Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Según cifras del Poder Judicial en la Región del Biobío

Causas de Violencia Intrafamiliar han aumentado un 68% desde el 2020

La presidenta de la Corte de Apelaciones apuntó a que se trata de un fenómeno cada vez más descontrolado y que refleja también la confianza para denunciar.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Como un fenómeno grave y preocupante, pero también como una evidencia de una mejora en la confianza hacia las instituciones. Así calificó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Concepción, ministra Carola Rivas, el aumento en un 68% de las denuncias por Violencia Intrafamiliar (VIF) en los tribunales de la Región del Biobío durante los últimos tres años.

Los 17 tribunales que mantienen su jurisdicción en la región registraron en 2019 7.192 causas, disminuyendo el 2020 a 6.727. Luego el 2021 esta cifra aumentó en un 57% en comparación al año anterior, alcanzando 10.603 causas, continuando esta alza el 2022 con 11.353 causas tramitadas por el Poder Judicial en Biobío.

El Juzgado de Letras y Garantía de Florida registró el alza más evidente, con un 52% más de causas el 2022 que el 2021; a continuación le sigue el tribunal de Mulchén con un alza del 41%; Nacimiento con un 39% y Lebu junto a Santa Juana, ambos tribunales con un alza del 27%.

Fenómeno preocupante

La ministra Rivas expuso las cifras de denuncias de los últimos años en el contexto de la plaza de justicia que inició su recorrido durante la jornada de ayer en las afueras del Palacio de Tribunales. En la instancia, aseguró que el alza "grafica un fenómeno cada vez más descontrolado y un grave síntoma de la sociedad machista y patriarcal en que vivimos, pero también que puede deberse a que las mujeres están creyendo más en las instituciones y atreviéndose a denunciar".

Así también, la presidenta de la Corte explicó que el Poder Judicial está preocupado y ocupado en esta temática, por ello están buscando vías para llegar a la comunidad para incentivar y mejorar los procesos de denuncias, logrando alianzas estratégicas en la atención primaria.

Un ejemplo de esto, es el ciclo de capacitaciones sobre protocolos a seguir que inició el Cesfam Tucapel de Concepción en materia de vulneraciones, no solo de Violencia Intrafamiliar, sino que también de abusos, de tal manera que se dispone como un ejemplo que pueda replicarse en otros recintos de salud de la región.

"Esto es una prioridad de la actual presidencia, por lo que se creará una mesa de trabajo con todos los tribunales de Familia de la jurisdicción y otros actores significativos para coordinar acciones comunales que apunten a trabajar con actores relevantes de salud y educación en el establecimiento de protocolos, desarrollo de capacitaciones para mejorar la efectividad de las denuncias", agregó Rivas.

Tribunales con alzas

En detalle, el Juzgado de Familia de Concepción -que abarca las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui, Penco y San Pedro de la Paz- mantenía un orden de 1.900 denuncias anuales hace cuatro años, sin embargo aumentaron a 3.278 en 2021 y el año pasado fueron 3.377.

Caso similar es el del tribunal de Talcahuano, que considera la población de dicha comuna y de Hualpén, ya que hace unos años se estimaban cerca de mil denuncias el 2019 a casi doblar esa cifra con 1.861 y 1.878 en 2021 y 2022, respectivamente.

En Los Ángeles, que incluye a los habitantes de dicha ciudad más Quilleco y Antuco, pasó de 1.374 denuncias el 2019 a 1.219 el 2020; 1.947 el 2021 y 2.209 el año pasado.

También cabe mencionar a tres tribunales que entre 2021 y 2022 presentaron una disminución en las causas. El más notorio fue el Juzgado de Letras y Garantía de Arauco que disminuyó la cantidad de causas por Violencia Intrafamiliar en un 20%, mismo porcentaje que registró el Juzgado de Curanilahue. Quedando con una baja del 5% el Juzgado de Familia de Coronel.

PLAZAS DE JUSTICIA RECORRERÁN LA REGIÓN

E-mail Compartir

A través de plazas de justicia y el recorrido del Bus de la Justicia, el Poder Judicial busca responder dudas, consultar y explicar con lenguaje sencillo a los usuarios del servicio en diferentes puntos de la región con un despliegue en terreno.

Así el Bus de la Justicia busca llegar con mayor facilidad a sitios aislados o de difícil acceso, con énfasis en los sectores afectados por los incendios forestales, los que requieren más asesoría en materias como lo son los títulos de dominio.

Así el 21 y 22 de marzo estará en la Isla Santa María y en los próximos días hasta el 31 de marzo se desplegarán por Dichato, Quilaco, Antuco, San Rosendo y Santa Juana.

Fiscalía apeló tras no lograr la prisión preventiva

Cañete: formalizan a tres sujetos por asociación ilícita

La PDI allanó tres inmuebles, en los cuales encontraron elementos como armas, radios, cascos balísticos, chalecos antibalas, entre otros.
E-mail Compartir

En el marco de una investigación de la PDI sobre los delitos violentos que ocurren en la provincia de Arauco, ayer tres personas fueron detenidas en el sector Huape de la comuna de Cañete. Tras ingresar a sus domicilios, se constató la presencia de una gran cantidad de armas, municiones y otros elementos.

El subprefecto Juan Carlos Bustos, jefe de la Prefectura Macrozona Sur, explicó que el operativo se realizó durante la madrugada de ayer viernes con el apoyo de personal de la Armada presentes por el estado de excepción vigente y personal de la unidad de la Macrozona Sur, allanando tres domicilios.

"Esta investigación dirigida por el Ministerio Público logró la detención de tres personas mayores de edad que se encuentran vinculadas a una orgánica radical de la provincia de Arauco", indicó el subprefecto.

Además, desde los domicilios se incautaron tres armas largas, dos armas de puño, munición calibre 9 milímetros, un chaleco antibalas, un casco balístico, radios portátiles y un dron. También en el lugar se encontraron elementos de delitos que han ocurrido con anterioridad en la zona como kilos de carne, cajetillas de cigarrillos, entre otros.

Durante la jornada de ayer los tres pasaron a control de detención y se les formalizó por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, receptación de carne, receptación de vehículos motorizados y asociación ilícita, todos ellos en calidad de autores de estos ilícitos consumados.

Pese a que la Fiscalía pidió prisión preventiva para todos ellos, el tribunal estimó que los antecedentes eran insuficientes para acreditar el delito de asociación ilícita y que el resto de los ilícitos tienen penas bajas, además de que dos imputados mantenían irreprochable conducta anterior, por lo que se determinó decretar las cautelares de firma semanal y arraigo nacional para Cristóbal Aniguir Aniñir y Angélica Aniguir Jara, dejando con arresto domiciliario a Mónica Aniñir Aniñir.

La Fiscalía apeló verbalmente, por lo que los tres imputados quedaron detenidos en tránsito en el Centro de Detención Preventiva de Arauco a la espera de que la Corte de Apelaciones resuelva las cautelares que deban cumplir durante los 3 meses de plazo para la investigación que fijó el tribunal.

Carabineros detiene a dos sujetos e incauta drogas en Hualpén

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 4ª Comisaría de Hualpén allanó un inmueble en la comuna por una indagatoria respecto al delito de tráfico de drogas, logrando así detener a un sujeto que mantenía armas de fuego, municiones de diferentes calibres, un casco balístico, plantas de cannabis sativa y droga en diferentes envases y envoltorios, todo ello al interior de su domicilio.

El mayor Félix Zúñiga, Comisario de la 4ª Comisaría de Hualpén, detalló que "a raíz de una orden del Juzgado de Garantía de Talcahuano, Carabineros concurre hasta un domicilio ubicado en calle Monaco, donde se realizó el allanamiento, logrando la incautación de una arma de fuego, munición y droga".

En detalló el sujeto identificado como F.A.G.S. de 25 años de edad, mantenía en su domicilio una pistola marca Taurus 9 milímetros con su respectivo cargador, municiones de diferente calibre, entre ellas 11 tiros 9 milímetros y 9 tiros calibre 32. En el inmueble también se incautaron cuatro bolsas con marihuana, 122 envoltorios con pasta base de cocaína y 2 plantas de cannabis sativa.

El procedimiento también permitió detener a otro sujeto identificado como B.E.F.P. de 27 años, el cual fue sorprendido con droga durante el operativo en el exterior del domicilio. Según informó Carabineros, los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para sus respectivos controles de detención y posterior formalización.