Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Desde los conflictos sociales al control de armas

El creador de "Homeland" retoma ahora en "Accused" el dilema moral de la seguridad

Howard Gordon regresa con una serie que aborda hasta los tiroteos en escuelas.
E-mail Compartir

Por Agencias

El realizador estadounidense Howard Gordon, creador de populares series como "Homeland" y "Los Archivos Secretos X", retoma en "Accused" el tema de la seguridad nacional, la moralidad, los conflictos sociales y el control de las armas en Estados Unidos.

El autor-productor incluyó en la nueva serie que estrena hoy en el canal AXN tramas como los horrorosos tiroteos en las escuelas de su país.

"perdemosla empatía"

"Alguien me preguntó por qué había estado escribiendo sobre seguridad nacional en los últimos veinte años, entre '24' y 'Homeland'. Le dije que el tejido social está relacionado con la seguridad nacional", explica a la agencia de noticias Efe.

"Como sociedad, -prosigue-, estamos perdiendo la capacidad de ser empáticos y hablar a los demás sin gritar ni tratar de destruir al otro".

La nueva serie está formada por quince episodios independientes que se desarrollan en un tribunal, donde, con avances y retrocesos de la acción, se narrarán crímenes cargados de suspense y siempre con alguna cuestión moral sobre la que reflexionar.

"Espero que esta serie, al final de cada episodio, deje a la gente pensando sobre el mundo en el que actualmente vivimos", confía Howard Gordon, e insiste en que, fundamentalmente, "Accused" trasciende la cultura estadounidense para llegar a todos los países y pensar sobre "cómo es vivir en el mundo actual", al tratar temas como "el género, la raza, las redes sociales o la verdad en sí misma".

"Es curioso: incluso en el formato de un drama de tribunales, en el que eres culpable o inocente, todo gira en torno a una justicia más relacionada con el karma", comenta.

El núcleo de cada episodio es la pregunta '¿qué habría hecho yo?', "y eso nos enseña lo vulnerables que somos por las decisiones que tomamos en el momento. Cruzamos una línea sobre la que no podemos regresar", reafirma.

No sólo drama

Otro de los rasgos que caracteriza a esta ficción es la multiplicidad de géneros dentro de un mismo formato, ya que, "los espectadores no se van a sentir golpeados en la cabeza con un bate de béisbol en cada episodio".

"Hay incluso episodios de comedia, que se sienten como si estuvieras en una película de Wes Anderson. Tenemos diferentes tonos", añade.

La versión estadounidense de "Accused" se inspiró en la producción original británica de 2010, ubicada en el Manchester industrial, que Jimmy McGovern realizó para BBC One.

Sobre esa base, se construyó "un rango mucho más diverso de personajes e historias", entre las que Gordon destacan las de una Edrag queenE en Boston, un activista nativoamericano en Nuevo México y un neurocirujano en Chicago.

Sobre sus funciones en la serie, Howard Gordon asegura que es "como juntar a una banda".

"Quieres tener a los mejores músicos y, con suerte, el sonido conjunto será mejor que el de cada uno de ellos por separado", explica para bromear con que, en definitiva, su profesión consiste en "asumir todos los méritos y todas las culpas injustamente".

Por capítulo final de la producción

Serie "The last of us" y Pedro Pascal hacen historia en HBO

Se convirtió en la más vista en Europa y Latinoamérica. El domingo la vieron 8,2 millones de espectadores.
E-mail Compartir

La serie "The Last of us" (El último de nosotros), cuya primera temporada acaba de finalizar, se convirtió en la más vista hasta el momento de la plataforma audiovisual HBO Max en Europa y América Latina, informó este martes la compañía Warner Bros. Discovery.

El capítulo final de la primera temporada de este drama apocalíptico, emitido el pasado domingo, contó con 8,2 millones de espectadores en HBO Max y transmisiones lineales, según la compañía de análisis de audiencias Nielsen y datos propios de Warner.

La serie, protagonizada por el chileno Pedro Pascal, logró un promedio de 30,4 millones de espectadores en sus primeros seis episodios, con el capítulo inicial acercándose a los 40 millones en EE.UU.

Fuera del circuito estadounidense, "The last of us" es ahora el programa más visto en la historia de HBO Max en Europa y América Latina, aseguró la compañía.

El drama debutó ante 4,7 millones de espectadores en enero y ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de su primera temporada a pesar de la mayor competencia de transmisiones deportivas en vivo y transmisiones de premios, señaló Warner en un comunicado.

La audiencia final del pasado domingo por la noche marcó un aumento del 75% en la visualización nocturna del debut en comparación con el estreno de la serie.

La serie, basada en un videojuego con el mismo título, es una aventura distópica después de que la Tierra haya sido arrasada por una pandemia causada por Cordyceps, un hongo que, debido al calentamiento global, se adapta para contagiar a las personas convirtiéndolas en zombies asesinos.

Además de Pascal, en su reparto participan la británica Bella Ramsey, la estadounidense Ashley Johnson o la australiana Ana Torv.-

Agenda

E-mail Compartir

Joyas con memoria

Fruto de un trabajo de ocho meses, la Biblioteca Municipal de Concepción (BMC) presenta la exposición "Joyas con Memoria", que difunde la reconversión de la cerámica de Fanaloza a través de la pedrería.

Disponible en la BMC, de 9 a 19 horas. Gratis.


Retrato de Mujeres


Obra del fotoperiodista y artista visual peruano Yayo López, la exhibición "Belleza peruana" reúne 20 retratos de mujeres en diversos ámbitos sociales y geográficos del país vecino.

Sala de Exposición de la Ucsc. de lunes a viernes. gratis.


Cantáreman

El Teatro Biobío puso a disposición su Sala Principal para que Cantáreman pueda realizar un concierto solidario. En la ocasión estarán en escena los músicos locales, Álvaro Henríquez y Paolo Murillo.

Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Biobío. Entradas $5.000, en www.ticketplus.cl.


Aguirre y Rojas


Con dirección de Miguel Barra llega "Población Esperanza". Original de Isidora Aguirre) y Manuel Rojas, la obra es clavve en el teatro social en Chile


Viernes y sábado, a las 19.30 horas, Teatro Biobío. Entradas en www.ticketplus.cl.


Convocatoria

La Municipalidad de Concepción invita a postular a la convocatoria 2023 del Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales (Faicc).

Abierta hasta el 31 de marzo, bases disponibles en concepcion.cl. envío de antecedentes y dudas al correo faicc@concepcion.cl.

Se refirió al acuerdo que firmó para dejar a los menores con la artista

Piqué sólo quiere que los hijos que tuvo con Shakira "estén bien"

El exfutbolista español concedió una entrevista en la que abordó algunos aspectos de la crianza tras el quiebre con la cantante colombiana.
E-mail Compartir

El exfutbolista español Gerard Piqué, que fue pareja de la cantante colombiana Shakira, aseguró ayer que pasa por un buen momento personal y que su objetivo como padre es que los dos hijos que tuvo con ella "estén bien".

En una entrevista concedida a la radio española Rac1', Piqué habló de su situación tras la ruptura con Shakira, con quien firmó un acuerdo en diciembre pasado para que la artista se quedara a cargo de los menores en Miami, Estados Unidos.

Consultado por la canción de su expareja y del productor argentino Bizarrap "BZRP Music Session #53", en la que es atacado y que el dúo presentó por primera vez en vivo en la televisión hace dos noches, Piqué respondió: "Las personas tenemos una responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos".

Añadió que "cada uno toma las decisiones que cree oportunas. Y no tengo ganas de hablar del tema. Lo único que quiero es que mis hijos estén bien".

El exfutbolista también defendió la decisión de que su hijo Milan participara en un programa de la Kings League, el campeonato de fútbol siete que él mismo impulsa y que cuenta con doce equipos presididos por conocidos exjugadores como el español Iker Casillas o el argentino Sergio Kun Agüero.

"Mi hijo me pidió participar en el programa y lo hice. Tal y como participó, me sentí muy orgulloso de él. Yo hago las formas de una manera e intento hacerlo de la mejor manera posible. En clase no recibes una lección de cómo puedes ser mejor o peor padre", reflexionó Piqué.

Con todo, el exjugador del FC Barcelona explicó que se encuentra "bien" en lo personal, después de que el pasado noviembre decidiera retirarse del fútbol profesional, en el consiguió grandes éxitos, tanto con su club como con la selección española.

Precisamente, tras disputar su último partido, Piqué dijo en el discurso de despedida que "cuando te haces mayor, querer es dejar ir".

Esta frase no estaba preparada, reveló, aunque reconoció que la pronunció en un momento en el que estaban pasando "muchas cosas" en su vida.