Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Frank Sinatra no está entre los 10 y Celia Cruz aparece en el lugar 18

Ranking deja a Madonna fuera de los 200 mejores cantantes

Revista Rolling Stone genera controversia con cuestionada lista.
E-mail Compartir

Por Espectáculos

La revista Rolling Stone publicó ayer una lista con un ranking de los que considera los 200 mejores cantantes de la historia y generó enorme controversia por la ausencia de grandes nombres y el orden en el que ubicó a los clasificados.

La selección que está encabezada por Aretha Franklin, la "Reina del soul", según la revista, incluye "vocalistas que han dado forma a la historia y han definido nuestras vidas, desde operadores suaves hasta gritos crudos, desde gospel hasta punk, desde Frank Sinatra hasta Selena y SZA".

La publicación aseguró que la lista "fue compilada por nuestro personal y colaboradores clave, y abarca 100 años de música pop como una conversación global en curso" y luego se defiende ante cualquier crítica: "Tenga en cuenta que esta es la lista de los mejores cantantes, no la lista de las mejores voces. El talento es impresionante; el genio es trascendente".

Pese a la aclaración, desde el momento en que se publicó el ranking Rolling Stone recibió múltiples cuestionamientos por las ausencias de figuras como Celine Dion, Pink, Justin Bieber, Jennifer Hudson, Janet Jackson, Tony Bennett, Madonna y Nat King Cole.

También ha sido polémica las posiciones de algunos artistas, como Rocío Durcal en el 139, Donna Summer en el 122, Elton John en el 100, Michael Jackson en el 86, Amy Winehouse en el 83, David Bowie en el 32 y tanto Frank Sinatra como Freddie Mercury fuera del Top 10.

Este olimpo de los cantantes según la revista está integrada por la ya mencionada Aretha Franklin (1), Whitney Houston (2), Sam Cooke (3), Billie Holiday (4), Mariah Carey (5), Ray Charles (6), Stevie Wonder (7), Beyoncé (8), Otis Reading (9) y Al Green (10).

De la ganadora de este ranking, la revista dice que es "una fuerza de la naturaleza, la obra de un genio, un regalo de los dioses: Aretha Franklin es todo eso y mucho más, lo que la mantiene como la reina indiscutida muchos años después de su último suspiro".

Los latinos

Entre los nombres latinos o en español están Rosalía (200), Juan Gabriel (172), Marc Anthony (167), Mercedes Sosa (160), Rocío Durcal (139), Caetano Veloso (108), Vicente Fernández (95), Gal Costa (90), Selena (89), João Gilberto (81), Héctor Lavoe (73) y Celia Cruz (18).

Pero ni hablar del rock latino: se omitieron nombres como los de los argentinos Charly García, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati; los mexicanos Fher (Maná), Rubén Albarrán (Café Tacvba) o el de Julieta Venegas.

Por supuesto ningún chileno, de ningún estilo, pese a la valoración que se ha hecho durante décadas a figuras como Violeta Parra y Víctor Jara.

Más sorprendente aún puede resultar que tampoco aparecen los colombianos Shakira o Juanes. Ni grandes nombres de ritmos caribeños como Willie Colón, Rubén Blades o Juan Luis Guerra.

¿y el rock?

Otro sector que causa controversia de este ranking son los estilos alternativos o pesados. Aparecen varios nominados como Glenn Danzig (Misfits, Danzig, 199), Karen O (Yeah Yeah Yeah's, 184), Iggy Pop (176), Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath, 165), Axl Rose (Guns'n'Roses, 134), Courtney Love (Hole, 130), Rob Halford (Judas Priest, 129), Joe Strummer (The Clash, 125), Patti Smith (117), Ozzy Osbourne (112), Eddie Vedder (Pearl Jam, 105), Chris Cornell (Soundgarden, 80), Kurt Cobain (Nirvana, 36), Thom Yorke (Radiohead, 34).

Sin embargo, no figuran algunos fijos como Eric Clapton, los Pink Floyd Roger Waters y David Gilmour, los Deep Purple Ian Gillan y David Coverdale, Ian Curtis (Joy Division), Bruce Dickinson (Iron Maiden), Mike Patton (Faith No More, Mr. Bungle, Fantomas), Layne Staley (Alice in Chains), entre muchos otros.

Jeremy Renner fue operado y mantiene su estado "crítico"

Actor de "Los vengadores" sufrió traumatismo torácico tras accidente con una máquina quitanieve.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Jeremy Renner fue operado en las últimas horas y permanece en la unidad de cuidados intensivos tras el accidente que sufrió el domingo de Año Nuevo con una máquina quitanieves.

Según los últimos detalles publicados por la revista People que citan al representante del actor, el intérprete de Ojo de Halcón en las películas de Marvel se encuentra "en estado crítico pero estable" tras haber salido de una cirugía, consecuencia del "traumatismo torácico y las lesiones ortopédicas" que sufrió por el accidente.

El suceso se produjo el domingo en su casa en Reno, en el estado de Nevada, y tras el incidente el actor de 51 años fue trasladado por aire a un hospital cercano donde fue intervenido quirúrgicamente.

En la declaración del representante facilitada a People, la familia del actor expresa su gratitud "a los increíbles médicos y enfermeras que lo atienden", así como a las autoridades y cuerpos de emergencia que lo asistieron tras el suceso y a todos los seguidores del actor por "la efusión de amor y apoyo".

El representante explicó también a la revista Variety que la familia del actor se encuentra con el intérprete, que "está recibiendo una atención excelente".

"Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico pero estable con las lesiones sufridas tras tener un accidente relacionado con las condiciones climáticas mientras quitaba la nieve caída", confirmó.

Esa área de Estados Unidos sufrió fuertes nevadas debido a una tormenta durante la noche de Año Nuevo.

Llamado de ruffalo

Ayer el actor Mark Ruffalo, compañero de Renner en el elenco de las películas de "Los vengadores" en las que interpreta a Hulk, usó sus redes sociales para llamar a sus seguidores "orar por nuestro hermano Jeremy Renner para que tenga una recuperación completa y rápida" y "enviar la bondad curativa en su dirección".

Renner ha protagonizado múltiples proyectos de la saga Marvel.

Además de ser un Avenger, el actor ha actuado en numerosos éxitos comerciales y de crítica, incluidas dos películas de la serie "Misión: Imposible".

También ha sido nominado a dos premios Oscar, incluyendo una candidatura de reparto por "The Town" y otra a mejor actor por su trabajo en "The Hurt Locker".

Se tomará descanso en 2023

Bad Bunny lanzó al mar el teléfono de una fan "invasiva"

El cantante se enojó cuando la muchacha le puso el celular en la cara para sacarse una selfie.
E-mail Compartir

El puertorriqueño Bad Bunny, que el año pasado se consolidó como el principal artista latino con impacto global, comenzó 2023 en medio de la polémica después de lanzar al mar el celular de una seguidora en República Dominicana.

Según puede verse en un video viralizado en numerosas redes sociales, durante un paseo por el exclusivo complejo Casa de Campo, en La Romana, en el este de dicho país, una fan intentó hacerse un selfie con el trapero, quien, molesto, le arrebató el teléfono y lo lanzó al agua en medio del asombro de la joven y de otros admiradores.

"Te burlaste, ahí te burlaste", dijo uno de los presentes al artista, quien siguió caminando con varios amigos, mientras otros seguidores reprochaban la acción al cantante del éxito mundial "Tití me preguntó".

Una voz, que parece ser la del artista, pedía "respetar el espacio", ante lo que un fanático respondió: "Te amamos como sea".

Tras la polémica, Bad Bunny escribió en su cuenta de Twitter que "la persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto".

Pero al mismo tiempo advirtió que "los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo".

La actitud del cantante ha sido fuertemente criticada en República Dominicana e incluso algunos han aconsejado a la joven, cuyo nombre no ha sido revelado públicamente, entablar acciones legales contra el músico por agresión y daños materiales debido a la pérdida del teléfono.

ídolo global

Bad Bunny fue en 2022 el artista más escuchado a nivel global en Spotify por tercer año consecutivo y el que mayor cantidad de dinero recaudó por conciertos en un año, con 373 millones de dólares, según Billboard Boxscore.

Entre esos show s estuvieron los dos que dio en Chile con el Estadio Nacional completamente lleno.

El puertorriqueño anunció el pasado mes en una entrevista a la revista Billboard que se tomará un descanso y no actuará en escenarios en 2023 para dar así prioridad a su salud física y mental, disfrutar de lo conseguido y poder trabajar en la música sin presiones.

Agenda

E-mail Compartir

Cinelebu online final

Ciclo remoto organizado por el festival de cine lebulense cierra el año con cortometrajes y documentales. Se exhiben "Kindertaume" de Benjamín Letelier, y el cortometraje penquista "Mis vecinas trágicas" de Patricia Cabrera.

Las piezas están disponibles en forma gratuita en www.cinelebu.cl.

Danza: "Mantra"

Obra danza performance, desde un archivo audiovisual de una experiencia en una pirámide (2018, El Cairo). Danza, artes sonoras/vocales y geología, el montaje del Laboratorio Vocal Biobío indaga en lo psico/corporal.

Del 5 al 21 de enero, a las 20 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Valor $5.000.


La Otra Zapatilla 2023

Bajo la dirección de Óscar Cifuentes, la compañía penquista presenta "2070, el último documental animal". La pieza de carácter ecológica, está escrita por la dramaturga y directora de Teatro Resistencia, Ingrid Fierro.

Viernes, a las 20 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Valor de la entrada $5.000.


La luna

El profesor José Maza vuelve al Teatro Biobío, luego de presentarse en el recinto en 2019, para hablar sobre la luna junto al académico de la UdeC, Ricardo Demarco. Todo en la charla "De Concepción a la luna en tres actos".

Hoy, a las 20 horas, Sala Principal del TBB. Gratis, previo retiro de tickets.


Exposición ecológica

"Cartel ambiental: confluencias del artivismo gráfico". Revista "Endémico" junto a Patagonia, trajeron colección de 36 afiches ambientales, que plantean imaginarios sobre el activismo ambiental. Ello desde diferentes aristas creativas del diseño y el arte.

Disponible en Galería Aura, en Ongolmo 42, Concepción). Gratis.