IMAGEN destacada

Carabineros dispone ascenso póstumo a cabo primero fallecido en servicio en Concepción

E-mail Compartir

Durante el masivo funeral del cabo primero Álex Salazar, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, anunció su ascenso póstumo a suboficial mayor. "Este es un reconocimiento póstumo a su vocación, compromiso y entrega por la patria", dijo el general. Salazar fue atropellado el domingo en medio de una fiscalización en el barrio Estación de Concepción. Falleció el martes en el Hospital Regional.

SÍNTESIS del Biobío

Alcaldes del sur del río Biobío proponen medidas para aplacar congestión

E-mail Compartir

Desde que los escolares , universitarios y trabajadores volvieron a la normalidad, los tacos se han dejado sentir de manera fuerte en la zona, más aún con la falla que presenta el puente Ferroviario. Alcaldes de las comunas de Coronel, San Pedro de la Paz y Santa Juana plantearon que la evaluación del plan de contingencia es negativa y que hace falta aplicar otras medidas como un tercer turno en Puerto Coronel para mejorar los flujos.

Fallece cabo primero de Carabineros atropellado en barrio Estación

E-mail Compartir

La madrugada del domingo pasado el cabo primero de Carabineros Álex Salazar fue atropellado por un ciudadano venezolano en el Barrio Estación de Concepción. Dos días después el uniformado falleció en el Hospital Regional. Tras ser formalizado, el acusado quedó en prisión preventiva por una serie de delitos. Previo a la muerte de Salazar, el alto mando de Carabineros emplazó al Congreso a avanzar en mejores leyes.

Parquímetros podrían volver durante mayo

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción confirmó que ya subió al portal de Mercado Público la licitación para traer de vuelta los parquímetros al centro penquista. Se espera que con este nuevo servicio también se incluyan mejores condiciones para los trabajadores del rubro, así como nuevas tecnologías en los métodos de pago para los usuarios. El municipio indicó que esta concesión abarca unos 1.301 estacionamiento s en la vía pública y que el servicio podría estar operativo a partir de mayo.

MOP profundiza tala de árboles en rutas

E-mail Compartir

Los incendios forestales de febrero quemaron árboles y vegetación. Esta situación preocupa porque al no existir el sustento de las raíces será más fácil que se registren deslizamiento de tierra o caída de árboles una vez que lleguen las lluvias. Para evitar posibles afectaciones en la Ruta de la Madera, el Ministerio de Obras Públicas ya ha talado 479 en dos puntos críticos. A esta labor también se suman las empresas forestales. Hay $8 mil millones para avanzar en esto.

Servel anticipa alza de electores en próxima elección

E-mail Compartir

El 7 de mayo se realizará la elección de los consejeros constitucionales. A menos de dos meses del proceso, el Servel anticipó que habrá una leve alza de votantes. Dado que se trata de un proceso obligatorio, se espera que participen más de un millón 347 mil habitantes de la Región del Biobío, es decir, tres mil más que el padrón definitivo que se utilizó para el plebiscito de salida de septiembre.

Relevantes

4 partidos consecutivos albergará el Ester Roa entre viernes y lunes

E-mail Compartir

La apretada agenda abarca encuentros de todas las categorías deportivas. Esta es una situación pocas veces vista que se da por el próximo concierto de Los Bunkers.

96 uniones por Matrimonio Igualitario registra la Región del Biobío

E-mail Compartir

El dato corresponde al primer año de vigencia de la medida. Desde el Movilh dicen que se ha dado una mayor visibilidad a los derechos de las diversidades sexuales. Se esperan más uniones.

"

Esperamos que la gente pague su permiso de circulación en Santa Juana. Eso es tan necesario para nosotros porque queremos levantarnos tras lo ocurrido en los últimos incendios forestales, pero para eso necesitamos una oportunidad".
E-mail Compartir

Ana Albornoz, alcaldesa de Santa Juana, por campañas para aumentar ingresos frente a la emergencia

"

Los comerciantes tienen considerado despedir gente porque las utilidades no está dando como para mantener la cantidad de personas que estaban antes (...) Las ventas han bajado".
E-mail Compartir

José Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Talcahuano

DICEN que...

"

Que se ponga los pantalones y haga la pega como tiene que hacerla. Él (Gabriel Boric) no está de Presidente para ser la marioneta del resto (...) El Gobierno se ha encargado de darles más garantías a los delincuentes antes que a Carabineros".
E-mail Compartir

Marly Victoriano, viuda del cabo primero Álex Salazar