que nunca necesitamos de tu apoyo en este trascendental cotejo", es el mensaje de Basket UdeC en sus redes sociales para publicitar la venta de entradas para el encuentro de esta noche. Los boletos se pueden adquirir a través de Ticketplus y los valores rondan entre los $1.000 (Galería Estudiante) a $10.000 (Cancha Sector Azul).

El "León" recibe a San Antonio Unido en duelo clave para salir del fondo

Estadio Ester Roa será el escenario de un nuevo partido de Deportes Concepción. La cita es a las 19 horas.
E-mail Compartir

Deportes Concepción dio vuelta la página, tras su caída por lanzamientos penales ante Fernández Vial en la Copa Chile, y esta semana trabajó enfocado en lo que será el partido de esta noche ante San Antonio Unido por la sexta jornada del campeonato de Segunda División. Un encuentro clave para los lilas que buscarán salir del fondo de la tabla de posiciones ante un rival directo en su objetivo principal en este momento.

Los dirigidos por Claudio Rojas, quien hará su estreno en el torneo con el buzo felino, se encuentran en la última ubicación con un punto, mientras que el elenco porteño se ubica en la undécima posición con cuatro unidades.

En la previa del compromiso, el estratega de Deportes Concepción reveló que "la semana ha estado bien, respetando los procesos de recuperación. El sábado comenzamos a preparar el encuentro ante San Antonio, hicimos dos muy buenos días de trabajo de carga para buscar que nuestros jugadores aguanten el ritmo de partido en los 90 minutos".

"El equipo se ve con mucho entusiasmo, confianza, pensando y todos muy convencidos en que el último partido se mejoró con respecto a las fechas anteriores", complementó el estratega quien además enfatizó que "nuestro equipo está aumentando los niveles de confianza, estamos levantando los rendimientos de cada uno de los jugadores, para que en base a la autoconfianza que cada uno de ellos vaya readquiriendo poder extraer lo mejor de cada jugador".

El lance entre penquistas y porteños está pactado para las 19 horas de esta jornada y se llevará a cabo en el Estadio Ester Roa, recinto que también verá acción este domingo con el partido entre Fernández Vial y General Velásquez (15 horas).

En septiembre

Biobío albergará Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2023

E-mail Compartir

La primera quincena de septiembre de este año el Biobío será escenario de la fase definitoria del certamen deportivo escolar más importante del país. Se trata de la "Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2023", a desarrollarse en el Biobío gracias al trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional, con $522.272.000 a disposición, y el IND con un aporte de $1.100 millones.

La región albergará las instancias definitorias de atletismo (convencional y adaptado), judo, taekwondo, tenis de mesa, ajedrez, vóleibol, básquetbol, balonmano, futsal, ciclismo y natación. "Para los primeros días de septiembre vamos a tener grandes delegaciones, unos 2.000 deportistas que van a llegar hasta nuestra región", apuntó Simón Acuña, jefe de División de Desarrollo Social y Humano.

Leonardo Baño, director regional (s) del IND, precisó las características del evento. "Estos juegos son la final nacional que consideró distintas etapas desde la comunal, provincial y regional. Finalmente, en esta región se van a desarrollar íntegramente todas las finales deportivas de todas las disciplinas que incluyen estos JDNE. Además, es un hito porque es la primera vez que se hacen fuera de la Región Metropolitana en la totalidad de las disciplinas deportivas. Por tanto, el centro de atención de todo el país va a estar en nuestra región, durante la primera quincena de septiembre, también como una señal de descentralización".

Para el desarrollo de la final, se espera el concurso de alumnos y alumnas de establecimientos educacionales, provenientes de todas las regiones del país, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 14 años. La región cobijará a unas 3.500 personas entre deportistas, entrenadores y dirigentes.