Corporación Educacional Masónica de Concepción felicita a sus alumnos destacados en la PAES 2022
En el desayuno, los jóvenes destacaron la formación valórica entregada en la corporación y el apoyo que recibieron durante todo su proceso formativo.
En reconocimiento por el compromiso y el excelente desempeño demostrado por los estudiantes de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, en la primera versión de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la mañana del 14 de marzo se invitó a las y los estudiantes que lograron los mejores puntajes de cada uno de los seis establecimientos de la institución, a un encuentro con autoridades de la COEMCO y rectores.
Cultivar la perseverancia
El presidente (S) del Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, Alejandro Navarro Torres, felicitó a los alumnos y sus familias por los buenos resultados y manifestó: "Cuando están iniciando esta nueva etapa, que es la educación superior, el principal consejo que les puedo dar es que cultiven la perseverancia. No se desalienten, sigan adelante y verán como el trabajo a conciencia y el esfuerzo darán frutos en sus proyectos de vida".
Por otra parte, el directivo agradeció "a las madres, padres, abuelos y apoderados, por confiar en nuestro Proyecto Educativo Institucional y por su permanente preocupación por el bienestar y formación de sus hijos". Además, invitó a los jóvenes a que nunca pierdan de vista los valores universales que fomenta la institución, para que, una vez se integren al mundo laboral, puedan aportar al desarrollo de una sociedad más humana y laica.
Formando líderes
En su intervención, el subgerente de Educación, José Vilche Vergara, destacó que, detrás de un buen puntaje en la evaluación PAES, están todas aquellas acciones y recursos, tantos materiales como emocionales, que las familias ponen a disposición de sus hijos, para que se puedan desarrollar en los contextos de estudio y preparación para la vida.
Invitó a los estudiantes a trazarse altas metas en esta nueva fase que inician y señaló que, teniendo presente que "nuestra aspiración como organización es ser la institución líder en la formación de personas con visión de futuro. Por su parte, la sociedad espera y requiere la presencia de personas de espíritu proactivo e inteligentes, que sean capaces de dirigir los destinos de la humanidad, el desafío para ustedes es pensar en grande".
Esfuerzo, apoyo familiar y perseverancia
Para el rector del Colegio Concepción Pedro de Valdivia, Víctor Viveros Vidal, un factor fundamental en los resultados fue la resiliencia de los jóvenes, por "adaptarse a los planes y programas que se trabajaron en el periodo de pandemia, así como también, a una nueva prueba o instrumento de medición de ingreso a la educación superior".
En el mismo sentido, el rector (i) del Colegio Concepción San Pedro, Gonzalo Sepúlveda Rodríguez, expresó que "ustedes vivieron buena parte de su enseñanza media en sus casas, producto de la pandemia, donde sus padres jugaron un rol fundamental. Lograron salir adelante, gracias a su perseverancia".
El rector del Colegio Técnico Profesional Los Acacios, Eduardo Mosso Chamorro, manifestó que "la vida se trata de avanzar, vencer dificultades e ir conquistando los sueños", esto en línea con "los valores en los que se sustenta la COEMCO, a través de los cuales se espera que logren mayores grados de libertad y los más altos estados de desarrollo".
Vladimir Ramírez Rebolledo, rector del Colegio Concepción Chiguayante, destacó que "tienen una formación humanista y desde esa mirada humanista, altruista, ustedes tienen que usar estas herramientas y asumir la responsabilidad, de intentar mejorar el mundo".
Por su parte, el rector del Colegio Fraternidad, Víctor Schuffeneger Navarrete, resaltó las virtudes y cualidades de los jóvenes presentes, pues "los buenos resultados alcanzados no son al azar, sino fruto del trabajo realizado, siempre en compañía de sus familias".
La rectora del Colegio Alonso de Ercilla, María Graciela Escárate Silva, planteó que "en el colegio hay muchas historias de mucha perseverancia y de superación, ese es el caso de los jóvenes premiados, donde la dedicación de los estudiantes y el apoyo de las familias es fundamental para conseguir los resultados que hoy vemos".
Estudiantes destacan su proceso formativo
Nicolás Muñoz Vega, ex estudiante del Colegio Concepción Chiguayante, agradeció y destacó el sello del establecimiento: "La cercanía con los profesores, la enseñanza que entregan, no sólo en lo curricular, sino que, también en lo valórico. La institución forma a personas que valoran el respeto, la excelencia y la sencillez en el actuar".
Por su parte, Victoria García Oyarzún, ex estudiante del Colegio Concepción San Pedro, manifestó la relevancia que tuvieron sus profesores en su formación, "todo el apoyo y motivación fueron de gran importancia. En particular, me ayudaron mucho en Matemáticas y Ciencias, lo cual hoy me permitió ingresar a Medicina".
Apoderados destacan los logros de sus hijos
Paola Oyarzún González, madre de Victoria García, resaltó el trabajo personalizado realizado por los docentes, "fue muy importante la dedicación de cada uno de los profesores, pues siempre estuvieron preocupados de mi hija, dispuestos a fortalecer y desarrollar sus habilidades en las áreas donde había debilidades y todo esto le permitió lograr el éxito".
Así, también, Paola Rodríguez Cifuentes, madre de Mayte González, valoró el pasar de su hija por el establecimiento. "Mayte estuvo en varios colegios, siempre fue una alumna destacada, pero aquí se preocuparon de ayudarla a enfocar sus talentos, lo que le permitió lograr excelentes resultados".
Estudiantes reconocidos
Colegio Concepción
Pedro de Valdivia
Mayte González Rodríguez.
Álvaro Sáez Chávez.
Colegio Concepción
San Pedro
Victoria García Oyarzún.
Diego Landeros Burgos.
Colegio Técnico Profesional
Los Acacios
Martina Castro Venegas.
Sebastián Saavedra Suárez.
Colegio Concepción
Chiguayante
Nicolás Muñoz Vega.
Estefanía Riquelme Jara.
Colegio Fraternidad
Martín Lagos Argel.
Esperanza Jeldres Orellana.
Colegio Alonso de Ercilla
Anaís Retamal Pereira.
Francisco Araneda Bastidas.