Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Torneos Estrella Puente y Darwin Pineyrúa

Club Atlético Coronel destacó en Grand Prix Sudamericano de Uruguay

Amparo Herrera, Andrea Jara y Emilia Medina obtuvieron oro, plata y bronce en sus respectivas categorías que se llevó a cabo hace un par de jornadas en la pista atlética de San Carlos.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un positivo saldo tuvo el Club Atlético Coronel con su contingente femenino en la serie de Grand Prix Sudamericano de Uruguay, que se llevó a cabo hace un par de jornadas en la pista atlética de San Carlos, con los torneos Estrella Puente y Darwin Pineyrúa. Y es que Amparo Herrera logró el primer lugar en 3000 metros planos, mientras que Andrea Jara obtuvo el segundo puesto en 1500 metros planos. Emilia Medina, por su parte, consiguió el tercer lugar en lanzamiento de jabalina.

Pese a las complicaciones iniciales que tuvieron las exponentes locales, debido al cambio de fecha del Grand Prix, lo que generó la modificación de sus pasajes y que a la postre fuera un viaje con escala en Argentina con horas de espera, las cartas coronelinas lograron una destacada actuación en el país oriental.

Amparo Herrera, quien viene de ser campeona sudamericana en Cross Country en su categoría Sub-18, obtuvo medalla de oro en 3000 metros planos, lo que ratifica el gran momento de la exponente nacional. "Me quedo muy contenta con el primer lugar. No pensé que iba a traer medalla ni menos la primera, yo iba por la marca en realidad", manifestó la valor, quien asistió al evento gracias al Proyecto de Deportistas Destacados del Gobierno Regional.

En relación al nivel de la competencia, Amparo reveló que "en general era muy bueno habían hartos atletas de grandes ligas con gran nivel y deportistas con marcas más comunes, había de todo en realidad", agregando que "con respecto al ambiente era muy bonito poder ver a grandes atletas de otros países y es algo único compartir con ellos. La organización del evento no fue tan organizada como esperé, se atrasaron algunas pruebas y no hubo transmisión. Las premiaciones fueron muy desordenadas, tenía que ir a buscar a las otras chicas para que nos premien, por lo que en ese sentido fue muy desorganizado todo, pero a pesar de eso la gente fue muy amable y preocupados por todos nosotros".

El siguiente desafío de la seleccionada nacional es clasificar al Iberoamericano U-18 en Lima, que se llevará a cabo en septiembre. "Una meta que quiero cumplir para este año es hacer una marca bajo los diez minutos en los 3000 metros y eso es lo que más tengo en mente en este momento", sentenció.

Andrea jara

Andrea Jara logró el segundo lugar en 1500 metros planos. Importante ubicación para la exponente local, quien finalizada la competencia reveló que "me voy bastante conforme pero no satisfecha, ya que hice mejor marca, sin embargo, era mayor la ambición. Me habría gustado haber corrido bajo 4:30 pero no se dieron las condiciones, pero eso no quiere decir que vaya seguir intentando en los campeonatos de acá".

Al igual que su compañera de equipo, Amparo Herrera, Andrea comentó que "el nivel de la competencia fue bastante bueno, había atletas que llevaban mucho tiempo corriendo de distintos países de Sudamérica. La organización no fue tan buena, hubo errores técnicos y pequeños detalles, sin embargo, me quedo con el buen ambiente que se formó allá. Las personas eran muy amables y eso puedo destacar".

"La preparación se centró en este campeonato, la mayoría de los entrenamientos eran enfocados a las pruebas que iba a realizar, entonces todos los días fueron calculados en cuanto a la preparación", cerró.

3 mil metros planos es la distancia que recorrió Amparo Herrera. La atleta logró el primer lugar en la cita deportiva.

U - 18 Iberoamericano es el próximo desafío de Amparo Herrera. La atleta quiere clasificar a Lima, Perú en septiembre.

Racing alista su arribo a Concepción

La "Acadé" emprende rumbo al Biobío para enfrentar a Ñublense en el Ester Roa

Duelo copero está pactado para mañana a las 20 horas. Partido tendrá un aforo de 15 mil personas.
E-mail Compartir

Jornada de entrenamiento por la mañana y viaje a Chile después. Racing de Avellaneda alista su desembarco a suelo nacional para afrontar su duelo copero ante Ñublense de Chillán pactado en el estadio Ester Roa Rebolledo.

Los trasandinos arribarán esta tarde a la zona, casi 24 horas antes del partido programado para mañana a las 20 horas en el recinto penquista. "Está todo listo y dispuesto para que sea una gran fiesta, una gran semana del fútbol acá en la ciudad de Concepción, tenemos las condiciones necesarias para recibir este tipo de espectáculos, el estadio está en muy buenas condiciones en general y sobre todo la cancha", apuntó el alcalde Álvaro Ortiz tras la respectiva visita inspectiva al recinto deportivo.

El proceso de venta de entradas sigue en marcha a través passline con precios que van desde los $20.000 sector Andes (Tegualda) y Sur (galería) hasta los $80.000 Sector VIP. "Es un espectáculo histórico para nosotros como club es nuestra primera participación en una Copa Libertadores así que estamos muy agradecidos de la gente de Concepción, de la Delegación, de la alcaldía de recibirnos acá en un recinto tan lindo como el Ester Roa así que esperemos que este miércoles tener una afluencia de público ya tenemos aproximadamente 8 mil entradas vendidas, esperamos completar el aforo para darle un buen espectáculo para la gente", apuntó Francisco Mardones, gerente general de Ñublense.

El duelo tendrá un aforo máximo de 15 mil personas, en su gran mayoría hinchas de los "Diablos Rojos" que viajarán en masa desde Chillán.

Desafío Extremo del Biobío: los obstáculos harán sudar a deportistas en Chiguayante

E-mail Compartir

Con todas las energías para conseguir los objetivos. Los amantes de los circuitos difíciles y rutas exigentes tendrán una cita imperdible con la nueva versión del Desafío Extremo del Biobío, que se realizará el sábado 15 de abril en el Parque Ribera del Biobío, en la comuna de Chiguayante.

La actividad, convocada por el Ministerio del Deporte y ejecutada por el Instituto Nacional de Deportes del Biobío con el apoyo de la Municipalidad de Chiguayante, convocará a cerca de 1.500 deportistas en la modalidad de 3 kilómetros singles, duplas y duplas mixtas.

"Esta versión será mucho más grande que la del año pasado y esperamos tener una importante participación y convocatoria. El circuito estará potenciado para los participantes en un entorno como el del Parque Rivera que resulta espectacular para la práctica del deporte y la actividad física. Este desafío, justamente, apunta en ese sentido, que la población se active y se mantenga en movimiento", comentó la seremi del deporte, Andrea Saldaña.

El recorrido contempla muros de escalada, puntos de equilibrio, circuitos de punto y codo, estaciones de neumáticos, punto de ejercicios funcionales de alta intensidad, paso bajo barras y otras sorpresas.

Inscripciones

Los primeros 800 inscritos que lleguen el día del evento tendrán una polera de regalo. Además, los ganadores de las categorías (podrán competir mayores de 15 años) recibirán medallones de reconocimiento y se sortearán 2 bicicletas entre los participantes. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en el sitio www.biobiosemueve.cl