Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Uno de ellos es disminuir tiempos de tramitación para incentivar la inversión

La Moneda presenta agenda de productividad con 46 medidas

Se elaboró en colaboración con diversos actores del rubro y considera nueve ejes distintos para buscar mejorar la situación.
E-mail Compartir

Por Redacción

Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, Trabajo, Jeannette Jara y Economía, Nicolás Grau, presentaron ayer la Agenda de Productividad del Gobierno que implica 46 medidas en 9 ejes distintos que buscan mejorar la economía del país.

La iniciativa se realizó junto a representantes de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y contó con apoyo de gremios de pymes.

Entre las medidas más relevantes, en el segundo semestre del 2023 se ingresará un proyecto de ley de reforma estructural del sistema de permisos sectoriales para inversiones que tiene el objetivo de reorganizarlo, reduciendo tiempos de tramitación. Además, buscará un mayor equilibrio entre carga regulatoria y riesgo.

Por otro lado, se ampliarán los programas de capacitación en competencias digitales, con prioridad en esfuerzos y recursos para quienes sean evaluados como los más efectivos en generación de empleabilidad.

Se presentará un proyecto de ley para un Fondo de Capital de Riesgo que financiará empresas innovadoras, así el Estado será aportante junto a inversionistas privados.

En tanto, comenzarán un proceso para que se dejen de exigir trámites notariales a nivel administrativo y consiste en revisar y eliminar esta etapa en algunas diligencias, o generar alternativas como la firma electrónica.

En esa misma línea, el plan considera la digitalización de procesos de comercio exterior y logística, ampliando el alcance de la devolución de IVA Exportador a más puertos.

También se impulsará un proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo y se diseñarán nuevamente los subsidios de empleos con foco en mujeres y jóvenes.

En cuanto a las mipymes, se buscará que aumente su participación en las compras públicas con la aprobación de un proyecto de ley en el primer semestre de 2023.

El ministro Marcel afirmó que la agenda tiene "urgencia" y destacó que "no es ni el comienzo ni el final de los esfuerzos por elevar la productividad en Chile".

"Nuestra agenda económica de corto y largo plazo se complementan entre sí, para buscar de una manera práctica, con medidas concretas, con iniciativas concretas, aportar al crecimiento sostenible y equitativo en nuestro país", añadió el titular de Hacienda en la presentación del plan.

GREMIOS VALORAN LA INICIATIVA

E-mail Compartir

El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Richard von Appen, destacó en radio Cooperativa "la instancia de diálogo tripartita a la que nos invitó el Gobierno" para elaborar la agenda y resaltó que "siempre hemos sostenido que aumentar la competitividad y la competencia es beneficios para todo el mundo, lo único que hemos sostenido es que debe ser en igualdad de condiciones. En tanto, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, indicó sobre el anuncio que "estos nueve puntos se han elaborado a partir del trabajo en conjunto que se ha realizado, claramente va en la dirección correcta".

Tradicional evento con más de dos décadas de trayectoria

Los Vásquez, la Sonora de Tommy Rey, Princesa Alba y María José Quintanilla serán parte de la FAGAF de Cañete

Del 1 al 5 de febrero se realizará la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal, la cual contará con cientos de expositores, stands de comida, show artísticos y actividades campestres que prometen entretener a toda la familia. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Con 22 años de trayectoria, la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal (FAGAF) se ha transformado en uno de los eventos más importantes del verano en la Provincia de Arauco. Este 2023, y tras dos años de pausa producto de la pandemia, el evento cañetino volverá a recibir al público del 1 al 5 de febrero en el Parque Anique.

Son 13,8 hectáreas las que albergarán a este gran evento, el cual se desarrollará en un sector rodeado de bosque nativo, pero a minutos de la ciudad. Artesanía, hortalizas, frutas, papas cañetinas, maquinaria agrícola, granja educativa, muestras de oficios, concursos y mucho más serán parte de los productos y actividades que estarán disponibles en los cinco días de feria.

El alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, afirmó que este año la feria tendrá una mirada distinta, tras casi tres años de ausencia producto de la pandemia del coronavirus que imposibilitó su realización. "Era imperioso retomar esta actividad, pero con una mirada distinta, teniendo como objetivo ser una feria con una infraestructura moderna, mucho mayor de la que teníamos antes y proyectándonos en ser la feria más importante del sur de Chile. Contamos con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío, tenemos auspiciadores y la municipalidad ha puesto todo su empeño en hacer de esta actividad una de las más importantes de la Región", aseveró la máxima autoridad comunal cañetina.

"Invitamos a la gente de la región a que visiten nuestra comuna, que vayan al Parque Anique y que no solo disfruten de nuestra gastronomía, sino que también de las entretenciones, buenos espectáculos, de la artesanía y una serie de actividades campestres. Aquí encontrarán un lugar espacioso, con vegetación nativa y muy atractivo para las familias", destacó el alcalde Radonich.

El Parque Anique, en donde se realizará la feria, se ubica en el kilómetro 3 de la ruta P560, camino a Cayucupil. La entrada será liberada para todo público, mientras que en las inmediaciones del lugar se contará con estacionamientos pagados para aquellas familias que lleguen en vehículos al recinto.

PARRILLA DE ARTISTAS

A todas las actividades mencionadas, se suma la presencia de importantes artistas a nivel nacional e internacional que se presentarán en los dos escenarios que dispone la FAGAF.

Miércoles 1:

La estrella del programa The Voice Chile, Jordan Matamala, será el encargado de abrir los fuegos en el escenario principal, mientras que el conjunto de pop cebolla, Los Vásquez, cerrará el primer día de la FAGAF. A ellos, se suma la presentación de Los Pumas de Plata y del Conjunto Maori, quienes estarán a cargo de la obertura de la feria.

Jueves 2:

La cantante y conductora María José Quintanilla llegará con sus mariachis a interpretar sus grandes éxitos en la segunda jornada, cuya noche terminará con la presentación de la banda de cumbia nacional Chico Trujillo. Sin embargo, ese día la obertura del escenario central estará a cargo de los cañetinos Banda Vinilos, quienes celebran sus 10 años de trayectoria. A ellos se suma la presentación de Chaquetones Negros, Valentina Bustos, Bafolamay y Jacob Mohor.

Viernes 3:

El tercer día de la FAGAF contará con la presentación del trío nacional Natalino y de la banda tributo a Soda Stereo, Prófugos. Los locales Chimalguen serán los que abrirán el escenario central, mientras que el conjunto folclórico Cantares de mi Barrio, el artista urbano Legaritmo, y las bandas FHENNU y Mixer amenizarán la jornada en el escenario ubicado en el Patio de Comidas.

Sábado 4:

Princesa Alba, una de las artistas más populares del momento, hará su debut en la FAGAF, mientras que la noche culminará al ritmo de Noche de Brujas. Ese día, el escenario central abrirá más temprano, ya que Cachureos presentará sus canciones rememorando a la infancia de los asistentes. A ellos se sumará el show de Jarocha, Los Mineros del Sur y Grupo Nahuel, mientras que las cuecas estarán a cargo de los conjuntos Alma y Tradición Cañetina, Ana María Rivera y Valle Hermoso de Cayucupil.

Domingo 5:

El último día de la FAGAF promete ser una fiesta con la presentación de La Sonora de Tommy Rey, Agrupación Marilyn y Locura Tropikal. A ellos, se sumará en el humor Rodrigo Villegas, en la antesala de lo que será su presentación en el Festival de Viña. Esa jornada también contará con la presentación de la banda Ladrones del Amor, Raíces de Nahuelbuta y un show freestyle de acrobacias de motos.