Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ñublense recibe esta noche a Racing Club de Avellaneda

Estadio Ester Roa y una nueva cita con

Duelo copero entre chillanejos y albicelestes está pactado a las 20 horas. Los "Diablos Rojos" harán de local en el reducto penquista donde se esperan 15 mil almas en las gradas.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Jornada de copa en el estadio Ester Roa Rebolledo. Ñublense y Racing Club de Avellaneda (Argentina) tienen cita esta noche en el reducto penquista en un duelo importante e histórico para ambos elencos.

Ñublense hará su estreno oficial en la máxima competencia de clubes ante nada menos que un gigante del continente, el "Primer Grande" de Argentina. Los "Diablos Rojos" alistan su desembarco en Concepción con una avanzada liderada por su estratega Jaime García. "Creo que el grupo está capacitado, que vamos hacer una buena presentación", comentó el adiestrador en la previa y con la mirada puesta en un rival siempre candidato a pasar de ronda en la fase de grupo.

La "Acadé" llegó ayer al país con Fernando Gago a la cabeza, el mismo ex volante de Boca Juniors y Real Madrid, que ahora es técnico de los trasandinos con positivas campañas en el último tiempo.

El adiestrador cuenta en sus filas con varios históricos como Leonardo Sigali, Iván Pillud y Gabriel Hauche. También con una armada chilena con Gabriel Arias en el pórtico, Óscar "Torta" Opazo y un joven Tomás Avilés de apenas 19 años. "Llegamos muy bien, con casi todos los jugadores disponibles. Es importante desde lo físico", acotó el estratega trasandino.

15 mil almas

El duelo internacional tiene un aforo autorizado de 15 mil personas en las gradas.

Con el objetivo de resguardar la seguridad y el orden público del evento deportivo se planificó un plan estratégico que considera anillos de seguridad, controles dinámicos y patrullajes preventivos para lo que estarán dispuestos entre 150 a 180 efectivos policiales.

Al respecto, el Comisario de la Primera Comisaría de Concepción, Mayor Jorge Lorca, señaló que "el servicio para el partido de Ñublense con Racing va a haber un despliegue de carabineros alrededor del estadio, en sector céntrico y diferentes puntos de la ciudad para evitar conflictos entre barristas y verificar la situación del tránsito y dependiendo del comportamiento de las personas se evaluarán eventuales cortes de tránsito".

También estarán operativos drones de la central de televigilancia móvil, además de prohibir la venta de alcohol tres horas antes y tres horas después de los encuentros deportivos en un perímetro de mil metros a la redonda del estadio.

Hasta el cierre de esta edición, todavía quedaban entradas a la venta en algunos sectores del estadio como por ejemplo VIP ($80.000), Pacífico Sur ($45.000) y Sector Sur ($20.000). Sector Andes agotado.


la Copa Libertadores

20 horas está pactado el cotejo válido por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Gustavo Álvarez, DT de Huachipato

"Tomo la adversidad como una muy buena oportunidad para marcar carácter"

La usina recibe esta tarde a Unión Española en duelo pendiente de la sexta fecha del torneo de Primera División. La cita es a las 19 horas en el puerto.
E-mail Compartir

Huachipato salta a la cancha con el objetivo de superar el último traspié del fin de semana. La derrota ante Colo Colo pegó duro en el acero, especialmente por la forma, con una visita que impuso sus términos por varios pasajes del juego. "Me parece que nos costó imponer la idea por sobre todo en el primer tiempo. La salida tenía mucha intención de ser prolija, pero una vez que superamos el bloque ancho de presión de Colo Colo, que sabíamos que iba a ser así, no lo traducimos en cuadros verticales que generen ataques y esos ataques se desprenden en situaciones de gol", apuntó Gustavo Álvarez tras el encuentro ante los albos.

Para el DT "el segundo tiempo fue a mi criterio, muy parejo, disputado, jugado con mucho fervor por parte de los dos equipos", sin embargo la victoria final fue para el equipo forastero.

Lecciones

"Las caídas tienen ese sentido, reponerse rápido. Yo tomo la adversidad como una muy buena oportunidad para marcar carácter y es donde realmente las ideas se transforman en convicciones. Entonces un equipo que tiene un estilo de juego lo tiene que ratificar en los malos momentos de los partido", agregó el estratega acerero de cara a los próximos partidos.

La primera oportunidad para enmendar el rumbo la tendrá hoy ante Unión Española en duelo pendiente de la sexta fecha del torneo de Primera División. El choque ante los hispanos está pactado a las 19 horas en el estadio Huachipato. Si los acereros ganan o empatan liderarán en solitario la clasificación general.

De ahí la acción se trasladará a Copa Chile con duelo ante Teniente Merino el próximo domingo en el estadio Ester Roa. Por el torneo de Primera División el calendario indica que la actividad seguirá el 15 de abril con choque de visita ante Deportes Copiapó, mientras que el 22 y 28 de abril recibirá a Unión La Calera y Magallanes respectivamente.

En mayo tiene tres encuentros. El 10 visitará a la U. Católica, el 14 recibirá a Ñublense, mientras que el 19 chocará ante A. Italiano en La Florida.

19 horas está pactado el encuentro entre acereros y hispanos en el puerto. El partido corresponde a la sexta fecha del torneo.

Colegios animaron torneo femenino sub - 13 "Futbolito Ideal 2023"

E-mail Compartir

Los equipos de 16 establecimientos educacionales de la región del Biobío participaron el último sábado del campeonato de fútbol escolar femenino sub-13 "Futbolito Ideal 2023", iniciativa impulsada por la empresa Ideal, perteneciente a la compañía mexicana Grupo Bimbo.

Los establecimientos educacionales del Biobío fueron por el grupo A: el Colegio María Inmaculada, el Colegio Almondale Lomas, el Liceo Bicentenario San Nicolás y el Colegio Gloria Méndez Briones; por el grupo B: el Colegio República de Brasil, el Liceo La Asunción y el Colegio Santa Teresita; por el grupo C: el Colegio San Nicolás, el Colegio San Fernando, el Colegio San Luis y el Colegio Amanecer de Talcahuano; y por el grupo D: el Liceo Técnico Puente Ñuble, el Instituto Santa María, el Colegio San Ignacio Concepción y el Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano.

El ganador de esta primera etapa a nivel regional fue el equipo del Colegio Concepción de Chillán que pasó a la semifinal del campeonato que se jugará el próximo 13 de mayo en Santiago.

"Todos tenemos alguna capacidad o talento que desarrollar y es importante ayudar a que estos se desarrollen, especialmente en los más jóvenes. Además, como empresa, queremos fomentar un estilo de vida basado en la actividad física, la buena alimentación y los valores de trabajo en equipo", subrayó el gerente general de Ideal, Enrique Martínez.