Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ñublense hará de local ante los gigantes del continente

Ester Roa se viste de gala para r ecibir la Copa Libertadores

Racing de Argentina, Flamengo de Brasil y Aucas de Ecuador tienen cita en el gramado. La "Acadé" jugará el próximo miércoles 5 de abril en el reducto deportivo penquista.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Abril y mayo con partidos internacionales en el estadio Ester Roa Rebolledo todo gracias a Ñublense de Chillán y su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Los chillanejos están inmersos en el Grupo A junto con Racing de Argentina, Flamengo de Brasil y Aucas de Ecuador. El periplo parte en de local, específicamente el próximo miércoles 5 de abril en el estadio Ester Roa Rebolledo. ¿Por qué? Así lo explica Hernán Rosenblum, gerente general de los "Diablos Rojos": "Nosotros recibimos un informe negativo de parte de una inspección que hizo Conmebol que nos rechazó el estadio Nelson Oyarzún para los partidos de Copa Libertadores. Es una situación compleja para nosotros. El hecho de salir de nuestro estadio es una pena muy grande. A veces se cierran puertas y también se abren otras. El alcalde Álvaro Ortiz nos facilitó el estadio".

El jefe comunal penquista lideró la reunión donde se selló el acuerdo entre el club y el municipio para facilitar el recinto deportivo tres días, las tres jornadas de partidos coperos. "Hemos puesto a disposición nuestro estadio para recibir los tres partidos que hasta el momento se estarían jugando en Concepción por Copa Libertadores. Están conscientes del buen estado de la cancha del estadio Ester Roa. Acá hay un espíritu colaborativo con todo los clubes de la comuna, región y también regiones hermanas como lo es Ñuble. Estamos muy felices por ser considerados en un momento histórico para Ñublense".

Calendario

El primer partido de Ñublense en el estadio Ester Roa será ante Racing de Avellaneda. El duelo está pactado para el próximo miércoles 5 de abril a las 20 horas.

De ahí la actividad copera salta a mayo con desafío ante Aucas de Ecuador el martes 2 a las 18 horas. El tercer encuentro quedó pactado para el miércoles 24 a las 20.30 horas ante Flamengo de Arturo Vidal y compañía, el último campeón de Copa Libertadores.

"La Conmebol programó los tres partidos en el Ester Roa. Nosotros no vamos a dejar de luchar por volver a jugar en nuestro estadio, por ende, cada partido que se juegue nosotros volveremos a pedir la inspección de Conmebol. Queremos jugar uno de los partidos en Chillán, si no es así jugaremos acá donde somos siempre muy bienvenidos", complementó el gerente general de Ñublense con el deseo de jugar algún encuentro en casa.

¿Y las entradas? Rosenblum agregó que la idea es empezar a vender las entradas desde mañana con el aforo autorizado, ojalá a estadio lleno. "Nosotros queremos aforo total, queremos que esto sea una fiesta para nuestros hinchas que van a venir en masa", cerró.

3 partidos disputará Ñublense en el césped penquista: Racing (5 de abril), Aucas (2 de mayo) y Flamengo (24 de mayo).

Partido pendiente del campeonato

UdeC alista crucial encuentro ante Rangers mirando de reojo la tabla

Campanil buscará sumar su primer triunfo de la temporada. Puntos que necesita con la misión de salir del último lugar.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción vive días difíciles. La derrota ante Deportes La Serena generó que el Campanil no pueda salir del fondo de la tabla de posiciones y siga siendo el único equipo de la categoría que aún no logre un triunfo en lo que va de campeonato.

Si bien la UdeC registra cinco partidos disputados, dos menos que gran parte de sus rivales, se ubica en la última posición con apenas un punto.

Esta semana, la escuadra dirigida técnicamente por Miguel Ramírez enfocará sus trabajos en el encuentro de este domingo, día en que se medirán frente a Rangers en el Estadio Fiscal de Talca a partir de las 16.30 horas. Una nueva oportunidad para los universitarios en su objetivo de sumar puntos en el Ascenso.

Miguel Ramírez analizó la situación del Campanil, una vez finalizado el compromiso ante La Serena: "En líneas generales D. La Serena fue más pragmática, más clara en su juego. Nosotros nos enredamos en querer hacer más de lo que habíamos estipulado para el partido. Cuando queremos resolver el partido de manera individual, colectivamente no nos vemos bien".

Preocupación

"Me frustro porque nosotros mismos nos hacemos los goles. Nos pasó con D. Iquique y contra Cobreloa. En ese partido íbamos ganando, tuvimos un penal a favor para cerrar el partido", agregó el DT.

Y es que la situación ya comienza a preocupar en UdeC, ya que en cinco compromisos registra un empate y cuatro derrotas. Su debut fue con caída ante Deportes Recoleta por 2-1, luego enfrentó a Deportes Santa Cruz (0-1), Cobreloa (1-2), Deportes Iquique (1-1) y ahora último ante Deportes La Serena (0-1.).

El cuadro forero, además, espera la programación de su encuentro de Copa Chile, donde se medirá ante Deportes Iberia en el Estadio Municipal de Los Ángeles en programación a definir. Es muy probable que el partido se dispute a finales de la próxima semana. La modalidad del certamen nacional, en esta instancia, es a partido único, por los octavos de final de la Zona Sur.

2 de abril está pactado el próximo duelo del Campanil. Será ante Rangers en el estadio Fiscal de Talca.

Corrida Milo 2023 tendrá su punto de partida en Concepción

E-mail Compartir

En Concepción será el lanzamiento oficial del Tour Corridas MILO 2023, el esperado evento gratuito que MILO viene desarrollando hace 13 años para fomentar el deporte en los más jóvenes y transmitir a los escolares de Chile el valor del esfuerzo, el respeto y la vida sana.

La primera corrida del año se realizará el domingo 16 de abril a las 9 horas en el Parque Bicentenario de Concepción. Serán dos distancias según la edad de los participantes, 3 kilómetros para los más pequeños y 5 kilómetros para los grandes.

El día previo al evento, el sábado 15 de abril, los niños, niñas y adolescentes podrán retirar en el mismo lugar de la competencia la polera oficial del tour y el chip para identificación del participante.

Actividades

Además, durante el retiro de kit los participantes podrán disfrutar de entretenidas actividades como muro de escalada, básquetbol, competencias de taca taca, baile entretenido, entre muchas otras sorpresas que podrán disfrutar en familia.

Habrá un premio especial para el colegio que tenga la mayor cantidad de participantes el día de la corrida MILO. El premio será de $1.500.000 pesos en implementación deportiva.