Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Penquistas están a la espera de saber qué día se presentarán

Mr. Pilz se convierte en el último confirmado de Lollapalooza Chile 2023

La banda entró al evento gracias a una convocatoria de la Municipalidad de Cerrillos, comuna que alberga el festival.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

A pocas semanas que Lollapalooza Chile inicie lo que será su edición 2023, el evento confirmó al último de sus invitados.

Se trata de la banda penquista Mr. Pilz quienes dirán presente en el Parque Bicentenario de Cerrillos, en alguna de las tres jornadas el próximo 17, 18 y 19 de marzo.

De acuerdo al bajista de la banda, Alan Pereira, "fue todo muy rápido, porque la semana pasada se abrió una convocatoria muy fugaz por la comuna de Cerrillos, que es un lugar donde algunos de nosotros arrendamos y nuestro guitarrista es de allá".

"Su mamá nos mandó la publicación, justo se dio que podíamos postular y lo hicimos. Después vinieron los preseleccionados y este lunes había audición, viajamos y quedamos. Fue todo muy rápido", señaló.

La instancia final se realizó el lunes, en el Centro Cultural Lalo Parra, donde la banda tuvo que tocar tres canciones -"Confía", "Habitantes del Mundo" y "Somos Cinco Mil"- y pasar por un jurado compuesto por dos representantes de la productora Lotus y la directora de la Orquesta Juvenil de la comuna.

En concreto, la convocatoria Talento Local Lolla 2023 -abierta por el municipio de Cerrillos- era para proyectos musicales oriundos o residentes en la comuna. En el caso de la banda, algunos de sus integrantes viven en la comuna -por motivos de estudio- y uno de sus integrantes es oriundo del lugar.

Fugaz

Dentro de los requisitos, la banda tuvo que enviar los enlaces de sus videoclips, tener un setlist acorde a los 45 minutos que durará el concierto y el dossier para verificar la trayectoria.

Nacidos en 2018, la banda está actualmente dividida entre Santiago y Concepción, y además de Pereira y Castillo, la completan la vocalista Ariana Riffo; el tecladista y guitarrista Miguel Clericus; el guitarrista, tecladista y trombonista, Humberto Castillo; y el baterista Rodrigo Montoya.

En concreto, tanto Pereira como Castillo residen en Cerrillos, mientras que Clericus es oriundo de la comuna santiaguina.

"Nosotros proyectábamos intentar llegar a una instancia así el próximo año, que podía darse la oportunidad. Ahora, como fue todo tan rápido, dijimos 'igual la hacemos' y se logró. Fue la oportunidad", aseguró el bajista.

La presentación en el festival, donde aún deben confirmarles el día en que estarán, servirá también para allanar el camino para lo que será el lanzamiento de su disco "Por La Libertad". Esto último, con fecha para septiembre en el Teatro Biobío.

Grabado entre Concepción y Cerrillos, el disco contará con 13 canciones, pero estará dividido en dos, una de siete temas y otra de seis.

Con ya dos adelantos publicados -"Habitantes del Mundo" y Confía"- el trabajo inicial del álbum se remonta a 2019. "Ahí empezamos a grabar instrumentaciones, componer y en 2020 fue la pandemia, y tuvimos que viajar a Santiago a grabar todo para ese proceso", recordó el músico.

Todas las baterías, guitarras, bajos y percusiones fueron grabadas en Cerrillos, en la casa del baterista, y las voces fueron grabadas en Santa Juana.

A 11 días de su inauguración

Figura de Condorito fue robada y recuperada en pleno centro penquista

Hecha en acrílico especial de alta densidad, la estatua fue sustraida durante la noche del lunes o madrugada de ayer y apareció, posteriormente, en la vía pública.
E-mail Compartir

Desde hace casi dos semanas, la figura de Condorito junto a su perro Washington ubicada en O'Higgins, entre el Punto de Cultura y la Parroquia El Sagrario, se transformó en un polo de fotografías y comentarios por parte de los transeúntes.

Inaugurada con ocasión del nombramiento del René Ríos "Pepo" como Hijo Ilustre de Concepción, durante la jornada de ayer, la banca donde estaba sentado el "pajarraco" amaneció vacía.

De acuerdo al impulsor de la campaña Pepo es de Conce, Luis Yáñez, "hubo tanto esfuerzo durante los últimos cuatro años, con distintas acciones ciudadanas, para que pudiera lograrse esto como parte de los homenajes a Pepo, que es un golpe fuerte".

"¿Qué van a hacer con él? Es una figura única, no lo pueden vender, lo pondrán en el patio de su casa o el living, no sé qué estaban pensando quienes lo sacaron. Ojalá recapaciten y les hago un llamado para que, por último, lo dejen por ahí y poder recuperarlo", señaló.

Con una inversión de $8 millones, las figuras están hechas de un acrílico especial de alta densidad modelados en 3D con terminaciones manuales. Además, fueron elaboradas en Santiago y se trata de modelos únicos.

"Son hechos que se vuelven a repetir, vemos lo que pasó en el mural del Servicio de Impuestos Internos que también afecta a la cultura. Hay obras de reconocidos pintores en nuestra ciudad que se están dañando, eso habla del poco grado de respeto, tolerancia e incivilidad que se está viviendo por parte de algunos", señaló el alcalde (s) Aldo Mardones.

Es así que, durante la tarde de ayer, el equipo de la Dirección de Seguridad Pública del municipio penquista encontró la figura sustraída.

De acuerdo a la municipalidad, la imagen de Condorito fue encontrada en la vía pública y rescatada por el personal de una barbería en Rengo, lugar hasta donde llegaron los inspectores municipales para recuperarla.

Con daños menores, pero recuperables, la imagen quedó resguardada en el Punto de Cultura para gestionar su pronta restauración. Al mismo tiempo, todos los antecedentes del robo fueron puestos a disposición de la policía para establecer las responsabilidades.