Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hoy se llevará a cabo la instalación del reloj

Laguna Grande en modo cuenta regresiva de cara a los Panamericanos 2023

Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, dirá presente en la zona para dar el vamos al evento internacional que se llevará en octubre. En abril se desarrollarán los Pre Panamericanos.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

San Pedro de la Paz se prepara recibir los Juegos Panamericanos 2023. La Laguna Grande será el epicentro del remo y el canotaje con exponentes de diferentes partes del mundo que dirán presente en el Biobío en pocos meses más. "Es fantástico, tener una regata de este nivel en nuestra zona, es un gran orgullo. Invitamos a toda la comunidad a verla y su nivel será extraordinario con participantes de una variedad de países", explicó Melita Schussler, presidenta Regatas Miramar, club local que se verá beneficiado con las obras de mejoramiento del sector donde se práctica diariamente el deporte náutico.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destinó más de $352 millones de pesos para la renovación de los Campos Deportivos Serviu-Minvu de la región del Biobío. Al monto mencionado, se agregó la segunda etapa con una suma cercana a los $900 millones de pesos aproximadamente según el director de Serviu Biobío, Marcelo López.

¿Y las obras? "Veo todo bastante lento. Debería estar todo más avanzado en la infraestructura, una carpa para la selección, dónde dejar los botes. Como buen chileno a última hora", aportó Schussler. El evento internacional se desarrollará desde el 18 hasta el 26 de octubre en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, lugar que hoy tendrá su evento especial con la instalación del reloj para la cuenta regresiva de la cita deportiva. En la actividad dirá presente el nuevo Ministro del Deporte Jaime Pizarro.

últimas pruebas

La armada regional se alista para las últimas pruebas de cara a la cita deportiva. Las principales cartas locales como los hermanos Antonia, Melita, Ignacio y Alfredo Abraham junto Felipe Cárdenas, Josefa Vila, Francisco Lapostol, César Abaroa, Antonia Pichot, Matías Cárcamo y Leopoldo Shulz tienen desafío a la vuelta de la esquina.

Desde el 15 al 20 de abril se realizará en la Laguna Grande el Pre-Panamericano de categoría adulto, evento clasificatorio para Santiago 2023.

Mientras que desde el 18 aL 24 de abril se registrará el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Sub-23.

Primera División a la vista: este fin de semana vuelve a rodar el torneo femenino

UdeC y F. Vial serán los representantes de la región en la categoría de honor.
E-mail Compartir

Hace un par de semanas, el inicio de la Primera División del fútbol femenino estaba en duda. Y es que se discutía el sistema de campeonato que iba a tener, considerando el inicio del profesionalismo en Chile, el que será parcial hasta 2025, donde la totalidad del plantel tendrá contrato profesional. Aquello, generaba controversia en los clubes, donde había opiniones distintas de la duración del torneo. Si duraba solo un semestre o hasta fin de año, como lo ha sido en las últimas temporadas. Finalmente, el Consejo de Presidentes optó por continuar con la modalidad: fase regular para luego definir a los mejores y así definir al campeón a través de playoffs.

El inicio quedó pactado para este fin de semana, donde Universidad de Concepción y Fernández Vial serán los representantes de la Región del Biobío en Primera División. El Campanil debutará este domingo frente a Deportes Puerto Montt, a partir de las 11 horas en el Estadio Universidad de Concepción. A la misma hora, el cuadro aurinegro, que viene de realizar un destacado 2022 donde llegó hasta las semifinales del torneo, se medirá ante Palestino, también el mismo día y hora, pero en el Estadio Municipal de La Cisterna.

Vial en duda

Si bien el cuadro estudiantil inició su pretemporada hace dos meses, bajo la dirección técnica de Marcelo Valenzuela, aún existe incertidumbre en el Almirante, dado que hasta el momento no inicia trabajos con el primer equipo, ni tampoco han comunicado, a través de sus canales propios, el regreso a los entrenamientos. De esta manera, el debut del elenco ferroviario podría aplazarse, debido a la incertidumbre que hay en la rama femenina de Fernández Vial. Tampoco se ha anunciado al director técnico que reemplazará a Antonio Zaracho, quien, hace un par de semanas, anunció su salida del club.