Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Recaudación por entradas irá en apoyo de los afectados por incendios forestales

"La Pérgola de las Flores" llega al Teatro Biobío en solidaridad

Compañía El Retorno Biobío busca llenar mañana la Sala Principal del recinto artístico, con el fin de colaborar con familias de la zona que lo perdieron todo producto de los siniestros.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Una vez que se percataron que los incendios forestales estaban golpeando fuerte a la región, los 15 integrantes del cuerpo actoral de "La Pérgola de las Flores", más el sonidista y el encargado de la iluminación del montaje, se pusieron como objetivo presentar su versión de este clásico de las tablas chilenas, en este caso, con fines solidarios.

Fue el Teatro Biobío, la entidad que acogió la propuesta hace unas dos semanas, generando el espacio para programar la pieza dirigida por Raúl Pizarro, en la Sala Principal del recinto artístico.

La función se realizará mañana, a las 19 horas, con un valor general para las entradas de $5.000 (disponibles en www.teatrobiobio.cl). Lo recaudado irá en ayuda de los afectados con los citados siniestros, sobre todo, las familias.

Aunque está pendiente la forma en que se va a canalizar la colaboración, ésta se realizará a través de las gestiones de la seremi de las Culturas, el propio Teatro Biobío y la compañía El Retorno Biobío, como gestores de este proyecto.

En lo particular, la idea comenzó a tomar forma apenas se fueron dando los hechos en Santa Juana, lo que llevó al TBB a reagendar la mantención que acostumbran realizar en estas fechas de febrero, para incorporar la pieza de 145 minutos.

"Queremos y nos importa mucho hacer esta función, porque sentimos que a través del arte también retribuyes al público esa energía como de solidaridad y empatía con el otros. Muchos de los que perdieron sus casas viven en el ambiente rural y esta obra es muy rural, en ese sentido, estando en el inconsciente popular de la gente", ilustra Viviana Flores, actriz de la compañía local fundada en junio del año pasado, quien interpreta a Rosaura, tía de Carmela y jefa de la pérgola en conflicto descrita por Isidora Aguirre en 1960.

Por lo mismo, señala la profesional titulada en Teatro en la UDD (2003-2006), les importa que vaya mucha gente a la función de mañana, ojalá llenar la sala, para lo cual ya hay vendidas más de 250 entradas (la sala tiene capacidad para 1100 personas).

Estar en el rol

Parte del elenco desde la gestación del proyecto el primer semestre del año pasado, Viviana Flores interpreta a Rosaura, personaje que ha sabido ponerse en el plano actual, tal como sucede con todo el relato de esta versión de "La Pérgola".

"Lo que más nos han comentado (el público) es que les encanta la versión que hicimos, pues le agregamos elementos actuales, como también lo tienen las canciones y el tratamiento sonoro. Tienen esa actualidad que no es plana, por el contrario, hay mucho baile, harta picardía entre los personajes, que son súper frescos y actuales. Le hemos dado ese tono", señala Flores, en palabras que expresan el orgullo que a la compañía le genera su propuesta.

- Qué tal sientes a tu personaje en particular, ya con tres funciones realizadas (dos a mediados de octubre en el estreno, más una en la pasada Feria del Arte, en el Parque Ecuador).

-Me siento muy feliz con Rosaura. Además, ella es un personaje súper empoderado, es como el símbolo del feminismo de aquellos años (los 20). Es sola y no necesita de hombres al lado, domina el espacio. Como presidenta de la Pérgola aleona para que la defiendan y a su sobrina le dice las cosas de manera frontal.

- También se siente tu comodidad en el musical.

- El teatro musical es lo mío y lo que siempre me ha gustado hacer y quise hacer. No había tenido la posibilidad de hacerlo tanto. Ahora me siento como alcanzando una meta, y un poco más segura y libre como actriz, pues a estas alturas siento que no tengo nada que perder. Hoy me atrevo a hacer cosas que a los mejor a los 20 no las habría hecho.

- ¿Cuáles son los planes en funciones en este semestre?

- Tenemos funciones (todavía por confirmar en Lota y otras comunas) y la intención de hacer una itinerancia, lo que debería concretarse una vez resuelta la contingencia actual derivada por los mismos incendios.

- Es un elenco numeroso, para una propuesta grande.

- Así es, pero también una obra donde estamos todas y todos compenetrados en una buena energía y siempre nos adaptamos porque sabemos que es difícil movernos, por lo que no adecuamos.

Jornada se realizará el 11 de marzo en el C3

Concierto solidario de artistas locales cambia de fecha en el mismo escenario

Iniciativa busca ayudar a los artistas afectados por los incendios en la provincia.
E-mail Compartir

Durante los últimos incendios forestales, han sido varios los artistas víctimas de la voracidad del fuego. Así, más de una veintena de artistas, dieron forma y vida a "La Música x Lxs Músicxs", concierto que se llevaría a cabo hoy y mañana, pero que por temas de producción, se realizará el 11 de marzo. Siempre con el Centro Creación Concepción C3 como escenario, desde las 15 horas.

"Dada las condiciones del aire y con el objetivo de sumar más venta de entradas, decidimos que la mejor idea era reagendarlo para marzo", sostuvo Marcelo Díaz, uno de los impulsores de la iniciativa, e integrante de La Julia Smith.

La jornada contará con proyectos como Cantáreman, Rocío Peña, Antipatriarka, Ineino, La Julia Smith, Abducción, Javi Urra, Fernanda Leiva, Análoga, Yuri, Florerito de Mesa, D Naiz, Nabucodonosor, Mansarda, Casa Tomada, Donki Bit, Flora, Mondongo, Bitácora Celeste y Violeta Paz. Desde el teatro estarán Marcos Camus, Cristian Romero y Raúl Pizarro.

Además, se realizarán diferentes actividades durante el encuentro artístico/solidario, el cual dispondrá de espacios de venta de comida y bebestibles. Ello, para colaborar con la causa y poder entregar un aporte significativo a los afectados.

El evento está a cargo de Beast Discos, Boro Producciones Intrépida Cultura, Corporación Leufü, Agencia Frenétika, Sitamco, Imubb, SurPop Records, La Hora del Gnomo y Sidarte.

Rodrigo Villegas: "Se produjo una energía maravillosa"

Comediante sorteó con éxito su segundo paso por la Quinta y se llevó dos gaviotas con una rutina de chistes, historias de parejas e hijos, canto, baile y YouTube.
E-mail Compartir

Una gaviotas de plata y de oro se llevó la noche del miércoles el comediante antofagastino Rodrigo Villegas durante la cuarta jornada del Festival de Viña del Mar 2023.

Al igual que en su primera presentación en este escenario, en 2017, donde también se le otorgaron ambos trofeos, Villegas se sintió apoyado y querido por el público.

"La gente es muy buena onda, se produjo una química maravillosa. La gente quiere pasarlo bien, hay que hacer humor para toda la gente, transversal, que se rían, que vivamos el momento", expuso el comediante.

"Vivimos un momento maravilloso, estoy súper orgulloso y agradecido de que me regalaran este momento", añadió Villegas.

Youtube

Consultado por el gracioso "troleo" que el comediante le hizo al animador de TVN y jurado de Viña 2023 Eduardo Fuentes, Rodrigo Villegas aseveró que "él es un maestro, hablé con él y me dijo que no había problemas. Lo acordamos antes".

Cabe señalar que Fuentes participó en un gag sobre los avisos publicitarios de YouTube. Además de los recursos audiovisuales, el comediante se dedicó también a bailar y cantar.

Villegas, a su vez, dispuso en el escenario viñamarino una serie de historias de pareja, la relación con sus hijas e incluso su obesidad: "Soy guatón asumido", dijo.

De igual manera, un momento alto de su show fue cuando recurrió a los Test de Rorschach.

"Siempre hay que decir que son mariposas", reflexionó ante el público.

ágil

Sobre su ágil rutina, el artista señaló al matinal de Canal 13, Tu día, que "me moví mucho más de lo que hago en una rutina normal, pero no terminé cansado".

Para el humorista, su performance "fue una fiesta, una entrega de vibración. Se produjo una energía maravillosa (...) lo sentí del público (...) lo pasé increíble, ese era el objetivo y creo que la gente también lo pasó bien".

El comediante finalmente marcó 35.4 puntos de rating entre las 23.46 y las 00.47 horas, con un peak de 37.5 a las 00.15 horas.