Campos Deportivos Llacolén obtiene certificación ISO 9001
Los Campos Deportivos Llacolén es una de las instituciones con mayor prestigio a nivel local, con casi 70 años de trayectoria. Pese a su larga historia, su administración y directorio no ha descansado en la constante mejora de sus servicios e implementación en beneficio de sus socios.
Un ejemplo de lo anterior es la reciente certificación ISO 9001 obtenida por estos campos deportivos, por medio de la cual se garantiza la calidad de los procesos y procedimientos que se desarrollan en esta institución.
Héctor Allendes Videla, presidente del directorio de la Corporación Campos Deportivos Llacolén, explica que la idea de la certificación comenzó hace dos años, durante la anterior conformación del directorio, de la cual Allendes era parte. "Queríamos tratar de generar una mejora continua dentro del club, no porque hiciéramos las cosas mal, sino para desarrollar protocolos que fueran en directo beneficio del socio. Para que la experiencia dentro del club fuera cada día mejor, en las distintas actividades que se ofrecen", explica.
Es en ese espíritu que se optó por una certificación internacional ISO 9001, que en este caso fue realizada por la empresa alemana TÜV Rheinland entre mayo y noviembre de 2022.
"Hasta lo que yo he revisado, no existe ningún club deportivo, por lo menos aquí en la Región del Biobío, que tenga certificaciones, tampoco a nivel nacional, entonces somos pioneros o por lo menos estamos dentro de los contados con los dedos de una mano de los que pueden decir que están certificados. Me refiero a clubes deportivos que tengan un símil con Llacolén, que es una institución sin fines de lucro", sostiene el presidente del directorio.
Allendes agrega que si bien el directorio fue el que tuvo la idea de certificar el club con esta norma de calidad, "sin el gran trabajo de nuestros colaboradores no lo podríamos haber realizado".
Pero, de qué manera esto influye en el quehacer de los socios de Llacolén. Héctor Allendes explica que repercute en todos los procesos y procedimientos del club, partiendo de cosas tan sencillas como el aseo de las instalaciones, hasta contar con la implementación deportiva en condiciones óptimas o tener profesores capacitados en diferentes disciplinas, por ejemplo.
"El proceso de certificación no se efectuó para tener un 'cartón', el fin de esto siempre ha sido buscar que la experiencia del socio dentro del club sea cada vez mejor", enfatiza Héctor Allendes.