Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Aeronave atacó focos en Tambillo y Carmen Alto

Ten Tanker realizó primeras descargas en Nacimiento y Presidente Boric destacó la coordinación de servicios

La Región cuenta con 15 aeronaves y 39 brigadas a cargo del combate de la emergencia. Delegación de rescatistas mexicanos se sumó a labores en la emergencia.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

El azul del cielo se entremezcla con el café y gris del humo. Son cientos de árboles destruidos por las llamas en el sector Tambillo de Nacimiento, donde cada foco activo pareciera ser el vestigio de una guerra sin cuartel.

En el sector ubicado a 5 kilómetros al centro de la comuna y que ha sufrido la afectación de mil hectáreas, el avión Ten Tanker habilitado para la extinción de los incendios, realizó la primera de dos descargas con el objetivo de controlar el fuego, en el día en que arribó a la zona.

La aeronave proveniente de California que se quedará en Carriel Sur durante las próximas dos semanas -periodo inicial de arriendo- encabeza la flota de 15 aeronaves y 39 brigadas habilitadas para el combate de las llamas en la Región, que alcanzan una afectación de más de 140 mil hectáreas, según el último reporte de Conaf.

A ellos se sumaron 150 brigadistas provenientes de México, que la mañana de ayer arribaron a la zona y rápidamente se incorporaron a las labor preventivas, junto con delegaciones de brigadistas de España y Argentina.

El Presidente de la República Gabriel Boric acompaño el inicio de las tareas del Ten Tanker en su tercera visita a la Región, e indicó que "este es el avión disponible en el mundo de mayor tamaño que viene a complementar el tremendo e importante trabajo que está haciendo Conaf, los brigadistas y los voluntarios y voluntarias de Bomberos de Chile, a quienes les mandamos un fuerte abrazo, nuestro reconocimiento y orgullo nacional".

Sobrevuelo

Diario EL SUR pudo ser parte de la primera comitiva del avión escolta Casa C295 de la Armada de Chile, quien guió la labor del Ten Tanker en su primera jornada.

Durante las tres horas de trabajo en aire, se logró constatar el impacto de las llamas que se extienden por kilómetros en las provincias de Arauco, Concepción y Biobío. Pequeños focos activos en medio de cerros completamente destruidos grafican la real dimensión de una catástrofe sin precedentes respecto a otros incendios forestales como el de 2012 en Quillón o de 2017 centrados en Florida.

Cerca de las 18.30 horas y luego de varias vueltas por la zona identificada, el Ten Tanker realizó su primera descarga en Tambillo, para luego realizar una recarga en Carriel Sur y poco antes de las 20 horas culminar su jornada con su segunda descarga en Carmen Alto, a 6 kilómetros al noroeste de Nacimiento.

El capitán Patricio Bernardi, comandante del avión escolta Casa C295, explicó tras el sobrevuelo que "tuvimos dos maniobras muy efectivas, en coordinación con Conaf y equipos en tierra. Verificamos el sector para definir los mejores puntos para que el Ten Tanker realizara los lanzamientos".

"Lo más complejo fue la visibilidad en toda el área, a diferencia de incendios anteriores. Tuvimos que buscar claros de visibilidad para poder ingresar y notificar al Ten Tanker, que realizó dos lanzamientos bastante exitosos, uno al noroeste y otro al sur de Nacimiento", añadió.

La aeronave cuenta con una capacidad total de 36 mil litros por carga y un sistema de tanque que puede lanzar una carga completa de retardante en cuatro segundos entre los 60 y los 90 metros sobre el nivel del suelo, a una velocidad de 277 kilómetros por hora.

"El avión va a tener como base este aeropuerto acá en Carriel Sur, y posee la capacidad de sobrevolar cualquiera de las regiones que están siendo afectadas por incendios. El arribo de esta aeronave a nuestro país es, sin lugar a dudas, una buena noticia", añadió.

Llegada de brigadistas

A primera hora, el ministro (s) de Relaciones Exteriores José Miguel Ahumada, su par de Obras Públicas Juan Carlos García y las autoridades locales recibieron a la delegación de 150 brigadistas -30 combatientes de Conafor (técnicos especializados, jefes de brigada y combatientes de siniestros) y 120 integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana- quienes se desplegarán principalmente en las zonas afectadas por las llamas.

La embajadora de México, Alicia Bárcena, anticipó que "hay otro contingente mexicano listo para venir, que ese seguramente estará destinado a la Región del Ñuble. Estos son combatientes de terreno, es gente que sabe y todos ellos son expertos en combatir incendios en el terreno, en las zonas más alejadas, las zonas más distantes donde a veces el helicóptero no puede bajar o el avión no puede llegar".

A esos esfuerzos se suma la colaboración de países como Argentina, España, Colombia e incluso ayuda monetaria de Estados Unidos, según informó el Jefe de Estado en su breve paso por la Región, que se extendió hasta las 17 horas.

36 mil litros de carga dispone de capacidad la aeronave Ten Tanker, habilitada para el combate de incendios, proveniente de California

Transporte implementa recorridos especiales para trasladar a brigadistas a Tomé

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones habilitó cinco buses de transporte público de apoyo para trasladar a los equipos de brigadistas extranjeros que trabajan en Tomé, gracias a la posibilidad que entregan los actuales contratos del perímetro de exclusión.

La seremi Claudia García Lima, explicó que este acuerdo "permitirá trasladar a los 150 brigadistas que vinieron desde México, entendiendo la necesidad de apoyar el trabajo que se realiza y coordina a través del Senapred, además de Conaf, la Delegación Presidencial y también con los operadores de transportes que se disponen a colaborar en este servicio tan necesario".

Cabe destacar que las empresas de transportes y choferes de buses de Tomé se pusieron inmediatamente a disposición de las autoridades. "Junto a mis colegas nos sentimos bien por estar ayudando con un granito de arena. Sabemos que por el sólo hecho de estar transportando a los voluntarios de México, estamos haciendo un bien a nuestra comunidad en esta emergencia", señala Carlos Muñoz, chofer de bus de Transportes Tomé.

Francisco Javier Vera Rico, enlace de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal de México, valoró esta iniciativa, la que "nos permitirá colaborar e intervenir de la forma más efectiva posible. Ahora somos 30 elementos más 120 elementos del ejército, pero a partir de mañana, se suman 120 personas más".

Autoridades se desplegaron por Santa Juana y Nacimiento para evaluar la situación

Mineduc fija en 14 las escuelas siniestradas por los incendios

El ministro (s) Gabriel Bosque detalló en su paso por la zona que durante esta semana se realizará el catastro para focalizar las ayudas.
E-mail Compartir

Una serie de reuniones y visitas en terreno en las principales zonas afectadas por los incendios, realizaron ayer autoridades educativas del Gobierno lideradas por el ministro (s) de Educación Gabriel Bosque y la subsecretaria de Educación Parvularia Claudia Lagos.

En la reunión previa, las autoridades detallaron que durante esta semana se realizará el catastro de los establecimientos educativos afectados por las llamas, cifra que hasta el cierre de esta edición contempla 14 recintos. "El Gobierno está desplegado en el territorio que ha vivido está emergencia, y estamos aquí para realizar la coordinación de acciones para avanzar en lo que nos corresponde", dijo, junto con señalar que "hoy nos encontramos haciendo los catastros. Tenemos en la Región 14 establecimientos afectados con distinto nivel de daño, y está semana visitaremos cada inmueble para evaluar el nivel de afectación".

Sobre la posibilidad de retrasar el inicio de las clases para los alumnos de los 14 recintos, Bosque indicó que "se evalúan distintos aspectos, hoy estamos centrados en llegar prontamente con la ayuda en los albergues, el plan de apoyo psicoemocional a través de Junji, Integra y Junaeb. Debemos ir observando paso a paso, cada momento tiene sus medidas a tomar. Es muy pronto para hacer ese análisis".

La subsecretaria Lagos en tanto, detalló que un recinto para párvulos resultó alcanzado por las llamas: "Hemos estado pendientes de identificar la situación de nuestros funcionarios, los niños y sus familias, focalizando los esfuerzos en la ayuda que podamos entregarles, para que está situación sea lo menos compleja posible. Hoy nos coordinamos para articularnos, ver qué recursos tenemos y facilitar la ayuda; los jardines de verano están funcionando, y seguirán abiertos dependiendo de como siga la emergencia, porque es un apoyo importante para las familias".

4 escuelas serían las afectadas en Santa Juana, comuna más complicada con los incendios forestales