Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Competencia se quedó sin chilenos

Alejandro Tabilo cae ante Timofey Skatov y se despide del Challenger de Concepción

Jugador de Kazajistán venció en tres parciales al nacional que dice adiós en cuartos de final. Hoy son las semis en el Estadio Español.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El Challenger de Concepción está en tierra derecha. Así se vivió ayer en el Estadio Español de Chiguayante con los cuartos de final. Pasadas las 13 horas el argentino Juan Manuel Cerúndolo y el boliviano Hugo Dellien saltaron a la arcilla local. Fue bajo un intenso sol con casi 21 grados en el termómetro, pero con una sensación térmica mucho mayor. El partido fue parejo en la primera media hora con tres juegos para cada uno. Sin embargo, desde el séptimo game en adelante la balanza se inclinó a favor del boliviano quien con un quiebre y dos servicios se impuso por 6-3.

El segundo parcial comenzó con leve ventaja para el altiplánico, con un quiebre sobre el trasandino y un marcador a favor de 4-2 con casi 75' de juego. De ahí en adelante Dellien mantuvo su ventaja hasta llegar al definitivo 6-3 final. "Fue un partido perfecto tácticamente. Él sabe cómo juego, yo sé cómo juega. Nos hemos enfrentado en un par de ocasiones y sabía que en un partido largo tenía un par de opciones. Hasta no tenerlo controlado sabía que podía ser un partido difícil. Él lucha bastante, siempre está esperando su momento. Gracias a Dios en la primera oportunidad que tuve tomé buenas decisiones y pude pegar fuerte. Estuve muy concentrado en lo mental", comentó el boliviano a la espera de rival que saldría en el turno posterior de la cancha principal.

Allí se vieron las caras dos argentinos, "dos Federico". Por un lado Coria, el primer sembrado, y por el otro Delbonis, el verdugo de Gonzalo Lama en primera ronda. Aquí el encuentro fue de alto vuelo. Golpes certeros y talento puro por lado y lado. El primer parcial fue para Delbonis por 6-3 con casi una hora de juego. El desgaste pasó la cuenta en el segundo y tercer parcial con un Coria sólido desde línea de fondo y disparos ajustados. Aquí el primer sembrado se quedó con la victoria gracias a un doble 6-2. "Sabía que si se alargaba el partido tenía más chances de ganar por la parte física. Fue complicado en el tercer set porque estuve break abajo. La cabeza fue clave, mantenerme y esperar mi momento", apuntó el trasandino ganador.

¿Y Dellién? "Compartimos equipo de trabajo todo el año pasado. No es un rival, para mí es un amigo de esos que da el tenis. Mañana (hoy) ganará el mejor. Jugar con amigos es incómodo, pero si vencen que mejor que sea él. La última vez que jugamos fue 7-6 el tercero para él. Vamos a ver que nos depara el día", cerró Coria.

Camino a la otra semi

En la cancha 2 y un poco más tarde saltaron a jugar otros dos argentinos: Juan Bautista Torres vs Facundo Díaz Acosta.

Los trasandinos regalaron una batalla de dos horas y 44 minutos de tenis con tres parciales. Primero a favor de Díaz con un sólido 6-3, después a favor de Torres con 7-6. El último parcial fue para Díaz Acosta quien repitió dosis 6-3 y se quedó con el partido.

A las 18 horas llegó el encuentro esperado por todos: el chileno Alejandro Tabilo y Timofey Skatov de Kazajistán. El nacional perdió la primera manga por 6-4, pero se recuperó en la segunda con un 6-3. En la tercera y definitiva manga Tabilo perdió por 7-5 y dijo adiós al Challenger de Concepción.

Torneo de ajedrez se llevará a cabo en Temuco

"Sembrando Futuro" comandará delegación para Nacional

Una cantidad de 23 niños y jóvenes asistirán a evento deportivo, que se realizará entre el 30 de enero y el 4 de febrero.
E-mail Compartir

La Fundación Sembrando Futuro, desde su creación, hace tres años, se ha preocupado en la difusión y masificación del ajedrez. Es así como a través de cursos, torneos y distintas actividades, ha generado que una gran cantidad de niños y jóvenes de distintos puntos de la región, se interesen y comiencen a practicar de manera constante la disciplina.

En la actualidad, y de regreso a la presencialidad, la Fundación Sembrando Futuro se ha preocupado en generar instancias en la que estén presentes niños y jóvenes de distintos lugares de la región, con el objetivo de acercar el ajedrez a la comunidad objetivo. De hecho, la institución se adjudicó un proyecto del Gobierno Regional, en el que pudo capacitar a más de 60 niños a nivel regional, y también a más de 40 en el plano nacional.

En ese sentido, uno de los profesores de la fundación, Daniel González, quien cuenta con una dilatada trayectoria en la disciplina en el plano regional, expresó que "estamos agradecidos del Gobierno Regional, ya que pudimos capacitar a numerosos niños de la región de manera virtual y presencial".

Siguiente desafío

Considerando la experiencia que han adquirido en los últimos años, tanto en cursos como en torneos locales, ahora el desafío es mayor para la Fundación Sembrando Futuro. Y es que la institución local, con una delegación de 23 alumnos, participará del Nacional de Menores, que se llevará a cabo en Temuco, entre el 30 de enero y 4 de febrero, donde buscará realizar destacadas presentaciones en todas sus categorías y así obtener campeones nacionales.

La fundación cuenta con experiencia en torneos de tal índole, ya que, antes de la pandemia, en febrero de 2020, obtuvo el primer lugar de la categoría Sub-8 Femenina con Antonia Saá como protagonista, quien luego, al año siguiente, pero en formato online, también consiguió la medalla de oro. Un logro que repitió en 2022, en Santiago, junto con Isabella Fernández, quien además participó en el Panamericano de Uruguay y Sudamericano de Paraguay.

Durante el 2022, los alumnos se prepararon de manera intensa para enfrentar sus próximos desafíos, de la mano de los entrenadores Ajefech contratados por la fundación, que también recibió el apoyo financiero del Gobierno Regional. "Agradecemos también el aporte de los profesores Daniel González en Concepción, Pablo Calvo y Eduardo Arancibia en Santiago, y también de Hugo Villarroel en La Calera", dio a conocer el fundador y presidente de la Fundación Sembrando Futuro, Hernán Manríquez.

El representativo

Antonia Saá liderará la delegación que buscará conseguir la mayor cantidad de preseas en la capital de la región de la Araucanía. El equipo está conformado por: Jorge Uribe (Sub-8); Antonia Saá, Vicente Gómez, John Somoza, Bruno Fernández, Javiera Uribe, Gaspar Saá, Isabella Fernández y Vicente Quintana (Sub-10); Daniel Allende, Federico Saá, Maximiliano Farías y Florencia Fica (Sub-12); Matías Candia, Francisco Contreras, Benjamín Rivadeneira y Cristián Orrego (Sub-14); Amapola Vergara, Ángelo Orrego, Yendiel Medina y Sofía Dorta (Sub-16); Valeska Rosas y Tamara Olivares (Sub-18).