Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Destacado rendimiento de ajedrecistas locales

Valentina González fue la mejor en su categoría en el Nacional de la Juventud

Exponente del Club de Ajedrez Coronel obtuvo el primer lugar en la serie Sub-16. Delegación del Biobío sobresalió en la cita que se llevó a cabo en la Araucanía.
E-mail Compartir

Por Deportes

Verano, época donde los niños y jóvenes se encuentran de vacaciones y donde se concentra una gran cantidad de torneos aprovechando el receso académico de los estudiantes. Es así como el ajedrez tuvo una cita que convocó a 57 clubes y más de 400 jugadores en el Gimnasio Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco, donde se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Ajedrez de la Juventud 2023, que convocó una alta participación de ajedrecistas locales.

Exponentes de distintos clubes de la Región del Biobío acudieron hasta Temuco para participar de una nueva edición del Nacional de Menores. Una de ellas, la jugadora oriunda de Talcahuano, Valentina González, quien se adjudicó el primer lugar en la categoría Sub-16, coronándose, por segunda vez consecutiva, como campeona nacional. La representante del Club de Ajedrez Coronel, con 15 años, disputará el Campeonato Panamericano que se efectuará en Chicago, Estados Unidos.

"La performance de la Valentina fue sensacional, debido a que obtuvo el primer lugar de forma invicta. Demostró sus capacidades y madurez en el juego, gracias al apoyo que obtiene del Club de Ajedrez de Coronel y de su profesor Roberto Alarcón. El título de Valentina le permite participar en torneos sudamericanos y mundiales, donde su familia está buscando el apoyo de las empresas que puedan proporcionarle los pasajes para poder participar en estas ligas", manifestó el profesor de ajedrez, Daniel González.

No fue la única ajedrecista local destacada en el Nacional de la Juventud. Esto porque Isabella Fernández, de la Fundación Sembrando Futuro, obtuvo el primer lugar en la categoría Sub-10, seguida en la cuarta ubicación por Antonia Saá (Fundación Sembrando Futuro) y de la angelina Isabel Hott. En la serie Sub-12, Tiare Castillo (Fundación Sembrando Futuro) finalizó en la cuarta ubicación.

En la categoría Sub-16, las representantes locales, Tamara Olivares y Pía Mundaca se adjudicaron la segunda y cuarta posición, respectivamente. Constanza Araos, de la Fundación Sembrando Futuro, obtuvo el cuarto lugar en la serie Sub-18, mientras que Matías Candia fue el campeón en la categoría Sub-14.

En la competencia por clubes, el podio fue para el Club de Ajedrez de La Florida (60 puntos), seguido por Área V (44 unidades) y Club de Ajedrez Chile (33 puntos). El Club de Ajedrez Coronel fue el mejor club de la región, tras finalizar el torneo en la decimocuarta ubicación.

Positivo balance

Finalizada la competencia, el presidente de la Fundación de Ajedrez Sembrando Futuro, Hernán Manríquez, aseveró que "estoy súper contento y orgulloso del desempeño obtenido por nuestros 23 participantes en el Nacional de Menores, logrando 2 campeones nacionales y 8 top ten, sobresaliendo nuestras campeonas Isabella Paz Fernández Tejada y Antonia Valentina Saá Manríquez, los cuales provienen de 130 alumnos que participaron en las clases de todo el año pasado con el apoyo de maestros profesionales de la Ajefech contratados por la Fundación y financiados por el Gobierno Regional del Biobío".

Culminó su entrenamiento en Valdivia

Selección chilena de remo sigue con la mirada puesta en los pre panamericanos

Combinado nacional estuvo un mes entrenando en la Región de Los Ríos con exponentes de todo Chile, incluidos los del Biobío. Ahora el trabajo se traslada a Portillo.
E-mail Compartir

Tras un mes de intensa preparación en la capital de la región de Los Ríos finalizó la concentración "pre panamericana" que llevó a cabo la Selección Chilena de Remo en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Valdivia.

La concentración estuvo compuesta por cuatro semanas de trabajo con tres jornadas de entrenamiento por día. La primera tanda desde 7.45 hasta las 10 de la mañana enfocada al trabajo en el río. Posteriormente desde las 11 hasta las 12.45 los remeros se enfocaron en la sala de musculación con el uso del ergómetro en el CAR, para luego en la tarde desde las 17.45 a 19.30 horas volver al río a trabajar en el agua.

El plan de trabajo estuvo al mando de Bienvenido Front, head-coach de la Selección Chilena de Remo, junto a los técnicos nacionales Alejandro Atero, Augusto Grandeajn, Felipe Recart y Javier Godoy.

El grupo de 22 deportistas está integrado por: Antonia y Melita Abraham, Antonia Liewald, Antonia Pichot, Victoria Hostteter, Antonia Zanetta, Magdalena Nannig e Isidora Niemeyer en el equipo de damas. Mientras que en el grupo de varones estuvo integrado por Alfredo e Ignacio Abraham, César Abaraoa, Eber Sanhueza, Roberto Liewald, Manuel Fernández, Felipe Cárdenas, Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Óscar Vásquez, Nahuel Reyes, Marcelo Poo, Leopoldo Schultz, Matías Cárcamo y Andoni Habach.

Ahora la selección seguirá su trabajo pre panamericano en Portillo donde se concentrará hasta el 27 de febrero. En marzo trabajará en el CEO de Curauma contemplando unos test que se realizarán en Santiago para luego trasladarse al Biobío.

En abril se llevarán a cabo en nuestra zona los clasificatorios al Panamericano 2023.

23 remeros integran los trabajos de la Selección Chilena de Remo. Están Felipe Cárdenas, Alfredo e Ignacio Abraham en varones. En damas está Antonia y Melita Abraham.

Sifup denuncia a Fernández Vial por deuda con jugadores

Sindicato de Jugadores ofició a la Anfp por concepto de no pago de finiquito a plantel 2022.
E-mail Compartir

"Es inaceptable que @Fernandezvial siga con deudas vencidas, cuando el resto de los clubes debe cumplir con las normas", publicó en sus redes sociales el Sindicato de Jugadores Profesionales.

El Sifup apuntó directamente a Fernández Vial SADP por deudas vencidas con diversos jugadores de la temporada pasada.

En un documento dirigido a la Anfp, específicamente la Unidad de Control Financiero y Licencia de Clubes, puso en conocimiento del organismo diversas deudas vencidas que mantiene el club vialino por concepto de no pago de finiquito a diversos jugadores.

"Es imperioso que @ANFPChile y sus estamentos apliquen la ley, resguardando la igualdad deportiva para todos las instituciones, lo que hoy está en entredicho…", complementó el Sifup a través de sus redes sociales.

Fernández Vial participó el año pasado en el torneo Ascenso con un descenso de categoría marcado por problemas económicos. Este año jugará en Segunda División.