Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana

Challenger de Concepción abrirá el año competitivo del tenis chileno

El campeonato se jugará en el Estadio Español de Chiguayante desde 22 hasta el 29 de enero con las principales figuras del medio nacional.
E-mail Compartir

Por Deportes

La acción del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana comenzará en el Biobío. Será con el Challenger Concepción DOVE MEN+CARE, cita deportiva que se desarrollará entre el 22 y el 29 de enero.

En su tercera edición, el torneo ATP penquista pasará a ser categoría 100, convirtiéndose así en uno de los más grandes de Sudamérica en su nivel.

"Estamos más seguros tras dos temporadas, que los grandes momentos y el crecimiento de nuestros tenistas coinciden con el acceso a una importante cantidad de competencia en el continente", aseguró Horacio De La Peña, productor general del campeonato.

De La Peña agregó que "con nuestro circuito, le hemos ganado a la pandemia, generando más y mejores oportunidades para los y las tenistas de Sudamérica, y los deportistas han aprovechado esta chance para dar un impulso importante a sus carreras, que se ve reflejado en su desarrollo deportivo, y en el ranking ATP".

El certamen se disputará en las canchas de polvo de ladrillo del Estadio Español de Chiguayante, lugar donde se verán competencias de singles y dobles con experimentados y jóvenes tenistas, en una competencia del máximo nivel continental.

Armada chilena

A menos de dos semanas de la decisiva llave de Copa Davis ante Kazajistán en La Serena, el Challenger penquista reunirá a varias de las principales figuras del equipo chileno que capitanea Nicolás Massú, en la recta final de su preparación.

De hecho, en la lista de entrada del torneo, tanto Alejandro Tabilo (N° 100 ranking ATP), como Nicolás Jarry (152), tienen ya su lugar asegurado. A ellos podrían sumarse Gonzalo Lama (261), y el chillanejo Marcelo Tomás Barrios (230).

Pero además, en el main draw del torneo hay varios de los mejores jugadores del tenis sudamericano, y permanentes animadores del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana, como el colombiano Daniel Galán (67 ATP), campeón de la edición 2022 del evento, el peruano Juan Pablo Varillas (105), el boliviano Hugo Dellien (132) y los argentinos Federico Coria (75), Tomás Etcheverry (79), Federico Delbonis (125), y Juan Manuel Cerúndolo (151).

"El cuadro se irá completando en los próximos días, y estamos trabajando para que sea del mejor nivel. Como siempre, esperamos que los aficionados de todo el sur de Chile se den cita en Concepción para disfrutar de este evento de calibre internacional y que entrega puntos para el ranking ATP", puntualizó al respecto el productor general Horacio De La Peña.

Alejandro Tabilo integra la lista de tenistas nacionales que dirán presente en Concepción.

Realizarán los trabajos en el Centro de Entrenamiento Olímpico de la Juventud

Balonmano regional se hace presente en preselecciones femeninas

Once deportistas de Los Ángeles, Mulchén, Chiguayante y Cañete fueron convocadas al trabajo de la roja en las categorías infantil y cadete.
E-mail Compartir

Gran representación regional tendrá el trabajo de las preselecciones femeninas infantil y cadete de balonmano que, a partir de este lunes 9 de enero, iniciarán en Santiago su proceso de entrenamientos sistemáticos para conformar los equipos que participarán en las diversas competencias internacionales consideradas para la presente temporada.

En categoría infantil (13 y 14 años de edad) recibieron la nominación por parte de la Federación Chilena de Balonmano Agustina Ewert de Cañete, Trinidad Veloso, Lucía Zapata, Magdalena Friz y Teresa Cruz de Los Ángeles, además de Camila Henríquez de Mulchén.

Por su parte, en categoría cadetes (15 y 16 años) fueron convocadas Emilia Cáceres y Anneliese Almasio de Los Ángeles, además de Sofía Arenas y Catalina Tiznado de Cañete y Maytte Castillo de Chiguayante.

"Es una muy buena noticia para el balonmano femenino regional, porque nos demuestra que viene una nueva generación muy potente en esta disciplina. Varias de ellas ya forman parte de los polos del programa Promesas Chile que se ejecutan en las comunas de Los Ángeles y Cañete, y otras se encuentran en los procesos de ingreso", sentenció Andrea Saldaña, seremi del Deporte.

Las chicas convocadas realizarán los trabajos en el Centro de Entrenamiento Olímpico de la Juventud, en la comuna de La Reina, y en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Ñuñoa bajo las órdenes de los técnicos José Tham (infantil), Javier Cárdenas y Sebastián Caliri (cadete).

9 de enero iniciarán los trabajos en Santiago con un proceso de entrenamientos sistemáticos.

130 mil dólares es la bolsa de premios que tendrá el certamen tenístico.

22 al 29 de enero se llevará a cabo la tercera edición del torneo.

Saint John's y Troncos participan en una nueva edición del "Seven Juvenil The Mackay"

E-mail Compartir

Hoy concluye el torneo de rugby reducido más importante de nuestro país. Se trata del Seven Juvenil The Mackay que reúne por estos días a casi 200 deportistas de 16 instituciones con el objetivo de poner fin a la etapa formativa de los jugadores para dar el salto al rugby adulto.

Los 16 equipos participantes este año son: The Mackay, Saint John's (bicampeón vigente), Alumni, COBS, Old Boys, Old Reds, All Brads (debutante), Saint George, Universidad Católica, Stade Francais, Prince of Wales Country Club, Sporting RC, Los Troncos, Universitario, Rucamamanque y Lagartos.

Las delegaciones de Saint John's y Troncos viajaron el jueves a la Región de Valparaíso para decir presente en los pastos del Colegio Mackay de Reñaca.

La acción se repartió desde las 14 hasta las 22 horas con una jornada final pactada para hoy.

Finales

La actividad comenzará a las 14 horas con los cuartos de final oro (cuatro encuentros).

De ahí a las 15.20 y 15.40 se disputarán las semifinales estímulo para de ahí pasar a las semifinales bronce 1 y 2, semifinal 1 y 1 plata, semifinales 1 y 1 oro. Desde las 20.30 se llevarán a cabo las finales estímulo, bronce, plata y oro.

La jornada deportiva contará con transmisión de todos sus partidos vía Youtube a través del canal de rugbiers.cl.