Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

Danza: "Mantra"

Obra danza performance, desde un archivo audiovisual de una experiencia en una pirámide (2018, El Cairo). Danza, artes sonoras/vocales y geología, el montaje del Laboratorio Vocal Biobío indaga en lo psico/corporal.

Del 5 al 21 de enero, a las 20 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Valor $5.000.


La Otra Zapatilla 2023

La compañía penquista presenta la segunda obra de su ciclo de verano en el TBB. En esta ocasión, con "El absurdo tesoro de la miseria", obra que reúne tres cuentos del escritor tomecino Alfonso Alcalde.

Sábado 14 de enero, a las 20 horas, la Sala Principal del Teatro Biobío. Entrada $5.000.


Literatura y humor


En la temporada Cultural de Verano 2023, que se extenderá hasta el 20 de enero, se realiza la segunda sesión del cursillo "El humor y la literatura", a cargo del profesor Edson Faúndez.

Día 10 de enero, en el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, Chcabuco 916. Gratis.

Exposición ecológica

"Cartel ambiental: confluencias del artivismo gráfico". Revista "Endémico" junto a Patagonia, trajeron colección de 36 afiches ambientales, que plantean imaginarios sobre el activismo ambiental. Ello desde diferentes aristas creativas del diseño y el arte.

Disponible en Galería Aura, en Ongolmo 42. Gratis.


Nano Stern en vivo

El músico estrena en Concepción su noveno disco de estudio, "Aún creo en la belleza". Luego de siete años, Stern vuelve con un trabajo de piezas originales, que presentará junto a los clásicos de su discografía.

Hoy, a las 19 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas desde $8.000.

Promocionó su nueva película en la segunda plaza más importante del país

Benjamín Vicuña compartió con el público penquista su nueva película

En medio del estreno de "Papá al rescate", el actor visitó la zona para hablar con la prensa local y compartir un distendido momento con la gente del Gran Concepción.
E-mail Compartir

En medio de selfies y autógrafos, Benjamín Vicuña compartió con el público penquista en Cinemark de Mallplaza Trébol. Todo en medio de la promoción de la película "Papá al rescate", la que protagoniza con Jorge Zabaleta, Fernando Larraín y Rodrigo Muñoz.

Luego de entrevistarse con diversos medios locales, el jueves, el actor se trasladó al cine, donde compartió junto a los asistentes, firmando autógrafos, regalando afiches y haciéndose selfies.

"Sería ideal sacar las películas y el teatro de Santiago, cuesta muchísimo. Concepción es la segunda plaza más importante, es un placer venir, porque me gusta la ciudad y, además, es estratégico para la película", reconoció.

"'Papá al rescate' está pensada para el gran público chileno, que ojalá que se identifique y ría. Sobre todo, en un momento donde Chile lo ha pasado tan mal y está todo tan polarizado. Creo que una película así le hace bien al país, es un súper panorama para el verano", destacó el actor.

Vicuña interpreta a Nico, el personaje principal, quien a poco de celebrar su matrimonio -con el personaje interpretado por Pancho Saavedra- recibe una carta que lo lleva a una aventura junto a sus amigos a Argentina.

Todo con la idea de ir en rescate de su hija, de la cual no conocía su existencia, e impedir que pase al sistema de adopción.

La cinta cuenta con la dirección del argentino Marcos Carnevale, y es producida y coescrita por el chileno Sebastián Freund. Al elenco, también se suma la conductora argentina Laurita Fernández y la música de Camilo Salinas junto a Cristián Heyne.

El rodaje se realizó en seis semanas, entre marzo y abril de 2022, en Mendoza. "Fueron intensos y sin muchos contratiempos. Tuvimos suerte, nos acompañó el clima y todo. Partimos con la primera semana con restricciones y luego nada", destacó Freund.

Un punto a destacar, de acuerdo a Vicuña, fue la relación que se dio con sus compañeros actores. "Ellos se conocían más, porque habían hecho un par de teleseries y obras de teatro, yo fui el último en sumarme a este equipo", explicó sobre el proceso.

"Siento que se dio algo que tiene que ver con la experiencia. Estuvimos desayunando y almorzando durante estos dos meses, y fue imposible no compenetrarse, nutrirse de la amistad que nació ahí. Creo que cada uno aportó desde su lugar", destacó.

Los inicios del guión -de acuerdo a Freund- pueden remontarse a 2018. "En 2020 lo íbamos a filmar, con una versión que no era ésta. Con una directora y sin Benjamín, llegó la pandemia y todo se frenó", aseguró.

Inédito: Amparo Noguera es nominada en tres categorías de los Premios Caleuche

Postula en las categorías de mejor actriz protagónica de teleseries, mejor actriz de soporte en series y mejor actriz de soporte en cine.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de los Premios Caleuche, que se entregarán el domingo 29 de enero en el Teatro Oriente de Santiago, una actriz está nominada en tres categorías distintas: Amparo Noguera, a Mejor Actriz Protagónica en la categoría teleseries, por su papel como hermana Margarita Fuentes en "La ley de Baltazar"; Mejor Actriz de Soporte en la categoría series, por su interpretación como Javiera Rojas en "No nos quieren ver", de Mega; y como Mejor Actriz de Soporte en cine, por su rol como Milena Fariña en el filme "El pa(de)ciente".

También hay tres actores con doble nominación: Gastón Salgado, Antonia Zegers y Néstor Cantillana.

La iniciativa creada porChileactores incluye distinciones a trabajos exhibidos en cine, televisión y plataformas figitales entre el 31 de octubre de 2021 y el 31 de octubre de 2022, y consiste en la entrega de 13 reconocimientos entre pares.

En teleseries, postulan a mejor actor protagónico Jorge Arecheta, como Gaspar Sanfuentes/ Manuel Ramírez, "Hijos del desierto"; Matías Oviedo, Tomás y Cristóbal, "Verdades Ocultas", séptima temporada, MEGA; Gastón Salgado como Pedro Ramírez, "Hijos del Desierto"; Francisco Reyes, como Baltazar Rodríguez, "La ley de Baltazar"; Nicolás Oyarzún, como Fabián Bravo, "Amar profundo".

A mejor actriz protagónica postulan María Gracia Omegna, como Tamara Contreras, "Amar Profundo"; Amparo Noguera, como Hermana Margarita Fuentes, "La Ley de Baltazar"; María José Weigel, como Eloísa González, "Hijos del desierto"; Solange Lackington, como Rocío, "Verdades Ocultas"; Luz Valdivieso, como Catalina Cienfuegos, "Hasta encontrarte";

En series de televisión, a mejor actor protagónico están nominados Daniel Alcaíno, como Mario Medina, "42 días en la Oscuridad" (Netflix);Pablo Macaya, como Víctor Pizarro, "42 días en la oscuridad" (Netflix);Sebastián Solorza, como "Tomy", "Cromosoma 21" (Canal 13);Arón Hernández, como Jorge González, "Los Prisioneros" (Movistar TV); y a mejor actriz protagónica Tamara Acosta, como Paola Gómez, "No nos quieren ver" (Mega);Claudia di Girolamo, como Cecilia Montes, "42 días en la oscuridad" (Netflix); Valentina Muhr, como Mariana, "Cromosoma 21" (Canal 13); Antonia Zegers, como comisaria Olivia Fernández, "La Jauría" (Amazon Prime);

En mejor comediante compiten Javiera Contador, "Festival de las Condes", Canal 13; Luis Miranda, "Teletón 2021";Stefan Kramer, "Teletón 2021"; Paola Troncoso, Programa "Paola y Miguelito", Mega; y Carolina Paulsen, "La Fiesta de Chile", TVN.

En libro autobiográfico que saldrá a la venta

Talibanes critican nuevas revelaciones de príncipe Harry

Cuenta que mató a 25 tabilanes en Afganistán como"piezas de ajedrez quitadas del tablero" y que a los 17 años consumió cocaína.
E-mail Compartir

Por Agencias

El príncipe Harry de Inglaterra revela en su autobiografía que mató a 25 talibanes cuando prestó servicio en Afganistán como piloto de helicóptero, según nuevos extractos del libro que publicaron ayer los medios británicos tras dar difusión a la agresión de su hermano William que revelaron el jueves en un primer adelanto los mismos tabloides.

La autobiografía, que en español lleva el título de "En la sombra", ha provocado un gran debate en los medios del Reino Unido por los detalles revelados y su impacto en la Casa Real, pero los pasajes que fueron dados a conocer ayer tuvieron repercusiones en ElTalibán, donde no cayó bien la forma en que se refirió al servicio que prestó como militar en Afganistán.

El libro -titulado "Spare" ("Repuesto") en inglés- saldrá publicado oficialmente el próximo martes, aunque algunos ejemplares salieron ayer a la venta por error en España.

Tanto la prensa seria como los tabloides británicos abarcan amplios espacios y titulares a lo que cuenta el duque de Sussex, sobre todo sobre su misión en Afganistán en 2012-13.

El príncipe afirma que participó en seis misiones, todas las cuales involucraron muertes, pero las vio como justificables.

"No fue una estadística que me llenase de orgullo, pero tampoco me dejó avergonzado. Cuando me encontré sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas. Eran piezas de ajedrez quitadas del tablero, las personas malas eliminadas antes de que pudieran matar a las buenas", escribe el hijo menor del rey Carlos III, de 38 años.

Los medios cuestionan si fue acertado contar las personas que mató en Afganistán por el riesgo que implica para su seguridad.

"The Sun" afirma que, no solo arriesga su seguridad, sino que ha traicionado a sus colegas del Ejército británico que también sirvieron en el frente de batalla en Afganistán.

La respuesta delTalibán no se hizo esperar:Anas Haqqani, un alto funcionario del régimen, criticó al duque. "Señor Harry, los que mató no eran piezas de ajedrez, eran humanos", tuiteó acusando al príncipe de cometer "crímenes de guerra".

"La verdad es lo que usted ha dicho: nuestras gentes inocentes eran piezas de ajedrez para sus soldados, líderes militares y políticos. Aún así, fueron derrotados en ese 'juego'", agregó, mientras que el portavoz del gobierno afgano, Bilal Karimi, dijo que "los crímenes no se limitan a Harry, sino que cada país ocupante tiene una historia de dichos crímenes en nuestro país y los afganos nunca olvidarán esos crímenes, nunca ".

Harry sirvió 10 años en el ejército británico y ascendió hasta el grado de capitán.

Efectuó dos períodos de servicio contra los talibanes, primero como controlador aéreo de avanzada solicitando ataques aéreos en 2007 y 2008 y luego pilotando un helicóptero de ataque en 2012 y 2013.

Las cámaras instaladas en la parte delantera de su Apache le permitieron determinar con certeza cuántos había matado.

Las drogas

Entre otras revelaciones, Harry cuenta que consumió drogas cuando era adolescente, como cocaína y marihuana, y que incluso consultó con una mujer con "poderes", sin dar su nombre ni decir si era vidente, que le dijo que su madre, la fallecida Diana de Gales, aprobaba su decisión de iniciar una nueva vida en Estados Unidos con su mujer, la actriz estadounidense Meghan Markle.

El duque de Sussex resalta, asimismo, que él y su hermano, el príncipe William, le habían pedido en su día a su padre que no se casara con Camila Parker-Bowles, pero que el ahora rey Carlos III desoyó la petición, ya que contrajo matrimonio con ella en abril de 2005 en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

La autobiografía, escrita por JR Moehringer a partir de lo que le contó Harry, alega que una vez el ahora Carlos III bromeó con su hijo menor al decir: "¿Quién sabe si yo soy tu verdadero padre?".

El duque agrega que fue una broma de "mal gusto" debido a los rumores que existían cuando era más joven sobre un romance que Diana de Gales había tenido con el oficial de caballería James Hewitt.

Algunos medios llegaron a conjeturar hace años que Harry podía ser hijo de Hewitt, algo negado rotundamente por el mismo duque y también por el oficial de caballería.