Autoridades estiman que 50 mil vehículos saldrán de la Región durante el feriado
Con el apoyo de Senda se realizará un despliegue dinámico para controlar a conductores particulares y del transporte interurbano con la finalidad de evitar accidentes.
Principalmente para evitar accidentes durante este fin de semana largo, Carabineros, Senda y personal de la Seremi de Transportes mantendrán un servicio extraordinario con un refuerzo en las fiscalizaciones tanto en las rutas de la región como en terminales, ya que se estima que hasta 50 mil vehículos transitarán por las rutas de Biobío durante Semana Santa.
El jefe de la Siat Concepción, capitán Raúl Carrasco explicó que durante este fin de semana, en base al conteo establecido por la Plaza de Peaje Agua Amarilla, en la ruta del Itata, "alrededor de 40 mil a 50 mil vehículos es la movilidad en desplazamiento a diferentes lugares de la región".
El capitán reiteró el llamado a la planificación de los viajes y, sobre todo, a la precaución de los conductores y usuarios de las vías, recordando que "lamentablemente en esta fecha de fin de semana largo el año pasado tuvimos 2 fallecidos, en el año 2022 fue un total de 91 fallecidos, y en lo que va a la fecha este 2023 llevamos un total de 31 fallecidos. En este caso no queremos lamentar víctimas fatales en accidentes de tránsito".
Fiscalizaciones
El seremi de Transportes, Héctor Silva, destacó las fiscalizaciones que se han estado realizando en diferentes terminales de la región para constatar las condiciones de las máquinas para viajes interurbanos previo a realizar los numerosos viajes agendados para este fin de semana.
En esta línea explicó que "a nivel regional como Ministerio de Transportes vamos a realizar al menos 500 fiscalizaciones, ya van más de 300 y esto pretende dar seguridad a las casi 30 mil personas que transitan por el Terminal Collao y a las cerca de 20 mil que realizan viajes. Son aproximadamente 300 salidas las que se realizan durante este fin de semana".
Respecto a las falencias detectadas, por ejemplo en los terminales, Silva indicó que las más frecuentes tienen relación con las condiciones mecánicas de los buses. "En esos casos se realizan las observaciones, se cursan las sanciones y evidentemente se solicita a las líneas que se cambie la máquina o en algunos casos solo los neumáticos, pero en general lo que recibe más control y observación son las condiciones mecánicas de los microbuses. Hemos hecho alrededor de 300 fiscalizaciones que se han traducido en aproximadamente 100 infracciones concretadas", agregó.
Alcotest y narcotest
Por su parte, la directora (s) de Senda Biobío, Gabriela Saavedra, indicó que "este es un trabajo que realizamos constantemente durante todos los fines de semana del año a través de los operativos Tolerancia Cero junto con Carabineros, realizamos fiscalizaciones preventivas a los conductores con la idea de crear conciencia en ellos y prevenir el consumo de alcohol y drogas, evitando así accidentes viales".
Durante este fin de semana esperan aumentar un 20% los controles en comparación a un fin de semana regular. Cabe destacar que durante este año ya se han realizado 7.497 controles con alcotest a conductores, de los cuales 29 han arrojado resultados positivos. Respecto a los narcotest, este año se han aplicado 79 con 12 resultados positivos.
En relación al equipo desplegado para este trabajo, la directora detalló que "hoy contamos solo con un equipo de ambulancia, pero se trabaja de manera colaborativa y coordinada con Carabineros, es decir, con ellos vemos en qué parte o comuna debemos estar, ya sea por mayor afluencia de público o donde se generan mayores cantidades de accidentes por consumo de alcohol y drogas".
20% es lo que se espera que se incrementen los controles de narcotest y alcotest durante este fin de semana
300 fiscalizaciones ya se han realizado al transporte interurbano. Se espera concretar al menos 500 durante los siguientes días