Fallece cabo de Carabineros atropellado en operativo y dan prisión preventiva a imputado
Jhoyner Bonilla Brito, de 22 años, fue acusado de cuatro delitos: homicidio simple a carabinero en funciones, dos delitos de maltrato de obra a carabinero y conducción bajo estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo en Concepción.
Tras una nueva evaluación neurológica, ayer a las 9.30 horas se certificó la muerte cerebral del cabo primero de Carabineros Alexis Salazar Rodríguez, de 37 años, quien la madrugada del domingo fue atropellado mientras realizaba una fiscalización en el Barrio Estación de Concepción. Desde ese día, se encontraba internado en la UCI Quirúrgica del Hospital Guillermo Grant Benavente.
En la misma jornada se realizó la formalización de Jhoyner Bonilla Brito, de 22 años, quien es imputado por el hecho y que quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por los cuatro meses que durará la investigación. Se le acusa de cuatro delitos: homicidio simple a carabineros en funciones, dos delitos de maltrato de obra a carabineros y conducción en estado de ebriedad.
La audiencia tuvo que ser retrasada por la recalificación del delito que pasó de lesiones graves a homicidio simple, tras la confirmación del fallecimiento del funcionario policial. En la instancia, se mostraron videos de cámaras de seguridad como prueba de los acontecimientos y la participación del imputado, que con posterioridad se dio a la fuga.
Los hechos
La fiscal Maritza González relató que los hechos ocurrieron el pasado domingo 12 de marzo a las 5.50 horas, cuando un grupo de funcionarios de la 1° Comisaría de Concepción fiscalizaron a un grupo de personas que se encontraban bebiendo alcohol en la vía pública en el sector de Avenida Prat, a la altura del Barrio Estación, asimismo se fiscalizó a un inmueble del número 592 que mantenía a cerca de 150 personas en su interior y que estaría funcionando sin la documentación para expender alcohol, además había una serie de vehículos estacionados sobre la acera. En ese momento, según relató la fiscal González, se generó resistencia de las personas y comenzaron a lanzar objetos contundente a los funcionarios policiales.
El imputado, según contó la fiscal, abordó un vehículo blanco que estaba estacionado sobre la acera y primero atropelló al sargento primero Moisés Zambrano Pérez y luego al cabo segundo Jordan Mancilla Ojeda, a quien lanzó sobre el capo de un auto policial. Posteriormente atropella al cabo primero Alexis Salazar, a quien comprime contra dos vehículos policiales, lo arrastra 10 metros y luego se da a la fuga.
El cabo primero Salazar resultó con traumatismo encefalocraneano severo, fractura parietal izquierda con hundimiento, hematoma subdural en el pronto temporal izquierdo y contusión cerebral hemorrágica.
El director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza, señaló que "en la mañana (ayer) se le realizó una nueva evaluación neurológica al paciente, el cual no había mostrado resultados neurológicos favorables, se le realizó un examen, específicamente un test de amnea, que termina conformando la muerte cerebral, a pesar de todos los esfuerzos médicos".
Por otro lado, el sargento primero resultó con lesiones en el hombro derecho y pierna izquierda, mientras que el cabo segundo en el codo derecho y rodilla derecha. Ambos casos fueron considerados como lesiones leves.
Una vez que se logró la detención del imputado, se le tomó la prueba de ingesta de alcohol que arrojó 1,79 gramos por litro de sangre.
Argumentos
La fiscal Maritza González señaló que "en este caso tenemos una serie de pruebas, a través de las cámaras de la Municipalidad de Concepción, de Semco, del trabajo del OS9, de fotogramas, un video, que era una sujeto el que se sube a un vehículo blanco y este es el que embiste a dos funcionarios policiales y luego a la persona que resultó fallecida. Esta persona huye con el parabrisas quebrado y abolladuras (...) es detenida por personal policial que corroboran por su vestimenta: jockey blanco, polera negra con una calavera blanca, zapatillas blanco con negro(...) No es solo una prueba, a lo que se suman distintas declaraciones".
Por parte de la defensa, el defensor público Felipe Martínez argumentó que el delito debería haber sido conducción bajo estado de ebriedad con resultado de muerte porque en el video se ve que "el automóvil frena y luego frena, antes de irse contra el primer vehículo y la otra vía no estaba despejada. Lo que veo es una falta de pericia al conducir".
La magistrada Claudia Castillo ponderó los antecedentes comentó que el imputado, según se ve en las imágenes de las cámaras " jamás fue objeto de fiscalización ni se le hizo control de identidad. Estaba presente, podría haberse ido o quedado (...) No lo vi tambalearse ni tener dificultad para abrir el auto, cuando baja de la acera frena, su situación de maniobra era buena".
Aceptó la prisión preventiva y no el arresto domiciliario, como pedía la defensa, a raíz del arraigo del imputado. Bonilla Brito es un ciudadano venezolano con vista de turista que vence en octubre de este año. No fue presentado en la audiencia un trabajo estable y el domicilio entregado es el que habita su expareja y exsuegra, por ende se argumentó peligro de fuga.
"Es complejo pensar en una medida cautelar distinta, ya que no hay garantía de cumplimiento", dijo la magistrada.