Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Según datos finales de la Ficha Básica de Emergencia

La dolorosa huella de los incendios: más de 10 mil afectados en la Región

E-mail Compartir

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

Los últimos incendios forestales dejaron una huella difícil de borrar en la Región del Biobío. Más allá de las hectáreas consumidas, el fuego también significó un retroceso en el desarrollo social de las comunidades, lo que queda demostrado en los resultados locales de la Ficha Básica de Emergencia (Fibe), que terminó su proceso durante la segunda semana de marzo y que ha servido para coordinar las ayudas requeridas. La aplicación de esta herramienta fue liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en conjunto a los municipios de la zona y agentes gubernamentales de otras regiones.

Según el seremi Hedson Díaz, las comunas más golpeadas por la emergencia -de acuerdo a la mayor cantidad de fichas terminadas en la plataforma del Sistema de Información Social en Emergencias- fueron Santa Juana (2.367), Tomé (837), Nacimiento (622) y Arauco (447). "Esas son las comunas que tienen mayor cantidad de fichas básicas de emergencias aplicadas porque ahí se concentró la catástrofe", explica la autoridad.

Parte de los datos muestran que en Biobío se catastraron 4.732 hogares en la Fibe y que hubo 10.836 personas afectadas en total, es decir, poco más que la población que tiene la comuna de Florida. Los datos exponen un claro impacto en las personas mayores y que el 10% del grupo en cuestión perdió su fuente de trabajo. Asimismo, se observa que el agua y los materiales de construcción son las principales necesidades de la gente a raíz de la emergencia.