Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tenimesista sampedrino

Mauricio Bernales

Exponente local ya se encuentra radicado en Clermont Ferrand, pero su llegada tuvo distintos problemas, entre ellos la pérdida de su maleta y el escenario político que vive el país.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Una reforma de pensiones y que la jubilación se retrase por dos años más, es decir, hasta los 64 años de edad, ha generado que miles de franceses en distintas ciudades, salgan a protestar a las calles como señal de descontento de la medida que pretende aprobar el gobierno francés, liderado por el presidente Emmanuel Macron. Un incierto escenario político y social que ha generado que la comunidad esté preocupada de movilizarse, dejando de lado sus labores cotidianas.

Bajo ese contexto, recaló a Francia, hace un par de días, el tenimesista sampedrino, Mauricio Bernales, quien estará radicado en Clermont Ferrand hasta mediados de abril, con el objetivo de competir con el equipo Stade Clermontoise, que milita en la segunda división francesa. Su arribo al Viejo Continente no ha estado exento de complicaciones. Y es que también el exponente local, al llegar a Francia, sufrió el extravío de su maleta. "El vuelo tuvo una demora y no llegó mi maleta, así que mis compañeros, literalmente, me están prestando ropa", confesó.

La situación ha empeorado debido a la situación social que vive Francia: "Como hay protestas y no hay transporte, no puedo ir al centro a comprar ropa. Tampoco he podido recorrer la ciudad por lo del transporte, ya que donde resido, en una cabaña, se encuentra a una hora y quince minutos de la ciudad".

Bernales, además, cuenta que donde vive actualmente hay temperaturas muy heladas, lo que ha generado que caiga nieve. "Más que en Alemania", manifestó. "El pueblo es muy tranquilo y bien bonito", complementó. En la cabaña convive con dos jugadores oriundos de Nicaragua y también con un colombiano, lo que ha generado un buen ambiente, al compartir idioma. En la otra cabaña, en tanto, vive un hondureño y colombiano, adelantando, también, que llegarán más jugadores de otras nacionalidades.

ámbito deportivo

Apenas arribó a su actual residencia, Bernales ya comenzó a adquirir rodaje con sus compañeros, con el objetivo de alistar de la mejor manera su debut en la liga francesa. "Me he sentido bien entrenando", aseveró el sampedrino, quien además cuenta que "acá la pelota corre muy lento y es extraño, ya que la velocidad en Chile es mayor. Entrené con franceses y con los latinos. Todo bien, son súper amables y están contentos de tener gente extranjera con la cual entrenar y competir".

El fin de semana disputó su primer partido oficial con su actual equipo, con el que espera cosechar alegrías y triunfos en la segunda división francesa. Es su quinta experiencia en el extranjero, luego de sus periplos por España y Alemania, específicamente en Unidad Santa Eularia de Ibiza, en la temporada 2015-16, y TSV Schöppensted en 2020, 2021 y 2022.


y su arribo a una convulsionada Francia

5 temporadas sumará sampedrino en el extranjero. Acumula periplos por España y Alemania.

Tenista nacional y su participación en el Challenger de Concepción

Alejandro Tabilo: "La idea es que la gente nos venga a ver, nos venga apoyar"

El segundo sembrado del torneo debutará ante el argentino Mariano Navone (N°239 ATP), en la primera ronda del campeonato. La cita es en el estadio Español de Chiguayante.
E-mail Compartir

Llegó la hora de la acción en el cuadro principal. Los mejores exponentes del Challenger de Concepción saltan a la cancha de arcilla del Estadio Español para dar el vamos a choques de alto nivel como el de Alejandro Tabilo ante el argentino Mariano Navone (N°239 ATP).

El segundo sembrado llega con la ilusión de hacer una buena presentación en tierras penquistas. "Siempre estoy jugando en arcilla. Volver a estos torneos es importante. Hay que ganar partidos antes de la gira por Sudamérica y la Copa Davis. Todos los torneos ayudan. Vengo de Australia que es un gran torneo también y solo queda preparar bien este torneo", apuntó el nacional.

Tabilo valoró las canchas del Estadio Español, un lugar donde según él se debe hacer sentir el aliento al tenis nacional. "Está todo muy bueno, es mi segundo día, pero las canchas están bien. Es un bonito club y estoy contento de poder jugar acá en Chile. La idea es que la gente nos venga a ver, nos venga apoyar. No hay muchos torneos en Chile, así que hay que disfrutar esta oportunidad. Van a ver buenos partidos y buen tenis".

Internacional

Otro duelo de lujo que tendrá la jornada lo animará Mijaíl Kukushkin (Nº196 ATP) de Kazajistán y el boliviano Hugo Dellien (Nº131 ATP). "Estoy contento de volver acá. Son torneos muy lindos. La organización te hace sentir muy bien, como en casa. Hay que tratar de estar lo mejor posible para el día del debut", apuntó el sudamericano

El boliviano valora el torneo que es parte del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana. "La gira ha sido increíble. Nos ha permitido poder consolidarnos dentro de los top 100. Es la oportunidad de no jugar tantos torneos fuera de casa. Es súper importante para los más chicos".

La actividad comenzará desde las 10 de la mañana con entradas a la venta en Puntoticket.

102 aparece en el ranking ATP el jugador nacional. El tenista debería subir algunos puestos.

Basket UdeC comenzó con el pie derecho en la Liga Nacional

Derrotó a CD Valdivia y AB Temuco en sus primeros duelos de la competencia.
E-mail Compartir

Después del buen triunfo ante CD Valdivia por 64 x 74 en condición de visita Basket UdeC hizo su estreno de local el último domingo en la Casa del Deporte ante AB Temuco por la cuarta fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.

El Campanil se impuso 127-60 gracias a una buena actuación de Sebastián Carrasco, Evandro Arteaga, Eduardo Marechal, Lino Sáez y Carlos Milano. Con este resultado la escuadra de Cipriano Núñez sumó sus primeros cuatro puntos en la clasificación general que en estos momentos está liderada por CD ABA Ancud con 8 positivos, CD Atlético Puerto Varas con 7 y CD Español de Osorno con 6, todos con cuatro partidos en el historial.

Lo que viene

El calendario para la Universidad de Concepción indica desafío de local ante uno de los punteros de la competencia: CD Aba Ancud. Ese encuentro se disputará el viernes 27 de enero a las 20 horas en la Casa del Deporte. El domingo 29 de enero en el mismo recinto el Campanil recibirá a CD Castro.