RESUMEN nacional

Ministra Jara por AFP: "No resiste"

E-mail Compartir

La ministra del Trabaja, Jeannette Jara, afirmó que el Gobierno está dispuesto a escuchar propuesta para enriquecer la reforma a las pensiones, aunque dejó en claro que cualquier fórmula que se quiera presentar debe traducirse en el incremento de las jubilaciones. También apuntó que las críticas de las AFP a la iniciativa tienen que ver con defender "su negocio", lo que complica los avances porque cada vez estas empresas se oponen.

Canciller admite dificultades en expulsión

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, reconoció que "ha habido dificultades para llegar a un acuerdo para que Venezuela acepte nuevso vuelos con migrantes", como lo hacía el régimen de Nicolás Maduro en tiempos del ex Presidente Sebastián Piñera. A esto, se suma el hecho de que Bolivia "no está obligado a recibir personas", razones que dificultarían el retorno de quienes ingresan al país de forma irregular.

Cámara frena proyecto de autopréstamo

E-mail Compartir

La Cámara Baja rechazó el proyecto que buscaba permitir un "autopréstamo" desde los fondos de pensiones, al cual el Gobierno le había impuesto discusión inmediata con el fin de facilitar su rápida votación para que se descartara la incertidumbre que podría generar ese fantasma que amenazaba con hacer subir nuevamente la inflación, tal como lo hicieron los retiros de fondos en 2020, cuyos efectos aún se sufren en la economía nacional.

Bolivia plantea agenda para Chile

E-mail Compartir

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que es el momento de iniciar una "nueva etapa" con Chile, para lo que planteó siete puntos que abordan la reivindicación marítima, el litio y la migración, al conmemorar los 144 años de la pérdida del litoral en la Guerra del Pacífico en el llamado Día del Mar. Sin embargo, criticó la privatización de puertos y "decisiones unilaterales que obstaculizan el comercio exterior boliviano".

Tras fallo del TC: Gobierno cierra el caso indultos

E-mail Compartir

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó los requerimientos presentados por Chile Vamos y Demócratas que buscaban impugnar siete de los 13 indultos otorgados el pasado 30 de diciembre por el Presidente Gabriel Boric a 12 condenados por hechos de violencia durante el estallido social de 2019 y un exfrentista. El ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que "el Ejecutivo quiere declarar que esa votación demuestra que la atribución presidencial se ejerció ajustada a derecho".

SEMANA mundial

Putin viajó por primera vez al Donbás

E-mail Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajó por primera vez a la región del Donbás en una visita nocturna y de sorpresa a Mariúpol, que en mayo del año pasado quedó bajo el control del Ejército de Rusia después de casi tres meses de feroces combates. La visita ocurrió en vísperas del viaje "de paz" que el líder chino, Xi Jinping, iniciará en Rusia. El Kremlin informó de la visita del mandatario solo en la mañana, después que avanzara la zona tras el viaje.

Xi visita a Putin y llevó su plan de paz

E-mail Compartir

Los presidentes rusos, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping, concluyeron tras cuatro horas y media de conversaciones, su primera reunión informal en el Kremlin. La cita fue calificada por Estados Unidos como un intento de no querer que el gobernante anfitrión rinda cuentas por su eventual responsabilidad en crímenes de guerra cometidos durante la invasión a Ucrania. Xi, abandonó el Kremlin al término de las negociaciones.

Trump llama a manifestarse "en paz" mientras espera acusación

E-mail Compartir

Expectativa total en Nueva York y en el resto de Estados Unidos. El expresidente Donald Trump pidió a sus "74 millones de votantes" que firmen una carta en contra de las "amenazas de posible detención" que, según dice, pesan sobre él y muestren que están "unidos en la defensa pacífica"del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017. En una serie de mensajes enviados a sus seguidores, Trump, subr´yó que "la izquierda y el Estado profundo" lo "odian".

Macron defiende su reforma de pensiones

E-mail Compartir

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la impopular reforma de pensiones de su Gobierno, que ha provocados sendas protestas callejeras y el rechazo casi unánime de la oposición política, y apostó por su entrada en vigor durante este año. El mandatario habló por primera vez luego de que la reforma superara el trámite legislativo. "Reformar las pensiones siempre ha sido impopular (...) pero escojo el interés general del país".

Investigarán a exministros de Castillo

E-mail Compartir

La exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez y los exministros del Interior, Willy Huerta y de Comercio, Roberto Sánchez; serán investigados por el autogolpe de Estado que intentó dar el pasado 7 de diciembre el entonces presidente Pedro Castillo, quien actualmente cumple prisión preventiva mientras también es investigado por este caso. El pleno del Congreso aprobó acusar constitucionalmente a los tres por presunta comisión, como coautores.